Curso de «Eneagrama de la personalidad» – Nivel I en Madrid – España
Fecha: 16 y 17 de Mayo 2015
Pulsar aquí para leer más información
Curso de «Eneagrama de la personalidad» – Nivel I en Madrid – España
Fecha: 16 y 17 de Mayo 2015
Pulsar aquí para leer más información
Curso el 28 de Febrero y 1 de Marzo en Madrid (Atocha)
“Eneagrama de la Personalidad en el Entorno Laboral” – El Eneagrama en las Empresas
OBJETIVOS:
Utilizar el “Eneagrama de la personalidad” para conocerse a sí mismos, a los miembros de su equipo y a sus socios; de ese modo, aumentar la calidad de su trabajo/equipo y sus relaciones.
Potenciando:
CURSO de “ENEAGRAMA de la PERSONALIDAD en el AMOR y las RELACIONES”
El 17 y 18 de Enero 2015 en Madrid.
Si quieres aprender cómo se comporta cada estilo de personalidad en el amor y las relaciones personales, sus motivos, comportamientos, mecanismos de defensa….
Curso teórico-práctico donde podrás aprender cómo se comportan los 9 estilos de personalidad en las relaciones y el amor, mostrándonos las conductas y hábitos repetitivos que nos impiden crecer en nuestras relaciones de pareja.
Análisis del estilo de personalidad de los personajes de “Mary Poppins“
Eneagrama de la personalidad
(Basado en la película de 1964)
Análisis del estilo de personalidad de los personajes de «El mago de Oz«
Eneagrama de la personalidad
En el libro publicado en 1900 y escrito por Lyman Frank Baum e ilustrado por W. W. Denslow, “El maravilloso mago de Oz” se muestra una alegoría directa de la lucha política y económica entre los partidarios del patrón oro y los del bimetalismo (plata y oro) en Estados Unidos a finales del siglo XIX. La carretera de ladrillos amarillos es la falsa promesa del oro, Kansas el estado agrícola endeudado, los zapatos de plata el camino de vuelta a casa (los zapatos originales de Dorothy), y Oz, la medida de peso del oro (oz. = onza).
En 1939 se adaptó al cine con “El mago de Oz”. Hoy en día es una película de culto, un clásico que nos muestra diferentes facetas humanas comunes a todos nosotros y su proceso de cambio. Encontrar el equilibrio entre lo emocional y mental, el valor para afrontar nuestros miedos y la dualidad de las situaciones, entre otras cosas.
En el viaje de Dorothy nos encontramos con el espantapájaros, quien le acompaña para pedir un cerebro, el hombre de hojalata, para pedir un corazón, el león cobarde, para pedir valor (cuántas cosas en la vida nos hemos perdido por miedo), las Brujas del Norte, Sur, Este y Oeste, brujas malas y buenas, la dicotomía y dualidad humana del bien y mal, blanco y negro, etc., y el Mago de Oz, el ser superior… Todo ello siguiendo un camino de baldosas amarillas que representa el cambio, la transformación, la evolución de sus capacidades internas.
(Pulsar para leer)
Autor: Jesús Seijas Queral (Psicólogo)
desQbre – Eneagrama de la Personalidad
CURSO de “ENEAGRAMA de la PERSONALIDAD en al AMOR y las RELACIONES” en Madrid
Curso teórico-práctico donde podrás aprender cómo se comportan los 9 estilos de personalidad en las relaciones y el amor, mostrándonos las conductas y hábitos repetitivos que nos impiden crecer en nuestras relaciones de pareja.
Son nueve estilos de personalidad, nueve formas de ver la vida, nueve paquetes de valores diferentes, nueve estilos de comunicación diferentes, nueve modos de resolver los problemas, nueve formas de motivarse, pensar, sentir y reaccionar diferentes.
Si conocemos los diferentes estilos podremos hablar el mismo idioma.
Saca la mejor versión de ti mismo y supérate
Aumenta y potencia tus habilidades con esta herramienta
(Pulsa para leer los testimonios / opiniones sobre nuestros cursos)
QUÉ APRENDERÁS en el curso:
Por cada uno de los estilos de personalidad conoceremos:
DURACIÓN del curso: 14 horas
HORARIO: Sábado de 10:00 a 20:00 (con descanso para comer). Domingo de 10:00 a 15:00
PLAZAS: Limitadas (15)
RESERVA DE PLAZA: info@desqbre.com (es necesario reservar plaza para asistir)
REQUISITOS: Para realizar este curso se debe haber realizado, al menos, el curso del «Nivel 1»
PRECIO: 100€
MATERIAL que se entrega al alumno:
VIDEOS: en el transcurso del curso se proyectarán videos informativos, a modo de introducción, de cada estilo de personalidad.
Artículo recomendado: Saca a pasear a tu niño interior
Artículo recomendado: CINE – Análisis de la personalidad de los personajes de “THE CROODS”
desQbre en RADIO NACIONAL de ESPAÑA:
Si quieres escuchar cualquiera de los 35 audios del programa “Espacio Inestable” en los que participamos pulsa aquí.
Podrás escuchar las causas, consecuencias, función, utilidad y el beneficio de nuestras emociones y sentimientos, abordando temas de psicología e inteligencia emocional
Área PSICOLOGÍA
Área INFANTIL – EDUCATIVA
Área DESARROLLO PERSONAL – INTELIGENCIA EMOCIONAL
Área ENEAGRAMA de la PERSONALIDAD
CALENDARIOS CURSOS:
CURSOS – ENEAGRAMA DE LA PERSONALIDAD (martes y jueves) Pulsar para leer más información
Con dos OPCIONES a elegir:
Curso del NIVEL I: Inicio 4 de noviembre 2014 – Final 10 de febrero 2015 (Hay martes que no se imparte curso por festividad o puente)
Días con curso (martes): Noviembre: 4, 11, 18, 25. Diciembre: 2 y 16. Enero: 13, 20 y 27. Febrero: 3 y 10
Dirección: Av. de España 31. 28220 Majadahonda
Curso del NIVEL I: Inicio 6 de noviembre 2014 – Final 12 de febrero 2015 (Hay jueves que no se imparte curso por festividad o puente)
Días con curso (jueves): Noviembre: 6, 13, 20, 27. Diciembre: 4 y 18. Enero: 16, 23 y 30. Febrero: 5 y 12
Dirección: Pº Reina Cristina 11, 1D. 28014 Madrid (Atocha)
CURSOS – TÉCNICAS DE ESTUDIO AVANZADAS en MAJADAHONDA – Madrid
CURSOS – ENEAGRAMA DE LA PERSONALIDAD (fin de semana)
11 y 12 de Octubre 2014– CURSO de ENEAGRAMA de la personalidad (Nivel II) – En Madrid (Inscripción abierta – reserva tu plaza) (requisito imprescindible haber realizado el Nivel I)
4 y 5 de Octubre 2014– CURSO de ENEAGRAMA de la personalidad (Nivel I) – En Navarra
15 y 16 de Noviembre 2014– CURSO de ENEAGRAMA de la personalidad en el entorno LABORAL – En Navarra (grupo cerrado)
29 y 30 de Noviembre 2014 – CURSO de ENEAGRAMA de la personalidad (Nivel I) – En Molina de Aragón (Guadalajara) (Organiza el curso la Asociación Juvenil “Vacaciones en Siberia”)
(Para ver los cursos consultar el Calendario)
FORMACIÓN CONTINUADA en “ENEAGRAMA de la PERSONALIDAD” en MADRID
Comenzamos con el NIVEL I en NOVIEMBRE – Martes y jueves.
En los cursos teóricos-prácticos de Eneagrama podrás aprender los 9 estilos de personalidad, mostrándonos las conductas y hábitos repetitivos que nos impiden crecer en nuestra vida personal y profesional.
Son nueve estilos de personalidad, nueve formas de ver la vida, nueve paquetes de valores diferentes, nueve estilos de comunicación diferentes, nueve modos de resolver los problemas, nueve formas de motivarse, pensar, sentir y reaccionar diferentes.
Si conocemos los diferentes estilos podremos hablar el mismo idioma.
Saca la mejor versión de ti mismo y supérate
Aumenta y potencia tus habilidades con esta herramienta
(Pulsa para leer los testimonios / opiniones sobre nuestros cursos)
DURACIÓN del curso: (Nivel I) 11 días – 2 horas al día. (22 horas)
PLAZAS: Limitadas (15)
RESERVA DE PLAZA: info@desqbre.com
Con dos OPCIONES a elegir:
Curso del NIVEL I: Inicio 4 de noviembre 2014 – Final 10 de febrero 2015 (Hay martes que no se imparte curso por festividad o puente)
Días con curso (martes): Noviembre: 4, 11, 18, 25. Diciembre: 2 y 16. Enero: 13, 20 y 27. Febrero: 3 y 10
Dirección: Av. de España 31. 28220 Majadahonda Telef: 916.397.999. Email: info@desqbre.com
Curso del NIVEL I: Inicio 6 de noviembre 2014 – Final 12 de febrero 2015 (Hay jueves que no se imparte curso por festividad o puente)
Días con curso (jueves): Noviembre: 6, 13, 20, 27. Diciembre: 4 y 18. Enero: 16, 23 y 30. Febrero: 5 y 12
Dirección: Pº Reina Cristina 11, 1D. 28014 Madrid (Atocha) Telef: 915.519.757. Email: info@desqbre.com
MATERIAL que se entrega al alumno:
VIDEOS: en el transcurso del curso se proyectarán videos ilustrativos a modo de ejemplo de cada eneatipo para poder comprender mejor cada estilo de personalidad (con mucho humor).
PRECIO del curso por día: 20€ (10 €/hora, incluido manual, fraccionado, con toda la información teórica)
TEMARIO – Nivel I:
Día 1 – Historia y Leyes del “Eneagrama de la personalidad”. La Personalidad o Ego frente a la Esencia.
Breve introducción a la historia y leyes que rigen esta herramienta. Qué significa el concepto de personalidad, esencia, fijación y pasión dominante.
Día 2 – Triadas del “Eneagrama de la personalidad”
La triada instintiva, emocional y mental, Qué estilos de personalidad rigen las triadas y qué busca cada uno.
Día 3 – Estilo de personalidad: Eneatipo Uno.
Miedo y deseo básico. Mensaje del superyó. Pasión dominante. Fijación. Motivaciones clave. Características generales. Niveles de salud. Decálogo de sanación. Películas, series, libros y personajes históricos con este eneatipo. Qué eneatipo Uno hay en todos nosotros.
Día 4 – Estilo de personalidad: Eneatipo Dos
Miedo y deseo básico. Mensaje del superyó. Pasión dominante. Fijación. Motivaciones clave. Características generales. Niveles de salud. Decálogo de sanación. Películas, series, libros y personajes históricos con este eneatipo. Qué eneatipo Dos hay en nosotros.
Día 5 – Estilo de personalidad: Eneatipo Tres
Miedo y deseo básico. Mensaje del superyó. Pasión dominante. Fijación. Motivaciones clave. Características generales. Niveles de salud. Decálogo de sanación. Películas, series, libros y personajes históricos con este eneatipo. Qué eneatipo Tres hay en nosotros.
Día 6 – Estilo de personalidad: Eneatipo Cuatro
Miedo y deseo básico. Mensaje del superyó. Pasión dominante. Fijación. Motivaciones clave. Características generales. Niveles de salud. Decálogo de sanación. Películas, series, libros y personajes históricos con este eneatipo. Qué eneatipo Cuatro hay en nosotros.
Día 7 – Estilo de personalidad: Eneatipo Cinco
Miedo y deseo básico. Mensaje del superyó. Pasión dominante. Fijación. Motivaciones clave. Características generales. Niveles de salud. Decálogo de sanación. Películas, series, libros y personajes históricos con este eneatipo. Qué eneatipo Cinco hay en nosotros.
Día 8 – Estilo de personalidad: Eneatipo Seis
Miedo y deseo básico. Mensaje del superyó. Pasión dominante. Fijación. Motivaciones clave. Características generales. Niveles de salud. Decálogo de sanación. Películas, series, libros y personajes históricos con este eneatipo. Qué eneatipo Seis hay en nosotros.
Día 9 – Estilo de personalidad: Eneatipo Siete
Miedo y deseo básico. Mensaje del superyó. Pasión dominante. Fijación. Motivaciones clave. Características generales. Niveles de salud. Decálogo de sanación. Películas, series, libros y personajes históricos con este eneatipo. Qué eneatipo Siete hay en nosotros.
Día 10 – Estilo de personalidad: Eneatipo Ocho
Miedo y deseo básico. Mensaje del superyó. Pasión dominante. Fijación. Motivaciones clave. Características generales. Niveles de salud. Decálogo de sanación. Películas, series, libros y personajes históricos con este eneatipo. Qué eneatipo Ocho hay en nosotros.
Día 11 – Estilo de personalidad: Eneatipo Nueve
Miedo y deseo básico. Mensaje del superyó. Pasión dominante. Fijación. Motivaciones clave. Características generales. Niveles de salud. Decálogo de sanación. Películas, series, libros y personajes históricos con este eneatipo. Qué eneatipo Nueve hay en nosotros.
EL ENEAGRAMA de la personalidad da respuesta a preguntas como estas:
Descubre tu tipo. Tus verdaderos puntos fuertes, tus puntos débiles, puntos ciegos y lo más importante: COMO MEJORARLOS
¿PARA QUÉ SIRVE?
Mejora el presente y futuro de la vida personal, familiar y laboral.
PROLONGA la FORMACIÓN CONTINUADA con el NIVEL II en MARZO 2015
“ENEAGRAMA de la PERSONALIDAD”
En desQbre realizamos e impartimos cursos y talleres a medida por toda España, nuestras oficinas están en Madrid (Atocha – Majadahonda)
Si eres un particular, empresa, organismo público o centro, y estás interesado en asistir a alguno de los cursos en nuestras oficinas o deseas que lo impartamos en tus centros, mándanos un email a info@desqbre.com y te enviaremos toda la información que necesites.
Nuestros clientes nos avalan (pulsar para ver)
Más de 3.000 personas han realizado los cursos… ¿quieres aprender un sistema que cambiará tu vida? ¡ TE ATREVES A MEJORAR !
CURSOS:
Curso de “Eneagramade la personalidad” (Nivel I) (pulsar para ver)– Los 9 estilos de personalidad. (y sus tres niveles de bienestar ) Saca la mejor versión de ti mismo y supérate.
Curso de “Eneagrama de la personalidad” (Nivel II) (pulsar para ver) – Las Alas y Subtipos de los Eneatipos. Profundiza en cada Eneatipo y desQbre los 27 modelos.
Curso de “Eneagrama de la personalidad en el entorno laboral” (pulsar para ver)
Curso de “Eneagrama de la personalidad para padres y educadores” (pulsar para ver)
Curso de “Eneagrama de la personalidad en el amor y las relaciones” (pulsar para ver)
Para más información, solicitarla en info@desqbre.com
PERSONAJES:
PERSONAJES DE FICCIÓN:
En desQbre realizamos e impartimos cursos y talleres a medida por toda España, nuestras oficinas están en Madrid (Atocha – Majadahonda)
Si eres un particular, empresa, organismo público o centro, y estás interesado en asistir a alguno de los cursos en nuestras oficinas o deseas que lo impartamos en tus centros, mándanos un email a info@desqbre.com y te enviaremos toda la información que necesites.
Nuestros clientes nos avalan (pulsar para ver)
Más de 3.000 personas han realizado los cursos… ¿quieres aprender un sistema que cambiará tu vida? ¡ TE ATREVES A MEJORAR !
CURSOS:
Curso de “Eneagramade la personalidad” (Nivel I) (pulsar para ver)– Los 9 estilos de personalidad. (y sus tres niveles de bienestar ) Saca la mejor versión de ti mismo y supérate.
Curso de “Eneagrama de la personalidad” (Nivel II) (pulsar para ver) – Las Alas y Subtipos de los Eneatipos. Profundiza en cada Eneatipo y desQbre los 27 modelos.
Curso de “Eneagrama de la personalidad en el entorno laboral” (pulsar para ver)
Curso de “Eneagrama de la personalidad para padres y educadores” (pulsar para ver)
Curso de “Eneagrama de la personalidad en el amor y las relaciones” (pulsar para ver)
Para más información, solicitarla en info@desqbre.com
PERSONAJES:
PERSONAJES DE FICCIÓN:
Steve Jobs nació en San Francisco (California) en 1955, fruto de la relación entre Abdulfattah Jandali, un inmigrante sirio, y Joanne Carole Schieble, una estadounidense de ascendencia suiza y alemana. Dos jóvenes estudiantes universitarios que lo entregarían en adopción a una pareja de clase media, Paul y Clara Jobs.
Normalmente, las personas con este estilo de personalidad,han percibido en su infancia un abandono del que no se podían quejar, haciéndose autónomo, adoptando objetos para compensar la falta de cariño y de las figuras paternas (chupete, peluche…).
En el seno de la nueva familia Steve creció junto a su otra hermana, Patty. Su padre, Paul Jobs, era maquinista para la compañía estatal de transporte ferroviario y su madre ama de casa.
En 1961 la familia se trasladó a Mountain View, una ciudad al sur de Palo Alto que empezaba a convertirse en un centro importante de la industria de la electrónica. A Steve le interesaban bastante la electrónica, razón que le llevó a unirse a un club llamado Hewlett-Packard Explorer Club, donde ingenieros de Hewlett-Packard mostraban a los jóvenes sus nuevos productos. Fue allí donde Steve vio su primera computadora, a la edad de 12 años. Quedó tan impresionado que supo de inmediato que él quería trabajar con computadoras.
Ya en secundaria asiste a charlas de Hewlett-Packard. En una ocasión, Steve preguntó al por entonces presidente de la compañía, William Hewlett, sobre algunas partes que necesitaba para completar un proyecto de clase. William quedó tan impresionado que se las proporcionó y le ofreció realizar unas prácticas de verano en su compañía. Steve sería luego contratado como empleado veraniego, coincidiendo allí con Steve Wozniak.
“Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otra persona […] No dejes que el ruido de las opiniones de otros apague tu propia voz interior.” (Steve Jobs)
En 1972 entra en la universidad Reed College de Portland (Oregón). Asiste a ella tan sólo 6 meses antes de abandonarla, debido al alto coste de sus estudios. En lugar de regresar a casa, continúa asistiendo a clases como oyente unos 18 meses más, curiosamente, sus estudios en caligrafía le serían de utilidad cuando diseñara las tipografías del primer Mac.
Durante este tiempo, experimentó con drogas psicodélicas, LSD, llamando a sus experiencias como “una de las dos o tres cosas más importantes que había hecho en su vida”.
Las personas con este tipo de personalidad tienden a hacer demasiadas cosas, no se ponen límites a la hora de buscar constantemente nuevas experiencias y fuentes de estimulación.Son consumidores compulsivos de experiencias, amistades, libros, cursos, viajes, deportes…, en este caso, la innovación, la visión trascendental de que la tecnología informática podría cambiar el mundo, la idea de que podría transformar nuestras vidas, que podría ayudarnos a vivir en un plano diferente.
En 1974 realiza un retiro espiritual en la India.
Solamente comía verduras y frutas (durante toda su vida).
La destemplanza de este estilo de personalidad puede expresarse, a nivel cultural, en la necesidad de asistir a cursos, de vivir nuevas experiencias, de hacer viajes; a nivel físico, en la necesidad de satisfacer al cuerpo con los placeres de la cocina y del sexo; a nivel social, en la exigencia de establecer nuevos contactos, conocer a otras personas, vivir nuevas e interesantes aventuras o encontrar nuevos retos inspiradores.
Wozniak le contó que estaba intentando construir una computadora casera. Jobs se mostró especialmente fascinado con las posibilidades mercantiles de la idea de Wozniak y le convence para fabricar y vender uno. Steve Jobs se encarga de las ventas y negociaciones y Steve Wozniak, en secreto, de construir la máquina electrónica. Este estilo de personalidad destaca por poder ver las posibilidades desde un punto de vista inédito (pensamiento divergente) y creen (cosa que suele ser real) que son máquinas generadoras de posibilidades, generando más ideas de las que se podrías llevar a la práctica.
“La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor.” (Steve Jobs)
Sin embargo, Steve Jobs no pagó a Wozniak el porcentaje que le correspondía ya que de los 5000 dólares ganados, solo pagó a Wozniak 350 dólares cuando le correspondían 2500 dólares.
Steve echó de casa a su novia Chris Ann Brennan, al enterarse que estaba embarazada de su primera hija, Lisa, a la cual no conoció hasta muchos años después. Haciendo, posiblemente lo mismo que le habían hecho sus padres, ante el miedo que esa responsabilidad podía suponer, y las limitaciones que podría traerle en su vida.
En 1976 nació Apple Computer Company.
“Es más divertido hacerse pirataque unirse a la marina.” (Steve Jobs refiriéndose a IBM)
Es característico de este estilo de personalidad fantasear siempre con un futuro mejor para huir de su angustia, del aburrimiento y del compromiso con cualquier cosa que considere monótona, limitadora de opciones y vulgar. Crear el mejor ordenador posible, con la mayor potencia, diseño elegante y de uso fácil e intuitivo era su futuro.
Tras la construcción de Apple I, apareció Apple II, y Jobs se dedicó a su promoción entre otros aficionados a la informática, tiendas y ferias de electrónica digital.
A principios de 1983 vio la luz la computadora Lisa, curiosamente, le puso el mismo nombre que la hija que Jobs repudiaba. Esta fue la primera computadora personal con Interfaz gráfica del usuario diseñado especialmente para gente con poca experiencia en informática. Su precio, más caro, aunque de mayor calidad, que el de la mayoría de ordenadores personales de la competencia, no facilitó que el nuevo producto fuese precisamente un éxito de ventas, perdiendo Apple aproximadamente la mitad de su cuota de mercado en favor de IBM.
“No tenemos la oportunidad de hacer muchas cosas, por lo que cada cosa que hagamos debe ser excelente. Porque esta es nuestra vida”. (Steve Jobs)
En la conferencia anual de Apple del 24 de enero de 1984, Jobs presentó con grandes expectativas, el Apple Macintosh, el primer ordenador personal con ratón (inventado por Xerox).
Para Steve Jobs el enemigo era IBM, el “Gran Hermano” que todo lo controla, como en la novela “1984”, y los trabajadores eran los esclavos que mantienen a IBM, presentando a Apple, con su Macintosh, como los liberadores del sistema establecido por IBM, como si fueran a liberarlos a todos de esa esclavitud, con nuevas aportaciones, elementos y negocios. Pero a la vez, para el proyecto del Macintosh Steve Jobs puso a sus empleados al límite, teniendo camisetas para ellos que ponían “Trabajando 90 horas por semana y amándolo”. El proyecto duró 3 años.
