Los niveles de dopamina en regiones claves del cerebro podrían influir sobre la motivación.

La química de tres áreas del cerebro podría influir sobre los niveles de motivación, según un estudio reciente. Además de proveer nueva información sobre la forma en que el cerebro funciona, este estudio podría resultar importante para hallar formas de tratar la depresión, la esquizofrenia, el trastorno por déficit de atención y otros tipos de enfermedades mentales relacionadas con una menor motivación, aseguraron investigadores de la Universidad de Vanderbilt.

Los investigadores monitorizaron la actividad cerebral de 25 voluntarios de 18 a 29 años mientras realizaban una tarea diseñada para evaluar su disposición de trabajar por una recompensa de efectivo.

Los resultados mostraron que las personas «dinámicas» dispuestas a trabajar duro por una recompensa mostraban una liberación mayor del neurotransmisor dopamina en áreas del cerebro que se sabe que desempeñan un papel importante en la recompensa y la motivación: el estriato y la corteza prefrontal ventromedial.

Pero los que estaban menos dispuestos a trabajar duro por una recompensa, tenían niveles más altos de dopamina en un área del cerebro relacionada con la emoción y la percepción del riesgo, conocida como la ínsula anterior. El rol de la dopamina en esta área del cerebro sorprendió a los investigadores.

«Estudios anteriores en ratas han mostrado que la dopamina es esencial en la motivación a la recompensa, pero este estudio provee nueva información sobre la forma en que la dopamina determina las diferencias individuales en la conducta de los buscadores de recompensas humanos», aseguró en un comunicado de la universidad el autor del estudio Michael Treadway.

«En este momento, no tenemos ningún dato que pruebe que este periodo de 20 minutos de conducta se corresponda con los logros a largo plazo de un individuo, pero si en realidad mide una variable de rasgo como la disposición de un individuo de gastar esfuerzo para obtener metas a largo plazo, será extremadamente valioso», aseguró en el comunicado de prensa el coautor David Zald.

Se necesita más investigación para determinar si las diferencias en los niveles de dopamina tienen que ver con los niveles más bajos de motivación observados en personas que sufren de ciertos tipos de enfermedad mental.

Fuente: http:/www.psiquiatria.com

 

 
 
Para más información, concertar una cita previa, o reservar plaza en alguno de los cursos, ponte en contacto con nosotros en info@desqbre.com
 
 
 
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s