desQbre – Salud Mental y Emocional en niños – Puntos Clave.

La salud de los niños frecuentemente nos hace pensar en su bienestar físico. «¿Son activos y tienen una buena forma física? ¿Se enferman con frecuencia?» Así como la salud física, la salud mental es igualmente importante. La ‘salud mental’ abarca nuestros sentimientos acerca de nosotros mismos y para con otras personas, y cómo lidiamos con la vida. La salud mental de los niños pequeños está relacionada con su desarrollo social y emocional. Tanto  los cuidadores y maestros como los familiares desempeñan un papel en estimular  la buena salud mental de los niños pequeños.

Para gozar de una buena salud mental, los niños pequeños necesitan:

  • lugares seguros donde vivir y jugar
  • la cantidad adecuada de alimentos saludables
  • amor, cariño y consuelo ofrecido por cuidadores y familiares
  • mucho tiempo para jugar activamente con otros niños
  • tiempo para relajarse y seguir sus propios intereses
  • cuidadores y maestros que den apoyo y ánimo
  • experiencias que los ayuden a sentirse confiados y capaces
  • tiempo para expresar y comprender sus propios sentimientos
  • guía y disciplina que sean firmes pero no muy severas

Un niño probablemente goza de una buena salud mental si usualmente:

  • parece sentirse seguro y cómodo en vez de tener miedo
  • manifiesta una variedad de sentimientos, tanto positivos como negativos
  • se interesa por el bienestar de otras personas y las trata con respeto
  • trata con bondad a los animales
  • puede recuperarse después de experimentar desilusiones o frustraciones
  • puede expresar el enojo sin lastimarse a sí mismo ni a otros
  • decide portarse de maneras seguras
  • llama la atención de maneras positivas
  • se defiende y no deja que otros lo traten injustamente
  • participa en actividades en casa y en la clase
  • está dispuesto a tener experiencias nuevas (intentar desarrollar actividades, probar alimentos, entablar amistad, etc.)
  • persiste cuando intenta hacer una tarea que lo desafía
  • puede expresar sus sentimientos con una persona de confianza, en vez de mantenerlos ‘encerrados’

Los factores que podrían contribuir a problemas de salud mental en niños incluyen los siguientes:

  • enfermedades o factores genéticos
  • exposición a plomo, mercurio u otras sustancias tóxicas en el ambiente
  • abuso o descuido
  • desastres naturales que  perturban la vida de la familia
  • exposición a violencia en la familia o la comunidad
  • dificultades relacionadas con la pobreza
  • problemas graves en la familia, entre ellos el divorcio o la muerte de un ser querido

Fuente: Proyecto Illinois Early Learning – http://illinoisearlylearning.org/tipsheets-sp/mental-essential-sp.htm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s