Las personas con este estilo de personalidad suelen tener muchos talentos y destrezas, son prácticos, productivos, prolíficos, versátiles, estimulantes y optimistas. Pero pueden dar opiniones contradictorias, consejos difíciles de llevar a la práctica y sus datos no suelen ser exactos del todo. Se les suele dar mejor planificar que implementar. Las prioridades suelen ser cambiantes. Desean que sea otro quien haga realidad sus ideas. En lugar de ver su propio error (percepción idealizada de sí mismos), racionalizan, reinterpretan, cambian el contexto y re-enmarcan.
Es importante tener dinero para costear las nuevas diversiones, cosa que Jobs hacía con sus nuevos proyectos y “diversiones”. Los proyectos se alargaban por varios motivos, para alcanzar sus expectativas idealizadas del producto, añadiéndole correcciones constantemente según van apareciendo los problemas o nuevas ideas, además de costarle dejar de insistir en un punto de vista, que en ocasiones, es insostenible (económicamente, tecnológicamente, logísticamente, etc.), y el miedo a finalizar un proyecto por la angustia de no saber qué hacer después, si habrá otro proyecto excitante
La gente como Jobs tiene una gran jovialidad, con su eterna juventud y entusiasmo por todo lo nuevo, que encubre un gran concepto de sí y una cierta rebeldía ante todo lo establecido. Se expresan de forma viva, fascinante y a menudo arrebatadora. Siempre recurren a la fantasía y a una serie de detalles y adjetivos que atraigan el interés de la audiencia.
Macintosh no alcanzó, sin embargo, las expectativas comerciales esperadas. (Sobre todo por la entrada de Bill Gates y su Windows en IBM).
“El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre.” (Steve Jobs)
En mayo de 1985, en medio de una profunda reestructuración interna que se saldó con el despido de 1.200 empleados. El 17 de septiembre de 1985, Steve Jobs abandonó la compañía que él mismo había fundado, por la mala relación con la directiva y su nuevo papel en la empresa, relegado a un segundo plano.
Según sus amigos y compañeros de trabajo, era déspota, arrogante, frio, calculador y ambicioso, pero sabía cómo enfocar a las personas hacia los objetivos. Quería cambiar el mundo con un gran sentido de la estética y elegancia combinadas con una total funcionalidad de los productos.
“Mi trabajo no es caer bien a la gente. Mi trabajo es hacerles mejores”. (Steve Jobs)
A las personas con este estilo de personalidad, cuando se queda sin estrategias por algún golpe duro de la vida, cae en un profundo pozo que puede manifestarse como una depresión aguda, de la que siempre huyó, pero cuya posibilidad latente intuía o temía. Lo que se vive como un auténtico mazazo, una pérdida de identidad y de control, una auténtica desgracia, puede ser en realidad una bendición, una de las pocas oportunidades para madurar, avanzar y de cambiar la gula (como intento de llenar el vacío) por la introspección, el silencio y la aceptación de las luces y sombras de la vida.
Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor.
“Tenía un valor de un millón de dólares cuando tenía 23 años, sobre diez millones cuando tenía 24, y sobre cien millones cuando tenía 25, y nunca fue importante porque nunca lo hice por dinero”. (Steve Jobs)
Cuando no se encuentran bien, se frustran muy rápido y fácilmente, poniéndose ofensivos y abusivos a medida que exigen cualquier cosa que desean para mantenerse ocupados y distraídos. Egocéntricos, egoístas, exigentes e impacientes. Se vuelven incapaces de decirse no, de negarse cualquier cosa, comienzan a ser hiperactivos, lanzándose en una actividad constante, haciendo y diciendo cualquier cosa que se les ocurra.
Tras dejar Apple, a los 30 años de edad, decidió continuar su carrera empresarial en la industria de la informática y fundó la empresa NeXT Computer Inc. Reunió para el nuevo proyecto a 7 de sus antiguos empleados en Apple: Bud Tribble, George Crow, Rich Page, Susan Barnes, Susan Kare y Dan’l Lewin. En el plan de negocios se estableció que, al igual que se hacía en Apple, la compañía vendiese al cliente no sólo el hardware, sino también el sistema operativo y parte del software de usuario.
“El único problema de Microsoft es que no tienen gusto. No tienen ningún gusto. Y no me refiero de algo pequeño, hablo de cosas grandes, en el sentido de que ellos no piensan en ideas originales y no traen demasiada cultura en sus productos”. (Steve Jobs)
A este estilo de personalidad le gustan los ambientes de trabajo:
La primera estación de trabajo de NeXT fue presentada el 12 de octubre de 1988. Recibiría oficialmente el nombre de NeXT Computer, si bien fue ampliamente conocida como El Cubo. Su sistema operativo orientado a objetos y entorno de desarrollo fueron muy influyentes. A pesar de su escasa penetración en el mercado, uno de estos equipos sirvió para que el científico Tim Berners Lee creara el concepto de World Wide Web (www.) que revolucionaría la red Internet.
Jobs en 1993 centró la estrategia de su compañía en la producción de software, cambiando el nombre de la empresa por el de Next Software Inc.
Steve Jobs compra por 10 millones de dólares la empresa The Graphics Group, conocida en lo sucesivo como Pixar, una subsidiaria de Lucasfilm especializada en la producción de gráficos por computadora.
Con el software propio de renderización (RenderMan) crearon Toy Story, el primer largometraje generado completamente por computadora. Toy Story fue el mayor éxito de taquilla de 1995 y la primera película del binomio Walt Disney-Pixar en ganar un premio Óscar. Jobs consiguió coordinar el mundo artístico y el mundo de códigos.
