El ataque de pánico es la manifestación de una crisis de angustia, cuyos síntomas más destacados son las mismas manifestaciones del estado de angustia permanente.
Los estados de angustia están compuestos por síntomas de ansiedad y un perpetuo estado de alerta y miedo.
La neurosis de angustia comporta crisis sobre un fondo constitucional de inestabilidad emocional y generalmente en una personalidad con rasgos obsesivos. Personas perfeccionistas que se exigen demasiado, sensibles a las críticas, con necesidad de superar sus propias expectativas, competitivas.
Cuando la crisis es importante se caracteriza por una serie de trastornos funcionales o neurovegetativos que pueden o no expresar un estado emocional consciente.
Síntomas respiratorios: ante todo la dificultad respiratoria, desde respiración bloqueada o suspiros hasta la verdadera crisis de asma alérgico, observándose también accesos de tos, hipo, bostezo o crisis disfónicas.
Síntomas cardiovasculares: palpitaciones, taquicardia, arritmias, dolores precordiales.
Síntomas digestivos: constricción faríngea, espasmos gástricos o intestinales, náuseas, vómitos diarreas, sequedad de la boca, hambre o sed.
Sistema urinario: vejiga sensible.
Síntomas Neuro-Musculares: temblores, fibrilaciones faciales, dolores reumáticos
Síntomas sensitivos sensoriales y cutáneos: crisis de prurito, sudores profusos, zumbidos de oídos, visión nublada, cefaleas.
La neurosis de angustia se presenta bajo forma de crisis más o menos importantes, denominados ataques de pánico situación durante la cual se desencadenan gran parte de estos síntomas.
El sujeto experimenta la proximidad de la muerte, siente la necesidad de huir, le falta el aire, no puede estar en ningún lado, se desespera, en un breve momento se baña en transpiración, su respiración se hace dificultosa. Luego de unos minutos, esta situación se resuelve y vuelve la calma.
Se trata de una organización de base neurótica enraizada en la biografía y en el temperamento. Su vida entera está instalada en la ansiedad. La base es el temor a lo desconocido, presunción de catástrofe inminente y necesidad de seguridad.
El pronóstico es favorable y depende en alto grado de la estructura de la personalidad, o sea de las fuerzas del yo. Su tratamiento requiere una atención combinada, psicológica y fisiológica, y se resuelve en un plazo más o menos breve.
El sujeto se encuentra subjetivamente en un callejón sin salida que puede ser un sentimiento sin demasiado fundamento, pero también puede tener que ver con circunstancias reales, situaciones familiares o sociales penosas o difíciles.
El estado de angustia permanente debe ser analizado y comprendido para poder enfrentarlo, porque también puede llegar a ser una defensa para no caer en una depresión.
Funte: psicologiayelser.blogspot.com.ar/2011/02/el-ataque-de-panico.HTML



Encuéntranos en:
www.desqbre.wordpress.com
www.eneagramadelapersonalidad.com
Etiquetas: Definición panico, descripción panico características panico, función panico, utilidad panico, panico solución, solución panico, panico mejorar, mejorar panico, prevenir panico, evolución panico, curso de panico, curso sobre panico tipos de panico, fases panico, psicología panico, psicólogo panico, tratamiento panico, artículos sobre panico, información panico, panico información, referencias sobre panico, panico referencias, análisis panico, analizar panico, tengo panico, que hacer con panico, controlar panico, gestionar panico, gestión panico, panico control, panico gestión, personas con panico, niños con panico, hijos con panico, padres con panico, gente con panico, comprender panico, ejemplo panico, curso sobre panico, curso de panico, Pozuelo panico, Pozuelo de Alarcón panico, Boadilla panico, Boadilla del monte panico, Las rozas panico, Torrelodones panico, Villanueva del pardillo panico, Villafranca del castillo panico, Villanueva de la cañada panico, panico Definición, panico descripción, panico características, panico tipos, panico función, panico utilidad, panico fases, panico psicología, panico psicólogo, panico tratamiento, panico analizar, panico análisis, panico comprender, panico ejemplo, panico en Pozuelo, panico en Pozuelo de alarcon, panico en Boadilla, panico en Boadilla del monte, panico en Las rozas, panico en Torrelodones, panico en Villanueva del pardillo, panico en Villafranca del castillo, panico en Villanueva de la cañada, panico en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid,
Pulsar para compartir en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...