La psicología lleva años preguntándose por qué actuamos de la manera en que lo hacemos. En este artículo encontrarán 5 descubrimientos alucinantes que dan respuestas a ésta pregunta.
1. El “efecto halo”.
El “efecto halo” es un hallazgo clásico de la psicología social. Es un sesgo cognitivo en el que las evaluaciones globales sobre una persona (por ejemplo, ella es simpática) se hacen a partir de juicios acerca de sus rasgos específicos (por ejemplo, ella es inteligente). Las estrellas de Hollywood son un ejemplo perfecto del efecto halo. Como a menudo son atractivos y simpáticos suponemos que también son inteligentes, amables, agradable y así sucesivamente. Por el contrario, si una persona es fea pensaremos de ella que no es agradable, que es antipática. Es decir, le atribuiremos rasgos específicos negativos.
2. La Cueva de los Ladrones: lo peor y lo mejor de cada ser humano.
El estudio de Muzafer Sherif muestra la facilidad con la que puede conformarse hostilidad entre grupos y en el interior de los mismos. Así, sus resultados experimentales, mostraron que cuando se plantean metas comunes los integrantes de un grupo tienden a reforzar su sentido de pertenencia a él y a establecer barreras con otros grupos distintos. Pero además, si se establecen condiciones de competitividad entre grupos, se desarrollan actitudes hostiles hacia los miembros del otro bando. El hallazgo más sorprendente de este experimento fue que si se proponían objetivos comunes a los distintos grupos, éstos no solo trabajarían conjuntamente para lograrlo sino que las actitudes hostiles desaparecían.
Esto quiere decir que si establecemos meta comunes somos capaces de dejar de lado nuestros prejuicios y trabajar de forma conjunta.
3. No puedo creer lo que ven mis ojos: los experimentos de conformidad.
La conformidad se refiere el grado hasta el cual los miembros de un grupo social cambiarán su comportamiento, opiniones y actitudes para encajar con las opiniones del grupo al que cree que pertenece.
Todos sabemos que los seres humanos nos regimos por la conformidad por naturaleza, conformistas. Copiamos cómo se visten los demás, las formas de hablar y las actitudes, muchas veces sin pensarlo dos veces. Pero exactamente, ¿hasta dónde llega esta conformidad? ¿Crees que es posible que niegues información proveniente de tus propios sentidos sólo para cumplir con lo que otras personas creen?
El experimento de Asch reveló que si tenemos que resolver un problema difícil es probable que adaptemos nuestra respuesta a la de los demás participantes (un tipo de conformidad llamado influencia social informacional).Podemos ser presionados hasta mostrar un comportamiento inusual solo para consensuar nuestra respuesta a las opiniones de los demás.
4. ¿Cómo y por qué nos engañamos a nosotros mismos?: la disonancia cognitiva.
En Psicología, la disonancia cognitiva se conoce como la tensión o incomodidad que sentimos cuando nuestras creencias no están en armonía con lo que hacemos o cuando mantenemos simultáneamente dos ideas contradictorias.
Festinger y Carlsmith, descubrieron algo muy interesante. Resulta que, si te piden que mientes y no eres la clase de persona que va por ahí mintiendo, podemos hacerlo y seguir siendo personas honestas. Y, ¿cómo hacemos esto? Tu mente resuelve esta disonancia cognitiva convenciéndote a ti mismo de que la mentira que vas a contar es verdad.
5. El efecto del falso consenso
El efecto del falso consenso es un sesgo cognitivo por el que muchas personas tienden a sobreestimar el grado “de acuerdo” que los demás tienen con ellos. Tendemos a creer que nuestras opiniones, creencias, predilecciones, valores y hábitos están entre las más elegidas y apoyadas por la mayoría de personas. Esta creencia hace que exageremos la confianza que tenemos en nuestras creencias, aún cuando son erróneas o minoritarias.
Este descubrimiento se le atribuye al psicólogo Lee Ross quién nos mostró como opera el efecto del falso consenso en la década de los 70 (Ross, Greene y House, 1977).
Fuente: Taispd.com
Encuéntranos en:
www.eneagramadelapersonalidad.com
Etiquetas: Definición novedades psicologia, descripción novedades psicologia características novedades psicologia, función novedades psicologia, utilidad novedades psicologia, novedades psicologia solución, solución novedades psicologia, novedades psicologia mejorar, mejorar novedades psicologia, prevenir novedades psicologia, evolución novedades psicologia, curso de novedades psicologia, curso sobre novedades psicologia tipos de novedades psicologia, fases novedades psicologia, psicología novedades psicologia, psicólogo novedades psicologia, tratamiento novedades psicologia, artículos sobre novedades psicologia, información novedades psicologia, novedades psicologia información, referencias sobre novedades psicologia, novedades psicologia referencias, análisis novedades psicologia, analizar novedades psicologia, tengo novedades psicologia, que hacer con novedades psicologia, controlar novedades psicologia, gestionar novedades psicologia, gestión novedades psicologia, novedades psicologia control, novedades psicologia gestión, personas con novedades psicologia, niños con novedades psicologia, hijos con novedades psicologia, padres con novedades psicologia, gente con novedades psicologia, comprender novedades psicologia, ejemplo novedades psicologia, curso sobre novedades psicologia, curso de novedades psicologia, Pozuelo novedades psicologia, Pozuelo de Alarcón novedades psicologia, Boadilla novedades psicologia, Boadilla del monte novedades psicologia, Las rozas novedades psicologia, Torrelodones novedades psicologia, Villanueva del pardillo novedades psicologia, Villafranca del castillo novedades psicologia, Villanueva de la cañada novedades psicologia, novedades psicologia Definición, novedades psicologia descripción, novedades psicologia características, novedades psicologia tipos, novedades psicologia función, novedades psicologia utilidad, novedades psicologia fases, novedades psicologia psicología, novedades psicologia psicólogo, novedades psicologia tratamiento, novedades psicologia analizar, novedades psicologia análisis, novedades psicologia comprender, novedades psicologia ejemplo, novedades psicologia en Pozuelo, novedades psicologia en Pozuelo de alarcon, novedades psicologia en Boadilla, novedades psicologia en Boadilla del monte, novedades psicologia en Las rozas, novedades psicologia en Torrelodones, novedades psicologia en Villanueva del pardillo, novedades psicologia en Villafranca del castillo, novedades psicologia en Villanueva de la cañada, novedades psicologia en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid