5 Claves Para Crear Un Plan Que Te Lleve a Lograr Lo Que Deseas

Para lograr lo que queremos en nuestra vida, sea en lo económico, en lo material, en lo personal, en el trabajo, en tu negocio o en tu profesión, es necesario crear un plan que nos permita tener claro en donde estamos y para donde vamos.

Hace unos días estuve dando una conferencia motivacional a un grupo de emprendedores, cuando les pregunté cuántos de ellos tenían metas, la sorpresa fue que el solo el 20% de los asistente tenían metas, pero ninguno de ellos tenía un plan para lograrlas.

Tener metas y no tener un plan es como tener un barco, saber el destino a donde quieres ir, pero no tener una ruta para llegar a ese lugar.

Si no tienes un plan para lograr lo que quieres, irás deambulando por la vida, quejándote, culpando y perdiendo la confianza en ti mismo, creyendo que no eres capaz de lograr lo que te propones.

Lo que me ha permitido llegar al nivel de éxito en el que estoy ahora, ha sido gracias a la creación y planificación de las cosas que quiero. No basta con querer algo, hay que sentarse y planificar como lograrlo. A continuación comparto contigo 5 claves que debemos seguir para lograr lo que deseamos.

Clave 1

Saber lo que quieres con certeza: Tener claro lo que quieres es primordial a la hora de cambiar, transformar o agregar algo a nuestra vida. Se claro y muy especifico en las cosas que deseas. Decir quiero ganar mas dinero no funciona, es necesario que especifiques la cantidad de dinero que deseas ganar. Por ejemplo: ¡Quiero ganar $10.000 dólares mensuales.

Clave 2

Escribir las razones del porque quieres lograr eso que deseas: Las razones son el incentivo que nos impulsarán a lograr lo que queremos. Y son estas mismas razones las que te mantendrán firme antes los obstáculos que puedan presentarse en tu camino hacia eso que quieres.

Clave 3

Saber cuándo deseas lograr eso que quieres: Querer algo y no saber cuando la queremos lograr es simplemente una ilusión. Es eso que decimos: ¡Ay algún día ya verás! O ¡Cuando Dios quiera!

Eso no funciona así, si en realidad quieres algo es necesario que determines una fecha en la que lo lograrás.

Clave 4

Que necesitas para lograrla: Es importante saber con qué cuentas para lograr lo que quieres, averiguar que necesitas aprender, quien puede ayudarte y buscar todos los medios necesarios.

Clave 5

Piensa en cómo cambiará tu vida al lograr lo que quieres: Esta es una técnica que te ayudará a mantenerte entusiasmado y sobre todo con el firme propósito de lograrla.

Comprométete contigo y con aquello que deseas lograr, mantente firme aun cuando las cosas se tornen difíciles. Todos los grandes logros vienen después de haber pasado por alguna situación difícil.

Por tu logros y tu éxito integral!

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Yusmairot Castilla – Nuevodinamo.com

El milagro de la vida, para algunos un largo viaje

Cuando me planteé en serio la maternidad no imaginaba el camino que comenzaba a transitar, un camino largo, sombrío y plagado de decepciones.

Mirando a mi entorno pensaba que más pronto que tarde estaría hecho. Con suerte en unos meses estaría en ello y con menos suerte en poco más de un año. Jamás imaginé que a ese año seguirían otros, alguna que otra desagradable prueba médica, tres ciclos de inseminación artificial y que acabaría en una larga lista de dos años de espera para acceder a un programa de fecundación in vitro en la sanidad pública, una lista de espera con tantas condiciones como para rellenar una hoja entera y en la que no tienen cabida las parejas homosexuales y la mujeres solteras. El tiempo tampoco corría a mi favor, si cumples los cuarenta te quedas fuera y el riesgo de que en cualquier momento un político caprichoso decidiera rebajar el límite de edad nos empujo a plantearnos la opción de la sanidad privada.

A lo largo de ese camino me encontré con un médico, que sin ser especialista me dijo tajantemente «no vas a tener hijos, plantéate la adopción», con multitud de personas que ante embarazos ajenos me preguntaban « ¿y tú, no te animas?», para rematarlo con un «bueno, tú tranquila, ya llegará, tienes que tener paciencia, es porque no estás relajada, cuando te relajes…» de verdad, desechemos esta pregunta de nuestras conversaciones y más aun estas respuestas, son  extremadamente dolorosas para una mujer que desea ser madre.

El tiempo siguió pasando sin embarazo y sin un diagnóstico que lo descartara, entonces comencé a llorar con cada nuevo bebé, con cada nuevo anuncio de embarazo. Yo nunca me había preocupado por la maternidad, nunca había manifestado un interés especial y sin embargo esto cada vez ocurría con más frecuencia y no era capaz de controlarlo, me sentía poseída por algo que no tenía nada que ver conmigo. Entendí que no iba nada bien el día que tuve que abandonar una fiesta porque una pareja anunció su embarazo, me marché un momento pensando en relajarme pero no fui capaz de volver. Al día siguiente tenía claro que no iba a poder sola con todo aquello (y que la gente que me rodeaba, a pesar de sus buenas intenciones tampoco podría ayudarme), así que me puse en contacto con un buen especialista y pedí ayuda, comencé entonces a transitar otro camino, un camino de aprendizaje, ilusión y confianza.

Los nacimientos se sucedían uno tras otro, cada vez había más bebés a mí alrededor, algunos incluso llegaban por  sorpresa. Sí, una mujer de mi entorno llevó a termino su embarazo sin ni siquiera saber que estaba embarazada, esto que parece una leyenda urbana no lo es, conozco una mujer (y la conozco bien), que un día se presentó en la consulta de su ambulatorio con un fuerte dolor de regla y el doctor que allí se encontraba le dijo «claro, está usted de parto». Ella, mientras empujaba para parir en la camilla de un ambulatorio, pensó que soñaba, y yo, al día siguiente mientras mi madre me lo contaba, sentí que la vida se reía de mí.

Acudí a una comida con un grupo de cinco parejas y al llegar tres de ellas anunciaron su embarazo (para algunos ya era el segundo). Sonreír y dar la enhorabuena mientras te abofetean tres veces seguidas es todo un reto. Tuve que hacer un esfuerzo enorme para no marcharme.

El mismo día que mi tercera y última oportunidad de inseminación artificial fracasaba, una de mis primas anunciaba su embarazo, no fui capaz de darle la enhorabuena hasta muchos meses después. Cada noticia de embarazo caía sobre mí como una losa de mil kilos y me producía una mezcla de sentimientos encontrados, alegría y frustración que no sabía manejar.

Y había quién seguía insistiendo con los nervios «ya sabes que los nervios no son buenos…», y yo pensaba « ¿qué nervios?, estoy tan agotada que no tengo fuerzas ni para estar nerviosa».

Empecé a sentirme mejor cuando comencé a hablar abiertamente de la situación, cuando empecé a expresar libremente que deseaba ser madre y no podía, cuando empecé a explicar en que consiste la inseminación artificial, a la que me había sometido en tres ocasiones con resultado negativo, en que consiste la fecundación in vitro, el número de inyecciones que debía pincharme cada día, (nada menos que 3 inyecciones diarias que yo misma preparé y me pinché cada tarde durante 7 días en cada uno de los intentos) y que el primer intento también había fracasado, o no, porque fue éste, él que le dio la pista a mis doctoras para averiguar la posible causa de tanta decepción (que por cierto, nada tenía que ver con la paciencia o los nervios).

Quiero dar las gracias a todos aquellos que han caminado a mi lado, al principio, al igual que a mí, les costó aprender a gestionarlo, a pesar de la cercanía se sentían distantes, deseaban poder hacer algo, ayudar de alguna forma y sin embargo sentían la impotencia de no poder concretar sus deseos de una manera visible, «poder hacer algo que sirva para algo», pero poco a poco fueron aprendiendo, y han sido una compañía imprescindible; a mi hermana, que lo ha sufrido desde la distancia y que esperaba mis cartas con impaciencia, cartas cargadas de sentimientos que yo escribía y que para mi suponían un desahogo importante; y a mis padres, ellos desde luego sobresaliente desde el primer día, tal vez porque en su día, aunque de otra forma experimentaron la dificultad, lo han hecho de una forma magnífica, excelente. Y a esas parejas que habiendo transitado antes que yo por este camino, me animaron y compartieron su experiencia conmigo para darme su fuerza, y en cuyo ejemplo me apoyaba para no perder la esperanza, no les nombro por respeto a su intimidad, pero ellos saben a quienes me refiero.

Mi marido, en este camino tan difícil de transitar emocionalmente, lleno de baches, caídas, llantos y decepciones, fue poco a poco aprendiendo a manejar mis emociones (además de cargar con las suyas), ardua tarea que aprendió hasta el punto de que cada vez que yo me caía, él me devolvía la ilusión, cada vez que me flojeaban las fuerzas, él era fuerte por los dos y lejos de alejarnos, toda esta experiencia nos ha hecho más fuertes, nos ha unido aun más. Te amo porque reflexionas y siempre das con la fórmula, porque siempre tienes un bote de salsa extra para mí.

Muchas mujeres siguen insistiéndome en la paciencia porque el embarazo se hace muy largo, y yo pienso que tal vez ellas tengan mucha experiencia con la maternidad, pero paciencia… yo sé lo que es esperar durante 15 días un mes tras otro durante años, para que el resultado siempre fuera el mismo, decepción; y el mes siguiente repetir de nuevo, dejar pasar los días hasta que la frustración casi se olvida y entonces toca empezar de nuevo y otra vez, «Zas! en toda la boca». Paciencia, sobre paciencia yo tengo un master (o dos).

Hay quién me dice «lo ves, al final todo llega», pero no, yo sé que no es cierto, y si no, que se lo digan a todas esas  parejas que siguen en el camino inmersos en largos y complejos procesos de adopción No, sé que no todo llega y por ese motivo cada día doy gracias a la vida por haberme concedido este deseo (no son pocos los días en que sigo llorando de la emoción) y a la ciencia por haberlo materializado; no permitamos que nuestros mejores científicos y técnicos se marchen porque de verdad que los necesitamos, sin ellos nada de esto habría sido posible.

Hablo de esto porque creo que hay demasiado silencio y hablar de ello abiertamente fue lo que en mi experiencia me llevó a sentir mejor, desde aquí quiero decir a cualquier mujer que esté pasando por algo así que puede contar conmigo y mi experiencia, que sé como se siente y que luche hasta donde crea que va a poder llevar sus fuerzas, pero que durante ese periodo trate por todos los medios de no perder la ilusión, esta es una carrera de fondo y como ya he dicho, es cierto que no todo llega, pero sólo el que no se rinde mantiene sus opciones de victoria; un reto difícil, lo sé, pero también sé que en este momento tengo una fortaleza que no tenía antes, yo misma me sorprendí de mi enorme capacidad para superar la tremenda decepción que supuso el primer ciclo de in vitro.

Aún queda mucho por caminar, pero de momento disfrutemos con alegría de este regalo y soñemos con la nueva y hermosa vida que está por llegar.

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Aportación de Colaboradores : Mónica Lopez

La sorprendente ciencia de la felicidad

 

 

En este vídeo Dan Gilbert, autor de Tropezando con la Felicidad, desafía a la idea de que somos miserables si no tenemos lo que queremos. Nuestro «sistema inmunológico psicológico» nos hace sentir verdaderamente felices incluso si las cosas no salen como lo planeado.

 

 

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Youtube

¿Qué Necesitas Realmente Para Lograr Lo Que Deseas?

Todos deseamos lograr cosas en nuestra vida:

  • Aumentar la Autoestima
  • Ser una persona segura de sí misma.
  • Lograr libertad financiera.
  • Tener la pareja ideal.
  • Tener nuestro propio negocio.
  • Tener un mejor empleo con un excelente sueldo.
  • Viajar.
  • Tener la casa de nuestros sueños…Etc, Etc, Etc.

Pero lamentablemente dentro de nosotros existe una vocecita interna que nos susurra: “No puedes”, “Es muy difícil que lo logres”, “No eres capaz”, “otros no han podido, tu menos”.

Estas palabras son bombardeadas en nuestra mente y son las que nos impiden tomar decisiones y tomar acción para lograr lo que queremos, superar los miedos y dar los pasos que necesitamos para llegar a donde queremos ir.

Para poder lograr lo que deseas, necesita silenciar esa vocecita. ¿Te imaginas lo que puedes pasar si esa vocecita no te habla de forma negativa diciéndote que no puedes?. Sería una maravilla verdad?.

Pues claro que puedes hacerlo, tú puedes enseñarle a esa vocecita lo contrario a lo que ella piensa. Ella te habla de la forma como lo hace, por las experiencias que has vivido, por lo que les ha pasado a personas que están a tu alrededor y por todo lo que has aprendido durante toda tu vida. Todo lo que has experimentado y experimentas en tu vida, es creado por tus pensamientos y por las creencias que has aceptado como ciertas en tu vida.

Tú debes tomar el timón de tu barco y dirigirlo, y a al decirte ésto, me refiero a tu Mente. Tu mente no es la que debe dominarte, tú eres quien debes tomar el mando y dirigir tu mente para que te lleve a donde quieres ir. Si dejas de tomar el timón, tu barco te llevará a donde no quieres, podrás hundirte y para sacarte de las aguas más profundas, llevará más trabajo.

¿Qué quiero decir con todo esto? Que tú debes enviarle a tu mente lo que quieres y adiestrarla para que te ayude en vez de perjudicarte. Es necesario que trabajes los pensamientos negativos que te limitan, las creencias que te llevan a creer que es imposible que tu logres algo.

Cuando tomes la responsabilidad conscientemente de tus palabras, de tus pensamientos, de tus emociones, entonces es cuando tendrás el mando para cambiar y lograr tus metas o sueños.

Calla la vocecita interna que te dice cosas negativas!, enseñándoles pensamientos positivos. Esto es lo que puedes hacer para adiestrarla y así enviarle el mensaje correcto a tu mente inconsciente y lograr lo que quieres:

1. Piensa en lo que deseas, NO en lo que no deseas: Es necesario que te enfoques en lo que quieres lograr, en lo que deseas con todo tu corazón.

El mayor error de la gran mayoría de las personas en enfocarse en lo que NO QUIEREN (“No quiero estar triste”, “No quiero sufrir más”, “No quiero tener mi autoestima baja”, “No quiero estar sin dinero), en vez de centrarse en lo que SI QUIEREN.

Para cambiar el dialogo que tienes con tu vocecita interna, necesitas enfocarte en lo que si quieres. En vez de decir “No quiero estar triste”, debes decir “Quiero sentirme feliz o Quiero estar Feliz”.

Cuando dices “No quiero estar sin dinero”, tu mente inconsciente no entiende la palabra NO, lo que entiende es “Quiero estar sin dinero”. Y es justamente eso lo que sigues atrayendo a tu vida, escasez de dinero.

En vez de decir “No quiero estar sin dinero”, debes decir: “Quiero tener libertad financiera, o Quiero tener dinero para disfrutar de la vida que deseo”.

Todos tenemos una herramienta poderosísima a la que no se le da el uso adecuado y bueno, tampoco nos dieron el manual de cómo usarla, eso no nos los enseñan en la escuela, ni en la universidad.

Es necesario que te centres en los SI QUIERO y dejar de lado los NO QUIERO.

Al principio de costará, pero cuando te veas enfocado en lo que No Quieres, inmediatamente cambia tu enfoque a lo que Si quieres.

2. Céntrate en tu Presente: No puedes hacer nada con tu pasado, su palabra lo indica caducado, ya es un producto que se venció. ¿Qué haces cuando si tienes en la mano un yogurt que está vencido, lo botas a la basura verdad?, no te lo tomas porque sabes que puedes hacerte daño.

Lo mismo sucede si vives viviendo en el pasado, puedes causarte daños. Algunos pueden ser recuerdos muy bonitos y esos son los que te invito a que los traigas a tu presente para crear un excelente futuro.

Ahora que pasa con el futuro?…El futuro aún no ha llegado. Lo único que tienes es tu presente, el ahora, el hoy. Enfócate en lo que puedes hacer en tu presente, para que puedas crear tu futuro.

Lo que deseas exprésalo en tiempo presente, así tu mente te ayudará a tomar acción de inmediato, callarás la vocecita que trae cosas del pasado y que te atormenta con el futuro que deseas y que según tu voz no puedes lograr.

3. Afirma lo que deseas en presente simple y en forma positiva: tu subconsciente acepta lo que le dices, y todo lo que piensas y expresas.

Utiliza afirmaciones de tu deseo en primera persona y en forma positiva, es decir, si lo que quieres es aumentar tu autoestima afirma: “Yo me acepto tal y como”. Es necesario que cuando afirmes lo que quieres te sea convincente, para que tu mente inconsciente no la rechace y te diga “Eso es mentira”.

Es necesario que te sientas a gusto con la afirmación y recuerda en primera persona “YO…”, en forma positiva “Yo merezco ser prospero…Yo capaz de lograr mi meta…Yo me amo”. Y sobre todo…Uy! se me estaba pasando por alto!, -Debes afirmar con convicción y entusiasmo-.

Si tomas el timón de tu barco(mente) y llevas tu el mando, lo más probable es que llegues a el puerto donde quieres llegar (tu deseo).

Has de tu mente tu mejor aliada para lograr tus propósitos!

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

 

Fuente: Yusmairot Castilla – nuevodinamo.com