A esta película la siguieron muchas otras, Bichos, Monsters, Buscando a Nemo, Cars, WALL-E, Up…
“Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas.” (Steve Jobs)
El 20 de diciembre de 1996 Apple Computer anunció la adquisición de NeXT Software por 400 millones de dólares con el fin de actualizar el sistema operativo de las computadoras Macintosh, después del fracaso de la compañía con Copland, un proyecto que nunca llegó a terminarse. Así, Steve Jobs volvió a formar parte de la compañía Apple.
“A veces cuando innovas, cometes errores. Es mejor admitirlos rápidamente, y seguir adelante apostando por tus otras innovaciones”. (Steve Jobs)
La vuelta de Steve Jobs a Apple se produjo cuando la empresa se encontraba en declive, así que se decidió a recuperar el control de ésta, se ganó la confianza de la dirección de la compañía, logrando que se le nombrara Director Ejecutivo el 16 de septiembre de 1997.
A este estilo de personalidad necesita que se le anime en cuestiones de (laboralmente):
La compañía centró sus esfuerzos en mejorar sus productos y probar nuevas líneas de negocio, como la tienda digital de música iTunes Store, los reproductores de audio iPod y los computadores iMac, que resultaron ser un gran éxito.
En 2004 se le diagnosticó un cáncer de páncreas, enfermedad que superó tras un tratamiento en una clínica oncológica californiana.
“Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante. Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón” (Steve Jobs)
El 24 de enero de 2006, se anunció que Disney había acordado comprar Pixar en una transacción de acciones por valor de 7,4 mil millones de dólares. Cuando el acuerdo se cerró, Jobs se convirtió en el mayor accionista individual en la compañía de Walt Disney, con aproximadamente el siete por ciento de las acciones de la empresa.
A principios del 2009 anunció que padecía un desequilibrio hormonal y que debía apartarse temporalmente de la compañía. En abril de 2009 se sometió a un trasplante de hígado.
En diciembre de 2009 Steve Jobs fue elegido director ejecutivo del año por la revista Harvard Business Review por «incrementar en 150.000 millones el valor en bolsa de Apple en los últimos 12 años».
“Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no triunfan es la perseverancia.” (Steve Jobs)
El 24 de agosto de 2011 presentó su renuncia como Director Ejecutivo de Apple, a partir de esta fecha y hasta su muerte, fue el presidente de la Junta Directiva de Apple.
“Ser el hombre más rico del cementerio no me interesa… Lo que me importa es irme a la cama cada noche sabiendo que hemos hecho algo maravilloso.” (Steve Jobs)
Según el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de Jobs figuran a nombre de Apple.
Steve Jobs murió el 5 de octubre de 2011 en Palo Alto, California
Otras características de este estilo de personalidad, el eneatipo 7 del “Eneagrama de la Personalidad”:
La tendencia a excederse puede manifestarse de las siguientes maneras:
Autor: Jesús Seijas Queral – Psicólogo
www.eneagramadelapersonalidad.com
Nació en Richford, (Nueva York) (aunque pronto residió en Ohio, Cleveland), el 8 de julio de 1839, en una familia de clase media descendiente de inmigrantes alemanes.
De su madre Eliza heredó la estricta moral calvinista, además de muchos de los principios básicos de su vida, entre ellos el orden y la dedicación.
Su padre era un estafador que pasaba largos periodos fuera de casa, dejándoles sin dinero y vendiendo falsos productos farmacéuticos. No fue un modelo de fidelidad conyugal ni ejemplo para sus seis hijos.
El poso que quedo en John, siendo ya adulto, es el de haber sido profunda e injustamente herido y un sentimiento de sorda venganza contra el mundo. Si el mundo es cruel, en él sólo pueden sobrevivir los fuertes, es la ley de la selva, prefiero comer a ser comido. Desde pequeño ha aprendido a desconfiar del poder hasta llegar a no creer en él. Sin embargo, toda su vida parece orientada hacia obtener ese poder.
Ya desde muy joven John D. Rockefeller mostró gran interés por los negocios, tenía que ayudar a la familia económicamente con lo poco que pudiera aportar. De hecho, realizaba caramelos para luego venderlos a sus compañeros, cuyos pagos depositaba en un frasco azul, que el mismo denominó más tarde como su primera “caja fuerte”.
Desde joven mostró un carácter reservado, continuamente se esforzaba al máximo en lo que hacía y su inteligencia para los negocios era innegable, pero siempre de forma discreta.
A los 16 años obtuvo su primer empleo en una empresa de comerciantes de café, donde trabajó con general beneplácito sin fijarse en horarios, perdido en ese mar de cifras que tanto lo apasionaba. Por la noche, en su cama, repasaba mentalmente las operaciones financieras del día, tratando de descubrir en qué podría haber obtenido mejores ganancias.
A pesar de la gran cantidad de dinero que ganaba, Rockefeller no se sentía complacido, deseaba llegar mucho más lejos y estaba decidido a lograrlo.
A las personas con este estilo de personalidad no les gustan los entornos de trabajo tranquilos, austeros o ceñidos a las reglas.
Rockefeller era muy firme respecto a todo lo que conformaba sus ideales y creencias. Era estrictamente fiel a su iglesia, la calvinista, y extremadamente rígido respecto a su paradigma organizativo, planificación, administración económica y la gestión de su tiempo. No se siente condicionado por éste, por el tiempo, sino que trata de controlarlo eligiendo las cosas que debe hacer en cada momento.
La inconformidad respecto a sus logros, así como la percepción de que la industria del petróleo le brindaría más oportunidades, lo llevaron a ingresar en el sector industrial. John comprendió que podía ganar más con su transporte y refinado que con la explotación.
Son personas audaces que les encantan las aventuras y correr riesgos para ponerse a prueba y así, autoafirmarse.
En 1862 pasó a ser socio de la Clark & Andrews y comenzó a instalar sus refinerías en Cleveland.
Cuando en 1863 la compañía ferroviaria del Atlántico y el Oeste extendió su línea hasta Cleveland, poniendo esta ciudad en contacto directo con Nueva York a través de la región del petróleo, supo que había llegado el momento.
Este estilo de personalidad está muy segura de su liderazgo y destacan por su poder de negociación y fuerza de voluntad. Orientados hacia la acción desean ser autosuficientes. Tienen dificultades para relacionarse con los demás porque quieren dominar a todo aquel que se encuentra en su ámbito
Tenía 23 años e invirtió 4.000 dólares como socio en la nueva firma Clark, Andrews & Co. Al negarse uno de sus socios, Clark, a la expansión de la firma (lo atemorizaba el pasivo de 100.000 dólares), Rockefeller compro su parte de la compañía el 2 de febrero de 1865. En adelante se llamaría Rockefeller & Andrews, convirtiéndose poco después en la mayor refinería de Cleveland, con una capacidad de 500 barriles por día y ganancias de un millón de dólares por año, que se duplicarían al año siguiente.
En las discusiones suele expresarse con brusquedad, amenazas y sin callarse nada.
En aquella época se decía de John D. Rockefeller que sólo tenía que mostrarles a sus competidores su cartera de inversiones y propiedades, para que estos decidieran venderle o negociar con él, de lo contrario podían estar seguros que Rockefeller se encargaría de llevarlos a la bancarrota.
Rockefeller mostraba su mentalidad de hombre de negocios depredador, buscando a toda costa la expansión de sus empresas, el aumento de sus inversiones y la eliminación progresiva de la competencia a cualquier precio.
Para este estilo de personalidad el mundo es un juego de poder. Han nacido para dirigir, el poder les llama. Disfrutan aplastando desafíos y no respetan demasiado las líneas de autoridad que no pasen por ellos.
Su siguiente paso fue negociar con el ferrocarril tarifas preferenciales, y ese descuento fue un arma esencial para fundar en 1870 una nueva sociedad, con 1 millón de dólares de capital: la Standard Oil, que absorbió a la empresa Rockefeller & Andrews.
Ahora John D. Rockefeller, controlaba una vasta red de refinerías, además de llevar a la compañía a desarrollar sistemas de extracción y transporte del crudo más eficientes y autónomos, controlando así todos los aspectos de la producción petrolera.
En 1872 Standard Oil refinaba un cuarto de toda la producción de petróleo del país, y eliminando paso a paso la competencia, se convirtió en un poderoso monopolio que refinaba el 90% de la capacidad total del país en 1878.
El crecimiento de un gran negocio es simplemente la supervivencia del más apto… “La Rosa de la Belleza Americana, sólo pueden producir el esplendor y la fragancia que traen alegría a su espectador, sólo mediante el sacrificio de los demás brotes que crecen a su alrededor. Esto no es una mala tendencia en los negocios, se trata simplemente de la expresión máxima de una ley de la naturaleza y del mismo Dios.” – Su famosa frase de <<American Beauty>>, que resume su ideal, referente al Darwinismo Social, solo lo consiguen los más fuertes.
No les asustan los riesgos y responsabilidades, no tienen remordimientos, no les da miedo poner a prueba la integridad de la gente que trabaja para ellos y su compromiso o habilidad laboral. Su tabú sería la vulnerabilidad y la debilidad.
Rockefeller había instaurado su poder sobre la industria del petróleo, pero ahora deseaba afianzarlo de forma total. Para ello decidió crear la Standard Oil Trust en 1882. Sería una especie de holding empresarial que concentraría diversas inversiones en el mundo del petróleo y los combustibles, no sólo en Estados Unidos sino en varios países del mundo.
A esta personalidad le cuesta delegar, prefiriendo centralizar el poder, llevando una estricta supervisión de los resultados y verificando todos los detalles.
Por aquel entonces el gobierno ya comenzaba a tener injerencia en la reglamentación de la libre competencia entre empresas. Debido a ello, Rockefeller no podía adquirir de forma corriente, todas las empresas que deseaba controlar, porque de hacerlo, las autoridades intervendrían. La solución fue la creación del Trust, término que en inglés significa: «confianza», y que se refería a una concentración de empresas bajo una misma dirección, el control legal de las sociedades constituyentes se confería a la junta de administradores, cambiándose las acciones de las compañías por los certificados del Trust. De esta manera, Rockefeller lograba unir a las distintas empresas, bajo una misma dirección central con la finalidad de ejercer un control de las ventas y la comercialización del petróleo.
“Cuando entre en la industria del petróleo, existía un caos, yo traje orden; tome un ineficiente mercado de segunda y construí una industria. Lo hice de esa manera porque así tenía que hacerse. Nadie se quejo cuando yo proporcione luz a todos los hogares, nadie se quejo cuando yo proporcione miles de empleos, millones de puestos con las exportaciones. El petróleo es lo que mueve a este país. Usted lo llama monopolio; yo lo llamo empresa. Ahora dígame algo: ¿Por qué estoy aquí?” – Respuesta de Rockefeller a un juez federal de la Corte Suprema.
Resultó muy difícil hacer frente al poderoso magnate y a su imperio. Fueron necesarios años enteros de litigios sólo para llevarle ante tribunales. Finalmente el Tribunal Superior de Justicia de Ohio decretó que Standard Oil Trust era un monopolio ilegal.
