Si buscamos en el diccionario la palabra motivación encontraremos la siguiente acepción “Fuerza interna que brota en el interior de los individuos y que les lleva a conseguir incentivos para satisfacer sus necesidades”
El primer autor que habló sobre la motivación fue un psicológo humanista llamado Abraham Maslow estableciendo una teoría sobre las necesidades del ser humano.
Maslow estructuraba su teoría en una pirámide que consistía en que una vez conseguidas las necesidades de cada uno de los peldaños que componían la pirámide se buscaban nuevas necesidades. Las necesidades superiores surgirian a partir de la cobertura de las básicas.
Pero otra dimensión que afecta a la motivación es las potencialidades de cada ser humano unas ocultas y otras desarrolladas. Este potencial será lo que resulte en cada uno para ser personas motivadas o no serlo . Cuando uno puede desarrollar aquello que le apasiona no necesita ningún factor motivador externo . Por ello creo que somos nosotros mismos quienes somos los potenciadores de ser personas motivadas como un todo interno.
Es importantisimo vivir motivados tener fines , objetivos porque si fuese de otra forma nuestra propia salud mental se puede ver afectada.
Una persona debería plantearse como las empresas la vida sus objetivos en planes futuros , visionando su futuro dentro de unos años y imaginándose como le gustaría ser sabiendo que el camino no será recto que tendrá que buscar soluciones , alternativas , cambiar estrategias y incluso su fin y misión.
Las personas que tienen clara su misión por muy pequeña que sea son personas motivadas porque se levantan cada mañana sabiendo lo que quieren obtener y lo que quieren hacer.
La motivación es un factor personal importante para la realización personal y para la felicidad que es el fin último que buscamos y es responsabilidad de cada uno hacerlo posible .
En las sociedades actuales la motivación parece que ya está cubierta porque procuramos cubrir todas nuestras necesidades con lo cual es un poco dificil encontrar objetivos.
Estos objetivo suelen estar asociados a elementos materiales o objetivos pero diferentes estudios han demostrado que para estar motivados los impulsos y objetivos deben ser emocionales debe venir provocado por la parte espiritual porque lo material provoca una satisfacción acotada en un corto periodo de tiempo.
Pasos para motivarse
- Busca cuáles son tus potencialidades
- Desarrolla tus potencialidades en un ambiente agradable
- Ten una misión
- Confia en tus capacidades y sé fiel a ti mismo
Fuente: Begoña Viña – Observatorio de empleo