Los animales de compañía pueden ayudar a las personas a salir de un estado depresivo, de soledad, trauma e incluso hacer más llevadero un proceso de duelo. Cuando una persona se encuentra apática sin tener la fuerza motivacional de realizar cualquier actividad, el primer paso para poder salir de esa dejadez motora es volver a encender los motores.
Solemos necesitar de un apoyo externo, con algo con qué apoyarnos, alguien que nos ayude a salir de ese punto en el que nos encontramos. Y cuando no hay personas que nos puedan ayudar, una mascota puede ser ese apoyo que necesitamos.
Existen lugares que realizan terapias grupales con perros o caballos, para despertar emociones en las personas. Pero cuando no nos es posible acudir tan frecuentemente a ese tipo de sitios, la persona tiene que buscar alternativas.
Algunos de los beneficios que aporta el contacto con animales son:
- No sentir tanta soledad: Cuando se ha perdido a una persona ya sea de forma física o de forma sentimental, las personas sentimos un vacío. Ese tipo de vacío es difícil cubrirlo con cosas materiales. Puesto que esa persona nos aportaba mucho más que su presencia, nos aportaba una forma de estar, unas emociones, sensaciones y sentimientos. El estar cerca de una mascota, hace que ese sentimiento de soledad se disminuya.
- Gestión y organización del tiempo: Tener una actividad rutinaria como es el darle de comer, el sacarlo a pasear, limpiar su hábitat, darle un baño, cepillarlo, etc. ya suponen actividades para poder movernos dedicándole un tiempo y entretenernos, alejándonos de pensamientos negativos.
- Despertar emociones: Los animales nos suelen transmitir lo que sienten, no hacen falta palabras para poder saber qué es lo que están sintiendo. El tener en contacto a otro ser que nos muestra su forma de darnos las gracias, cuando se encuentra feliz, cuando quiere que lo acaricies, que le hagas caso, despierta en nosotros sentimientos paralelos de alegría y ternura.
- Salir de casa: No es necesario comprar una mascota, puedes ir a una tienda de animales, realizar un voluntariado en alguna asociación de animales o perrera, cuidar animales de otras personas que no tienen tiempo, etc. Todo ello ya supone una excusa para poder salir de la cama y moverse de una forma constructiva y a la vez gratificante.
- Tener una responsabilidad: cuando una persona tiene una responsabilidad con algo o con alguien, se siente implicada a realizar esa tarea. El sentimiento de implicación, hace que la persona sienta la voluntad de realizarlo, y si además en este caso es atender a las necesidades de otro ser, hace que esa satisfacción de aportar algo se vea reflejado en uno mismo.
Las mascotas pueden ser un bastón para volver a relacionarte con el mundo, para volver a encontrarte con esas emociones olvidadas. Que el tiempo que dediques a tu mascota no te absorba, que sea una estrategia para poder disfrutar de los momentos con ella y aquello que te aporte.
Autora: Raquel Ribes Durán
Fuente: psicopedia.org
Etiquetas: Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, majadahonda psicología infantil, psicología infantil en majadahonda, majadahonda psicología niños, psicología niños en Majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid, Madrid psicología infantil, psicología infantil en Madrid, Madrid psicología niños, psicología niños en Madrid,
Coincido mucho con el punto de LA SOLEDAD, ya que es una compañía para muchas personas que no tienen familia. Buen post!