desQbre – Cómo ayudar a un niño a hacer frente a la timidez

La mayoría de los niños pequeños son  tímidos en algunas situaciones, como su primer día de guardería o preescolar.  Algunas familias también manifiestan una tendencia hacia la timidez. Es buen  indicio que un niño pequeño se muestre un poco tímido; así se confirma que el  niño sabe distinguir entre los seres queridos y los desconocidos. Pero la  timidez ocasiona problemas cuando impide que los niños entablen amistad o  participen en el juego y otras actividades de aprendizaje. Los padres de  familia y maestros pueden ayudar a los niños tímidos a sentirse más a gusto en  situaciones sociales.

Los padres de familia pueden hacer el  trabajo preliminar.

  • Diga a menudo a su hijo cuánto lo quiere y lo contento que lo hace tenerlo de hijo.
  • Ofrezca apoyo a su hijo en situaciones nuevas. Quédese cerca y deje que el niño observe a un grupo para luego unirse a ellos. Dígale que usted comprende que puede       ser difícil conocer a personas nuevas.
  • Haga actuaciones de papeles con su hijo si éste encuentra dificultades. Practique cosas para hacer o decir en situaciones nuevas.
  • Comunique a su hijo que usted está seguro que él podrá resolver muchos problemas por su cuenta, pero que usted está cerca si lo necesita.
  • Arregle citas para que su hijo pueda jugar con un niño amistoso de la misma edad.
  • Busque oportunidades de jugar con otros niños haciendo una actividad que el niño       conoce y puede hacer con confianza. Tal vez sepa nadar bien o construir fácilmente estructuras con bloques.
  • Nótelo y coméntelo cuando su hijo maneja exitosamente una situación social en que podría sentirse incómodo.

Los maestros son clave.

  • Evite decir que un niño es tímido en su presencia o frente a otros niños.
  • Reasegure al niño diciéndole que usted está cerca para ayudar. Dígale que usted       comprende que puede sentirse incómodo en un lugar nuevo o cuando sus padres no están presentes. Diga: “A veces lleva tiempo acostumbrarnos a lugares y personas nuevas”.
  • Deje que el niño observe al grupo por un rato antes de animarlo a acercarse a otro       niño.
  • Sugiera frases que el niño puede usar cuando quiere unirse a un grupo: “¿Qué están       construyendo?”, o: “¿Puedo ayudarlos con eso?”
  • Intervenga para ayudar si el niño parece estar ‘perdido’ o se ha retirado en su clase. Por ejemplo, sugiera una tarea concreta que puede hacer con otro niño o con un       grupo, la cual requiera de sus intereses o talentos.
  • Tenga en cuenta que un niño puede sentirse incómodo recibiendo atención pública, aunque sea positiva. Coménteselo en privado cuando maneja exitosamente una       situación social.
  • Discuta sus preocupaciones con los padres de un niño que sigue retirado. Si la timidez continuada parece impedir el aprendizaje o las amistades, considere consultar a un asistente social o consejero de niños.

Fuente: http://illinoisearlylearning.org/tipsheets-sp/shy-sp.htm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s