El curso de libre elección ‘Éxito y felicidad’ arrasa en Harvard. Atrae al 20% de los graduados, más que los cursos de economía especialidad de la casa
‘Lo valioso no será lo que poseerás sino en la persona tan valiosa en que te habrás convertido’… Es uno de los cimientos de la psicología positiva, una rama de reciente aparición que propone disfrutar del camino mientras se avanza hacia los objetivos personales y profesionales. Por cada artículo sobre felicidad que encontramos publicado hay 21 sobre tristeza, crisis y depresión. ¿Podemos cambiar esta visión negativa de nuestras vidas y todo lo que las rodea? La respuesta la hallamos en la prestigiosa Universidad de Harvard, donde el posgrado más demandado es la búsqueda de la felicidad.
«Hay mucha gente que desea ser rica, pero todavía hay más gente que desea ser feliz». Es la máxima del ‘Edutaining’, la mezcla de educación y entretenimiento que forma parte de las asignaturas de Psicología Positiva y Liderazgo que el profesor y escritor americano-israelí Tal Ben-Shahar imparte en Harvard. Estas optativas empezaron con ocho alumnos matriculados y actualmente superan el millar. En cifras, el curso ‘Éxito y Felicidad’ ha alcanzado los 1.400 alumnos matriculados por semestre.
La psicología positiva ha calado en el ámbito empresarial durante la última década. Futuros dirigentes buscan el «puente entre su torre de marfil y la cruda realidad del día a día», como lo define el interim manager Santiago Pérez-Castillo. Esas vidas «exitosamente infelices» han ido virando, con la ayuda del positivismo, en crecimiento personal, laboral, ético y educativo, sin descuidar la salud para completar el desarrollo y hacer frente a los problemas. Suena bien, rayando la utopía, pero para eso están los paladines de la psicología positiva, ejecutando en clases, conferencias y grupos de trabajo el diagnóstico de una sociedad con demasiadas barreras a la felicidad.
Siempre hay algo que funciona
El profesor Ben Shahar es uno de esos activistas de la psicología positiva, que viene aplicando en sus clases y artículos en los últimos años. Es de los que piensa que incluso en los momentos más duros de nuestras vidas siempre hay algo que funciona. A la inversa, promueve la capacidad de aprender no sólo de los éxitos, sino también de los errores. ‘Aprendamos a equivocarnos o nos equivocaremos al aprender’.
Ese binomio personal-profesional, indivisible para los positivistas, es la base de la pretendida felicidad, del maná que buscan los centenares de alumnos que se matriculan en Harvard en las asignaturas de Tel Ben Shahar. Pero cuidado, si esto nos lo tienen que enseñar en la universidad es que «algo está fallando en el sistema». No somos felices y, en consecuencia, somos menos productivos. Entra en escena Pérez-Castillo, quien aplica esa psicología productiva al mundo personal y empresarial.
«El proceso de aprendizaje enseña a disfrutar del camino hacia los objetivos»
El reloj productivo
Para Santiago Pérez-Castillo, tanto los vividores como los trabajadores extremos son «aberraciones que ponen de manifiesto las debilidades del modelo». Sobre esta creencia, este hombre de empresa que cambió el trabajo por cuenta ajena por su propio proyecto de rescate empresarial ajusta el mecanismo de su reloj productivo, en el que «el disfrute no está al final sino durante el camino».
En la consecución de la felicidad en el trayecto influyen cuatro factores que mejoran la productividad, con una advertencia previa: «que te salgan bien las cosas no es una casualidad sino una causalidad». Esos cuatro pilares son tener claros los objetivos, «no sólo en cifras y plazos sino mentales, familiares, laborales y de salud»; generar una actitud proactiva y mantenerla en los momentos complicados; un método para guiarte por las etapas de la transformación que permita creer en los objetivos y ponerlos en práctica y mantener los hábitos saludables a lo largo del tiempo.
El reloj productivo es la suma de estos factores multiplicados entre sí, ya que flojear en uno de ellos resta eficacia al proceso, advierte el interim manager.
Fuente: Iván Pérez – el mundo.es
Encuéntranos en:
www.eneagramadelapersonalidad.com
Etiquetas: Definición estudiar felicidad, descripción estudiar felicidad características estudiar felicidad, función estudiar felicidad, utilidad estudiar felicidad, estudiar felicidad solución, solución estudiar felicidad, estudiar felicidad mejorar, mejorar estudiar felicidad, prevenir estudiar felicidad, evolución estudiar felicidad, curso de estudiar felicidad, curso sobre estudiar felicidad tipos de estudiar felicidad, fases estudiar felicidad, psicología estudiar felicidad, psicólogo estudiar felicidad, tratamiento estudiar felicidad, artículos sobre estudiar felicidad, información estudiar felicidad, estudiar felicidad información, referencias sobre estudiar felicidad, estudiar felicidad referencias, análisis estudiar felicidad, analizar estudiar felicidad, tengo estudiar felicidad, que hacer con estudiar felicidad, controlar estudiar felicidad, gestionar estudiar felicidad, gestión estudiar felicidad, estudiar felicidad control, estudiar felicidad gestión, personas con estudiar felicidad, niños con estudiar felicidad, hijos con estudiar felicidad, padres con estudiar felicidad, gente con estudiar felicidad, comprender estudiar felicidad, ejemplo estudiar felicidad, curso sobre estudiar felicidad, curso de estudiar felicidad, Pozuelo estudiar felicidad, Pozuelo de Alarcón estudiar felicidad, Boadilla estudiar felicidad, Boadilla del monte estudiar felicidad, Las rozas estudiar felicidad, Torrelodones estudiar felicidad, Villanueva del pardillo estudiar felicidad, Villafranca del castillo estudiar felicidad, Villanueva de la cañada estudiar felicidad, estudiar felicidad Definición, estudiar felicidad descripción, estudiar felicidad características, estudiar felicidad tipos, estudiar felicidad función, estudiar felicidad utilidad, estudiar felicidad fases, estudiar felicidad psicología, estudiar felicidad psicólogo, estudiar felicidad tratamiento, estudiar felicidad analizar, estudiar felicidad análisis, estudiar felicidad comprender, estudiar felicidad ejemplo, estudiar felicidad en Pozuelo, estudiar felicidad en Pozuelo de alarcon, estudiar felicidad en Boadilla, estudiar felicidad en Boadilla del monte, estudiar felicidad en Las rozas, estudiar felicidad en Torrelodones, estudiar felicidad en Villanueva del pardillo, estudiar felicidad en Villafranca del castillo, estudiar felicidad en Villanueva de la cañada, estudiar felicidad en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid