14 Estrategias Para Mejorar Tu Gestión Del Tiempo

tiempoSi estás leyendo esto es porque tu gestión del tiempo es CLARAMENTE MEJORABLE.

¿Y si pudieras terminar MÁS COSAS en MENOS TIEMPO?

Ese tiempo que ganarías, ¿te resultaría útil para hacer OTRAS COSAS?

Por supuesto que sí.

Sólo tienes que ser más productivo con el tiempo que tienes y LIBERAR TODO TU POTENCIAL.

Es por eso que HOY he recopilado unas cuantas estrategias SECRETAS que las personas más productivas del mundo utilizan.

No están en ningún orden en particular pero TODAS son útiles y prácticas para que mejores tu gestión del tiempo desde HOY MISMO

¿Mi consejo? Aplica la estrategia que más rabia te dé…y cuando la conviertas en un hábito, aplica otra más

gestion-del-tiempo

Aquí va la lista de estrategias secretas:

  1. Utiliza la Regla de los Dos Minutos. Esta regla CONOCIDA HACE DÉCADAS gracias a David Allen dice que si al planificar estás delante de una acción que se pueda HACER EN MENOS DE 2 MINUTOS no la planifiques: HÁZLA. Si consigues hacer de esta regla un hábito habrá muchas tareas que nunca pospondrás, las terminarás y ya dejarán de preocuparte subconscientemente.
  2. Da ese pequeño primer paso. A veces tardamos en hacer pequeñas tareas porque subconscientemente tenemos un temor a realizarlas. ¿La solución? Planifica trabajar en esa tarea/proyecto ÚNICAMENTE 5 MINUTOS. Verás como el miedo desaparece. Recuerda que mientras estés EN ACCIÓN no puedes temer nada (miedo y acción son INCOMPATIBLES).
  3. Adquiere rutinas lo antes posible. Convierte las tareas repetitivas en rutinas y terminarás haciéndolas SIN ESFUERZO. Las rutinas son hábitos que haces de forma casi inconsciente y simplifican tu vida.
  4. Toma esas decisiones. Muchas veces aplazas una tarea de manera inconsciente sólo porque no te paraste a pensar en ella. Dedica 2 minutos a aclarar qué significa esa tarea y QUÉ VAS A HACER (cuál será la siguiente acción a tomar).
  5. Controla y haz seguimiento de tu tiempo. Anota en tu cuaderno personal las tareas que realizas cada día y cuanto tiempo has dedicado a cada una. Al anotar tu tiempo creas un compromiso interno con respecto a cómo usas tu tiempo.
  6. Aprende a decir no. Te apuesto lo que quieras a que muchas de las “tareas” que pospones son compromisos que HAN TERMINADO EN TU AGENDA por no saber decir que no.
  7. Gestiona tu energía, no tu tiempo. Es importante que trabajes MÁS en tus mejores momentos. Si estás agotado o de mal humor las probabilidades de que seas poco productivo aumentan. Para ser más productivo descansa lo suficiente, controla tu alimentación, haz ejercicio y medita regularmente (la app que personalmente utilizo es Mindfulness).
  8. Utiliza la estrategia de Seinfeld. Jerry Seinfeld, actor y cómico, usa esta estrategia para no dejar de escribir chistes cada día. Si tienes que hacer una tarea todos los días (como en mi caso es escribir 1 post), coge un calendario y marca con una X cada día que lo haces. El objetivo es no romper la cadena de equis en el calendario.
  9. Divide el trabajo en acciones pequeñas y concretas. Un proyecto grande y complejo puede abrumarte. Cuando lo divides en pequeñas tareas consigues ver el camino y casi mágicamente la resistencia a enfrentarlo DISMINUYE. Como dijo alguien una vez: ¿Cómo te comerías a un elefante? Bocado a bocado.  😉
  10. Establece 1 recompensa cada vez que termines una tarea que se te resiste. Motívate pensando en qué harás cuando termines esa tarea. Tiene que ser algo que te apetezca, te relaje y no te suponga ningún esfuerzo. Debes definir HOY tus propios incentivos.
  11. Hazlo divertido. Si se trata de una tarea aburrida, busca maneras de hacerla divertida. Puedes por ejemplo usar la estrategia Seinfield, la técnica Pomodoro o recompensas por cada acción terminada.
  12. Utiliza una lista diaria de tareas corta. Un lista diaria corta te dará sensación de control y te ayudará a estar más centrado en lo que de verdad es importante que termines hoy. Personalmente cada día creo lo que llamo la lista de “5 acciones importantes a terminar hoy” y la lista de “5 acciones importantes a terminar/planificar hoy”. La primera lista son cosas que sí o sí tengo que terminar en el día, la segunda lista son otras acciones importantes que si puedo las termino hoy y si no las planifico para otro día concreto.
  13. Utiliza herramientas que te gusten y evita distracciones. No quieras hacerlo todo con una hoja de papel y un lápiz. Utilizar herramientas prácticas y atractivas hará que tengas más ganas de ser más productivo. Personalmente utilizo la app Promodoro para controlar períodos productivos de 25 minutos y la app Things para recopilar y planificar todas las tareas que tengo que terminar en algún momento.
  14. Define y revisa regularmente tus objetivos. Lo más importante a la hora de definir las tareas que vas a realizar es UNIRLAS con alguno de tus objetivos. Primero, claro está, deberás definir tus objetivos para las categorías de “cuerpo”, “mente”, “espíritu”, “finanzas” y “relaciones personales”. Personalmente defino estos objetivos semanalmente (en línea con objetivos a 1 año y 3 años).

¿Tienes alguna otra estrategia “SECRETA” que quieres compartir? Hazlo abajo en los comentarios, estaré encantado de poder leerte.

Un fuerte abrazo,

Calendario de CURSOS y TALLERES

testimonios

desQbre

Autor: Pablo García-Lorente 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s