Artículos sobre la ANSIEDAD – Psicología:
(Pulsar para leer)
10 falsos mitos sobre la ansiedad
Entendiendo la Ansiedad: Cuando Falla el mecanismo Lucha-Huida
Afrontar los problemas de manera positiva disminuye la ansiedad
¿Por qué nos enferma el estrés?
♣
PULSAR para ir al listado general de artículos sobre:
Inteligencia emocional – Psicología – Autoestima– Liderazgo – Cohesión de equipos – Motivación – RR.HH. – Eneagrama de la Personalidad – Desarrollo Infantil- Aprendizaje y educación – Técnicas de estudio – Ayuda para padres – Pareja – Amor – Felicidad – Desarrollo personal…
Etiquetas: Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid, Madrid psicología infantil, psicología infantil en Madrid, Madrid psicología niños, psicología niños en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, majadahonda psicología infantil, psicología infantil en majadahonda, majadahonda psicología niños, psicología niños en Majadahonda, Inteligencia emocional, Cursos de inteligencia emocional, Como aplicar la inteligencia emocional en las empresas, Inteligencia emocional para empresas, inteligencia emocional empresas, inteligencia emocional en el trabajo, inteligencia emocional en las empresas, Definición ansiedad, descripción ansiedad, características ansiedad, función ansiedad, curiosidades ansiedad, análisis ansiedad, areas ansiedad, articulo ansiedad, ansiedad definición, ansiedad descripción, ansiedad características, ansiedad función, ansiedad curiosidades, ansiedad análisis, ansiedad areas, ansiedad articulo, tratamiento ansiedad, ansiedad tratamiento, rasgos ansiedad, ansiedad rasgos, actitud ansiedad, ansiedad actitud, ansiedad Majadahonda, ansiedad pozuelo, ansiedad las rozas, ansiedad Boadilla, Majadahonda ansiedad, pozuelo ansiedad, las rozas ansiedad, Boadilla ansiedad, ansiedad Madrid, ansiedad Barcelona, ansiedad valencia, ansiedad Sevilla, ansiedad malaga, ansiedad cordoba, ansiedad murcia, ansiedad cadiz, ansiedad Huesca, ansiedad alicante, ansiedad león, ansiedad Bilbao, ansiedad granada, ansiedad Oviedo, ansiedad badajoz, ansiedad caceres, ansiedad navarra, ansiedad pamplona, ansiedad Galicia, ansiedad lugo, ansiedad orense, ansiedad Santiago, ansiedad coruña, ansiedad vigo, ansiedad gijon, ansiedad soria, ansiedad Lleida, ansiedad Teruel, ansiedad Zaragoza, ansiedad Aragon, ansiedad Cataluña, ansiedad Toledo, ansiedad Guadalajara, ansiedad salamanca, ansiedad Asturias, ansiedad Extremadura, ansiedad cuenca, ansiedad avila, ansiedad burgos, ansiedad Tarragona, ansiedad Albacete, ansiedad ciudad real, ansiedad cuenca, ansiedad castellon, ansiedad zamora, ansiedad Palencia
Archivo de la etiqueta: definicion ansiedad
¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?
La ansiedad es un fenómeno transcultural (está presente en todas las culturas) y sin la cual no podríamos vivir, es adaptativa. Piensa en las consecuencias que tendría el hecho de que teniendo un examen mañana no experimentaras ansiedad. ¿Qué crees que pasaría?
Fuente: Terapias Contextuales – Taispd
Encuéntranos en:
www.eneagramadelapersonalidad.com
Etiquetas: Definición ansiedad, descripción ansiedad características ansiedad, función ansiedad, utilidad ansiedad, ansiedad solución, solución ansiedad, ansiedad mejorar, mejorar ansiedad, prevenir ansiedad, evolución ansiedad, curso de ansiedad, curso sobre ansiedad tipos de ansiedad, fases ansiedad, psicología ansiedad, psicólogo ansiedad, tratamiento ansiedad, artículos sobre ansiedad, información ansiedad, ansiedad información, referencias sobre ansiedad, ansiedad referencias, análisis ansiedad, analizar ansiedad, tengo ansiedad, que hacer con ansiedad, controlar ansiedad, gestionar ansiedad, gestión ansiedad, ansiedad control, ansiedad gestión, personas con ansiedad, niños con ansiedad, hijos con ansiedad, padres con ansiedad, gente con ansiedad, comprender ansiedad, ejemplo ansiedad, curso sobre ansiedad, curso de ansiedad, Pozuelo ansiedad, Pozuelo de Alarcón ansiedad, Boadilla ansiedad, Boadilla del monte ansiedad, Las rozas ansiedad, Torrelodones ansiedad, Villanueva del pardillo ansiedad, Villafranca del castillo ansiedad, Villanueva de la cañada ansiedad, ansiedad Definición, ansiedad descripción, ansiedad características, ansiedad tipos, ansiedad función, ansiedad utilidad, ansiedad fases, ansiedad psicología, ansiedad psicólogo, ansiedad tratamiento, ansiedad analizar, ansiedad análisis, ansiedad comprender, ansiedad ejemplo, ansiedad en Pozuelo, ansiedad en Pozuelo de alarcon, ansiedad en Boadilla, ansiedad en Boadilla del monte, ansiedad en Las rozas, ansiedad en Torrelodones, ansiedad en Villanueva del pardillo, ansiedad en Villafranca del castillo, ansiedad en Villanueva de la cañada, ansiedad en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid,
¿Qué es la Ansiedad? Su utilidad y función emocional.
Sección “Piel Adentro” Radio 5, en colaboración con desQbre
desQbre “Qué es la ANSIEDAD”
Su utilidad y función emocional
Si quieres escuchar otras secciones del programa (pulsar aquí)
desQbre – ¿Qué es la ansiedad y la angustia?
La ansiedad es el miedo a lo desconocido y tiene un significado interno. Más que una reacción frente a un peligro real es el producto de un estado emocional.
Se considera un síntoma de un trastorno psicológico subyacente y se caracteriza por la duda de la existencia real de una amenaza, como de la propia capacidad para enfrentarla.
Es un trastorno común de la vida moderna que somete a los habitantes de una gran ciudad a grandes presiones de toda índole. Se produce un exceso de estímulos que sobrepasa la capacidad de la gente para asimilarlos y resolverlos, con la subsecuente pérdida del equilibrio psicofísico por el afán de alcanzar lo propuesto.
La ansiedad es el estado de inquietud anticipatoria por obtener resultados y por borrar de la lista interminable de las agendas, los compromisos.
Se manifiesta como un estado de excitación e hiperactividad y por perturbaciones fisiológicas, como sudoración excesiva, palpitaciones, aceleración del pulso, trastornos gastrointestinales, etc.
La ansiedad es una característica de la personalidad fóbica. La persona ansiosa huye para adelante, se anticipa, se apura, necesita terminar rápido lo que está haciendo, atropella, porque desea deshacerse principalmente de este estado de desequilibrio nervioso que es lo que más le molesta.
El estado de ansiedad no permite la concentración y disminuye la atención, por lo que puede convertirse en un factor determinante de accidentes.
La ansiedad produce stress cuando colapsa la capacidad de tolerancia de las excitaciones tanto internas como externas.
La depresión también puede ser ansiosa presentando un cierto grado de excitabilidad que puede enmascarar el cuadro depresivo oculto.
El trastorno ansioso requiere un abordaje psicológico y también psiquiátrico según el nivel de la ansiedad y el estado general del paciente.
La actividad física es una forma operativa de combatir estos estados así como la meditación.
El paciente tiene que cambiar de cosmovisión y ver el mundo desde una perspectiva más alta, dándole la importancia objetiva que cada cosa requiere sin el agregado emocional subjetivo que él se empeña en asignar.
Abandonar el control excesivo de las cosas asumiendo sólo las responsabilidades que le competen y confiando más en los demás.
La personalidad fóbica es obsesiva, omnipotente, controladora, perfeccionista, desconfiada, e incapaz de pedir ayuda cuando la necesita.
Aprender a dejarse llevar sin oponer resistencia a las cosas, rendirse, comenzar a creer en la providencia de la naturaleza, es condición necesaria para poder disfrutar de una vida sin apuro.
La angustia es la reacción de un individuo frente a una situación traumática, cuando no puede dominar las excitaciones de origen externo o interno. Es un estado de tensión acumulada y no descargada.
Este estado emocional puede provocarse por distintos motivos, por ejemplo ante la imposibilidad de resolver un conflicto, por la dificultad para tomar una decisión que obliga a renunciar a otras opciones.
Existe un estado de angustia existencial que no se considera patológica y que por el contrario resulta necesaria para el desarrollo del potencial humano.
Esa angustia puede presentarse como sentimiento de frustración frente a las dificultades que pueden presentársele a un individuo para realizarse como persona única y distinta.
Para evitar caer en estos estados y reconocer cuál es el verdadero camino para cada uno es imprescindible el autoconocimiento.
Conocer bien cuáles son las propias aptitudes y capacidades que permiten desarrollar una tarea mejor que otras sin demandarnos grandes esfuerzos. Porque cuando uno está alineado naturalmente se logra la eficacia en lo que hace.
Cada uno nace con una cualidad diferente apta para desempeñarse con creatividad en el medio en que vive y detectar esta característica personal es tarea de todos.
La angustia también puede ser síntoma de depresión, cuando se abandona el intento por distintas razones, de ser la persona que uno es.
Fuente: http://psicologiayelser.blogspot.com.ar/2011/04/ansiedad-y-angustia.html