Una nueva investigación sugiere que la forma de regular las emociones, en los malos tiempos y en los buenos, puede influir en padecer ansiedad o la gravedad de la misma, según un estudio que se publicará en la revista ‘Emotion’.
En una serie de cuestionarios, los investigadores pidieron a 179 hombres y mujeres que explicaran la forma en que manejan sus emociones y cómo de ansiosos se sienten en diversas situaciones.
El equipo analizó los resultados para ver si las diferentes estrategias emocionales se asociaron con más o menos ansiedad. El estudio revela que los que participan en una estrategia de regulación emocional llamada reevaluación, que consiste en examinar un problema de una manera nueva, tendieron a padecer menos ansiedad social y menos ansiedad en general que aquellos que evitan la expresión de sus sentimientos.
«Cuando algo sucede, hay que ver el problema con una luz más positiva, un vaso medio lleno en lugar de medio vacío», explicó la estudiante graduado de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) Nicole Llewellyn, quien dirigió la investigación con el profesor de Psicología Florin Dolcos, una filial del Instituto Beckman de Illinois.
Este experto añade que esta estrategia supone replantear y evaluar lo que ha pasado y pensar cuáles son los aspectos positivos, como un reto estimulante y no un problema.
Los participantes del estudio que utilizaron regularmente este enfoque reconocieron tener un nivel de ansiedad menos grave que los que tienden a reprimir sus emociones.
«La Organización Mundial de la Salud predice que para 2020, la ansiedad y la depresión, que tienden a coocurrir, estarán entre las causas más frecuentes de discapacidad en el mundo, sólo tras la enfermedad cardiovascular», destacó Dolcos, quien apuntó también que esta patología lleva asociado «un gran costo».
MEJOR EL ‘VASO MEDIO LLENO QUE MEDIO VACÍO’
Sin embargo, reconoció que no toda la ansiedad es mala, puesto que la de bajo nivel puede ayudar a mantener el tipo de enfoque que se hace de las cosas.
Según Dolcos, la supresión o tapar las emociones también puede ser una buena estrategia en una situación a corto plazo, por ejemplo, cuando el jefe grita a su empleado, igual que una actitud siempre positiva puede ser peligrosa, haciendo que una persona ignore sus problemas de salud, por ejemplo, o participe en conductas de riesgo.
Estudios anteriores habían encontrado que las personas que se inclinaban temperamentalmente para centrarse en hacer que sucedan cosas buenas eran menos propensas a sufrir de ansiedad que los que se centran en evitar que ocurran cosas malas, según Llewellyn.
Pero no había investigaciones que explicaran cómo esta diferencia de enfoque se traducía en conductas que la gente podía cambiar, mientras que el nuevo estudio explica las estrategias que contribuyen a que una persona tenga más o menos ansiedad.
Fuente: Europa Press – Infosalus.com
Encuéntranos en:
www.eneagramadelapersonalidad.com
Etiquetas: Definición afrontar problemas, descripción afrontar problemas características afrontar problemas, función afrontar problemas, utilidad afrontar problemas, afrontar problemas solución, solución afrontar problemas, afrontar problemas mejorar, mejorar afrontar problemas, prevenir afrontar problemas, evolución afrontar problemas, curso de afrontar problemas, curso sobre afrontar problemas tipos de afrontar problemas, fases afrontar problemas, psicología afrontar problemas, psicólogo afrontar problemas, tratamiento afrontar problemas, artículos sobre afrontar problemas, información afrontar problemas, afrontar problemas información, referencias sobre afrontar problemas, afrontar problemas referencias, análisis afrontar problemas, analizar afrontar problemas, tengo afrontar problemas, que hacer con afrontar problemas, controlar afrontar problemas, gestionar afrontar problemas, gestión afrontar problemas, afrontar problemas control, afrontar problemas gestión, personas con afrontar problemas, niños con afrontar problemas, hijos con afrontar problemas, padres con afrontar problemas, gente con afrontar problemas, comprender afrontar problemas, ejemplo afrontar problemas, curso sobre afrontar problemas, curso de afrontar problemas, Pozuelo afrontar problemas, Pozuelo de Alarcón afrontar problemas, Boadilla afrontar problemas, Boadilla del monte afrontar problemas, Las rozas afrontar problemas, Torrelodones afrontar problemas, Villanueva del pardillo afrontar problemas, Villafranca del castillo afrontar problemas, Villanueva de la cañada afrontar problemas, afrontar problemas Definición, afrontar problemas descripción, afrontar problemas características, afrontar problemas tipos, afrontar problemas función, afrontar problemas utilidad, afrontar problemas fases, afrontar problemas psicología, afrontar problemas psicólogo, afrontar problemas tratamiento, afrontar problemas analizar, afrontar problemas análisis, afrontar problemas comprender, afrontar problemas ejemplo, afrontar problemas en Pozuelo, afrontar problemas en Pozuelo de alarcon, afrontar problemas en Boadilla, afrontar problemas en Boadilla del monte, afrontar problemas en Las rozas, afrontar problemas en Torrelodones, afrontar problemas en Villanueva del pardillo, afrontar problemas en Villafranca del castillo, afrontar problemas en Villanueva de la cañada, afrontar problemas en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid