Conferencias

En desQbre realizamos e impartimos conferencias a medida, ajustándonos al horario, temática y público requerido.
Como ejemplo os presentamos «La AUTOESTIMA«:
La autoestima, tan comúnmente nombrada, pero no siempre bien entendida, como la capacidad de estimarse personalmente de tal forma que uno mismo se convierta en promotor de su propio desarrollo y crecimiento. Es aprender  a motivarnos ante las dificultades, a tolerar las críticas sin hundirnos, a encajar nuestros defectos, pudiendo generar una mejora de aquello que deseamos.

Ser el líder de tu vida no se consigue sin autoestima.

 

Una persona con buena autoestima sabe escuchar, tiene inquietudes, ganas de vivir, obteniendo tasas de éxito y satisfacción vital más altas, siendo realista respecto a sus virtudes y defectos.

Ha aprendido  a apoyarse a sí mismo.

La buena autoestima nos ayuda  a ser auténticos en nuestras relaciones, confiar en nosotros mismos, en los demás y en los procesos de la vida.

La autoestima en los niños y adolescentes se vivencia de formas diferentes, en cinco áreas relevantes de su vida:

–                     Social (amistades)

–                     Académica (respecto a sus logros y capacidades en los estudios)

–                     Familiar (como parte integrante de su familia)

–                     Imagen corporal (capacidades físicas y aspecto)

–                     Autoestima global (valoración general de sí mismo)

Las preguntas entonces son:

          Cómo puedo desarrollar y mejorar mi autoestima, cómo puedo ayudar a mejorar la de mis hijos o alumnos.

 

Aprenderemos los hábitos que la deterioran y los problemas que ello conlleva.

Aprenderemos a encontrar nuestros puntos sanos de autoestima y  cómo ayudar a nuestros hijos y alumnos a encontrar los suyos.

Reflexionaremos juntos sobre cómo se genera una buena autoestima en las familias y colegios.

Se ha comprobado que en un elevado número de ocasiones, solo con mejorar la autoestima, disminuyen muchos de los problemas que tienen nuestros niños (fracaso escolar, social, relaciones de amistad, comportamientos negativos en las familias, etc.)

«La verdadera autoestima no surge de las grandes cosas que haces, o las cosas que ganas, sino de la apreciación de ti mismo sobre quién eres».

(Maxwell Maltz)

Para más información ponte en contacto con nosotros en info@desqbre.com

Firma desQbre 2012

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s