Es habitual encontrarnos con este tipo de personalidades. Personas con las que nos es difícil convivir e incluso comunicarnos.Cualquier palabra la analizan en detalle para encontrar algo en su contra, interpretan las palabras de modo equívoco y ven ataques donde solo hay cordialidad.
¿A qué se debe? Todos somos susceptibles en algún aspecto personal, no podemos negarlo. Hay dimensiones más sensibles que otras que nos «pueden hacer saltar» en algún momento dado. Sin embargo, hay personas que parecen vivir en continua susceptibilidad. Es algo sin duda complicado que dificulta nuestra relación con ellas. Quizá por ello vale la pena adentrarnos un poco más en estos perfiles para comprenderlos, y ahondar en su comportamiento.
CUANDO LA OFENSA ESTÁ A LA ORDEN DEL DÍA
«¡Pero si yo no he querido decirte eso en ningún momento… no te lo tomes a mal, has malinterpretado mis palabras!» Seguro que en más de una ocasión te has visto a ti mismo diciendo estas mismas palabras, intentando convencer a la persona que tienes en frente de que no querías ofenderla.
Son muchos los psicólogos que nos dicen que el enfado, es un acto de elección. Yo elijo si enfadarme o no. Cada uno de nosotros tenemos un umbral de sensibilidad más grande o más limitado a la hora de vernos afectados por los actos ajenos. Depende de nuestra personalidad, de nuestro carácter. De ahí la famosa expresión de «dos no se enfadan si uno no quiere». Es decir, hay personas más sosegadas que en un momento dado se dicen a sí mismas que no vale la pena, que es mejor dejarlo y no caer en un enfado inútil.
Sin embargo, las personas susceptibles prefieren caer siempre en el enfado. El doctor en psicología Martin Lyden, nos explica por ejemplo un aspecto interesante: según él, las personas susceptibles son aquellas que disponen de menos empatía. Seguro que esto ya lo intuías. Cualquier cosa que sudece a su alrededor lo procesan de acuerdo a su propio patrón. A su propio universo y su código de lo que es correcto y lo que no.Y la principal dificultad es que cualquier hecho es interpretado como un ataque personal.
Si en una fiesta no los atendemos a ellos lo ven como un desprecio. Si hacemos una comida familiar o para las amistades, nos llamarán la atención por no haber hecho su plato preferido. Si nos envían un mensaje y no lo respondemos de inmediato, lo verán como una falta de atención. Como una demostración clara de que los estamos dejando de lado.
Otro aspecto a tener en cuenta, es que suelen ser hábiles generadores de culpa. Si nos increpan que lo dejamos de lado conseguirán que nos sintamos culpables. Un rasgo tras el cual, además de falta de empatía hay un claro intento de victimizarse casi a cada instante.
CÓMO REACCIONAR ANTE LAS PERSONAS SUSCEPTIBLES
Sabemos que cuesta, que es difícil y que en ocasiones, nos gustaría dejarlos de lado. Pero antes de nada debes tener claro un aspecto: no todas las personas son igual que nosotros. Y no todos pueden podrán expresarse o comportarse como a nosotros nos gustaría. Deberemos respetarlos. Pero eso sí, marcando distancia y protegiéndonos.
Un modo sencillo y práctico es utilizar el sentido del humor. Piensa que con las personas susceptibles es muy fácil caer en el enfado, en un serio enfado al ver cómo reaccionan y como nos echan en cara cosas que no son ciertas. ¿Qué podemos hacer? Mantén la cama y hazles ver la incongruencia en la que ellas mismas han caído, pero desde un punto humorístico. El humor inteligente es una perspectiva sanadora excelente.
«¿Pero por qué estás empeñado/a en ver la parte negativa de las cosas? ¿eres un amante de las teorías de la conspiración? Oh, venga, déjate querer un poco más y disfruta de la vida, que son dos días». Expresiones como esta son prácticas y quitan tensión al momento. Intenta protegerte y establecer una prudente distancia para que no te afecten sus palabras, pero recuerda, vale la pena que les hagas ver lo incongruentes que llegan a ser.
Hay una anécdota muy curiosa que vale la pena recordar en este artículo. En una entrevista al Dalai Lama se le preguntó por qué no estaba ni siquiera molesto con el Gobierno comunista chino. Como recordaremos, fue éste quien lo obligó a exiliarse y a tener que vivir situaciones muy complicadas. Bien, la respuesta del sereno Dalai Lama fue la siguiente: “Si me enojara, entonces no sería capaz de dormir por la noche o de comer mis comidas en paz. Me saldrían úlceras, y mi salud se deterioraría. Mi ira no puede cambiar el pasado o mejorar el futuro, así que ¿para qué serviría?”
Vale la pena tomar el ejemplo.
Fuente: Valeria Sabater – La mente es maravillosa.com
Encuéntranos en:
www.eneagramadelapersonalidad.com
Etiquetas: Definición constantemente enfadado, descripción constantemente enfadado características constantemente enfadado, función constantemente enfadado, utilidad constantemente enfadado, constantemente enfadado solución, solución constantemente enfadado, constantemente enfadado mejorar, mejorar constantemente enfadado, prevenir constantemente enfadado, evolución constantemente enfadado, curso de constantemente enfadado, curso sobre constantemente enfadado tipos de constantemente enfadado, fases constantemente enfadado, psicología constantemente enfadado, psicólogo constantemente enfadado, tratamiento constantemente enfadado, artículos sobre constantemente enfadado, información constantemente enfadado, constantemente enfadado información, referencias sobre constantemente enfadado, constantemente enfadado referencias, análisis constantemente enfadado, analizar constantemente enfadado, tengo constantemente enfadado, que hacer con constantemente enfadado, controlar constantemente enfadado, gestionar constantemente enfadado, gestión constantemente enfadado, constantemente enfadado control, constantemente enfadado gestión, personas con constantemente enfadado, niños con constantemente enfadado, hijos con constantemente enfadado, padres con constantemente enfadado, gente con constantemente enfadado, comprender constantemente enfadado, ejemplo constantemente enfadado, curso sobre constantemente enfadado, curso de constantemente enfadado, Pozuelo constantemente enfadado, Pozuelo de Alarcón constantemente enfadado, Boadilla constantemente enfadado, Boadilla del monte constantemente enfadado, Las rozas constantemente enfadado, Torrelodones constantemente enfadado, Villanueva del pardillo constantemente enfadado, Villafranca del castillo constantemente enfadado, Villanueva de la cañada constantemente enfadado, constantemente enfadado Definición, constantemente enfadado descripción, constantemente enfadado características, constantemente enfadado tipos, constantemente enfadado función, constantemente enfadado utilidad, constantemente enfadado fases, constantemente enfadado psicología, constantemente enfadado psicólogo, constantemente enfadado tratamiento, constantemente enfadado analizar, constantemente enfadado análisis, constantemente enfadado comprender, constantemente enfadado ejemplo, constantemente enfadado en Pozuelo, constantemente enfadado en Pozuelo de alarcon, constantemente enfadado en Boadilla, constantemente enfadado en Boadilla del monte, constantemente enfadado en Las rozas, constantemente enfadado en Torrelodones, constantemente enfadado en Villanueva del pardillo, constantemente enfadado en Villafranca del castillo, constantemente enfadado en Villanueva de la cañada, constantemente enfadado en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid
Yo estoy pasando por una situacion de enojo y enfado constante, a tal punto que no soy feliz ni hago feliz a mis seres queridos con esta actitud, pregunto por que me enfado muy facilmente y me embarga una situacion pesimista cuando yo siempre e visto la vida con mucho optimismo, a que se puede deber esta situacion actual?