La empresa se dividió en 37 diferentes compañías por orden del Tribunal Superior de Justicia de Estados Unidos, que consideró a la compañía demasiado grande y poderosa en la industria como para continuar unida. Aun así, Rockefeller continuó manteniendo el 30% de las acciones de todas esas compañías y su familia continuó manteniendo la mayoría de las acciones restantes. Su fortuna no se vio afectada, es más, por aumentó del precio de las acciones de estas empresas, su fortuna aumentó.
De estas 37 nuevas compañías, muchas de ellas son las principales compañías del mundo del petróleo hoy en día, encontrándonos en la lista a Exxon Mobil, la multinacional petrolera más grande del mundo, Chevron, ConocoPhillips, Amoco (que fue absorbida por British Petroleum en el año 2000) y Standard Oil of Ohio, previamente conocida como Sohio, etc.
Rockefeller se retiro como presidente de su vasto imperio en 1911.
Debido a su vasta fortuna, el 1,53% del PIB estadounidense de la época, Rockefeller logró convertirse en la mismísima imagen del multimillonario estadounidense. Poseyó múltiples propiedades inmobiliarias. Su residencia principal en Nueva York, era la más lujosa y extensa de todas, teniendo nueve plantas.
La lujuria (entendida como necesidad de exceso) y arrogancia, características de este estilo de personalidad se puede expresar de las siguientes formas:
Desde entonces Rockefeller centró toda su atención en sus actividades filantrópicas y en el sector inmobiliario. Construyendo el Rockefeller Center, el mayor centro comercial del país.
Sus aportaciones filantrópicas alcanzaron los 550 millones de dólares (de la época). De éstos, el 80% fue a parar a cuatro organizaciones caritativas creadas por Rockefeller: la Fundación Rockefeller, la General Education Board, el Instituto Rockefeller para la Investigación Médica (hoy Universidad Rockefeller) y la Laura Spelman Rockefeller Memorial, creada en 1918 y absorbida por la Fundación Rockefeller en 1929.
Murió el 23 de mayo de 1937 y fue enterrado en Cleveland.
El estilo de personalidad de John D. Rockefeller pertenece al eneatipo 8 del “Eneagrama de la Personalidad”. (pulsar para ver más características)
Otros personajes con este estilo de personalidad:
Autor: Jesús Seijas Queral – Psicólogo.
http://www.desqbre.wordpress.com
http://www.eneagramamadelapersonalidad.com
¿Qué es ENEAGRAMA de la PERSONALIDAD?
El ENEAGRAMA de la personalidad es un sistema de autodescubrimiento que se originó hace más de dos mil años. Con el tiempo se fue perfeccionando y combinando con corrientes de disciplinas como la psiquiatría y psicología. Hoy en día está al alcance de todos y su impacto se está extendiendo desde la psicoterapia y el crecimiento personal, colegios, universidades, hasta los departamentos de ventas, formación, recursos humanos… de las más prestigiosas empresas y corporaciones. CIA, Microsoft, IBM, Google, Sony, Disney, Time Warner, Procter & Gamble, L’Oreal, General Electric, Deutch Bank, Pfizer, Pizza Hut, Hotel Ritz… entre otros.
Las primeras universidades y escuelas de negocios en impartir el “Eneagrama de la personalidad” fueron, Stanford Business School, Harvard Business School, Berkeley University, London University y Loyola University (en España, la Universidad Autónoma de Madrid). Hoy ya se imparte en multitud de universidades y escuelas.
OBJETIVOS:
Utilizar el “Eneagrama de la personalidad” para conocerse a sí mismos, a los miembros de su equipo y a sus socios; de ese modo, aumentar la calidad de su trabajo/equipo y sus relaciones.
Potenciando:
CONTENIDO:
Podremos comprobar los puntos fuertes y débiles de cada estilo de personalidad en el entorno de trabajo, y qué competencias laborales clave dominan mejor.
Veremos sobre cada tipo de personalidad:
Profundizaremos en cada tipo de personalidad para analizar su comportamiento en temas como:
DURACIÓN DEL CURSO: Tiene una duración de 10 horas. Al finalizar el curso se hace entrega del título con acreditación de asistencia desQbre.
HORARIO: Sábado de 09:00 a 21:00 horas (con descanso para comer).
LUGAR: Madrid (Atocha) Paseo de Reina Cristina 11, 1D.
PRECIO: 40 euros
RESERVAS:
Te recomendamos echar un vistazo la web dedicada exclusivamente al «Eneagrama de la Personalidad». En ella podrás ver una breve descripción de los 9 tipos de personalidad (eneatipos), beneficios e historia del Eneagrama, artículos relacionados, etc. www.eneagramadelapersonalidad. com En facebook: “Eneagrama España”.
Esperamos que sea de tu agrado y que podamos ayudarte a conseguir tus objetivos.
Homero, que vivió hacia el año 750 a.C., conocía los nueve temas básicos del “Eneagrama de la Personalidad”, esencialmente iguales a los de hoy, y los plasmó en “La Odisea”. Ulises va recorriendo cada uno de los dominios del “Eneagrama de la Personalidad” en orden numérico inverso exacto. He aquí el itinerario de Ulises:
ITINERARIO de ULISES:
Si quieres leer más sobre el «Eneagrama de la Personalidad» pulsa aquí.
Autor: Michael J. Goldberg
Reestructuración del itinerario: Jesús Seijas Queral
Curso teórico-práctico (con dinámicas de grupo) que nos ayuda a conocer nuestra personalidad para mejorar nuestra concepción interior y mejorar nuestras relaciones con el entorno.
Si quieres asistir al curso mándanos un email a info@desqbre.com para que podamos reservarte plaza.
Envíanos un email confirmando tu asistencia, junto con un número de teléfono de contacto a: info@desqbre.com
El resto del importe, se abona en efectivo al inicio del curso. Reserva por riguroso orden de inscripción.
Si quieres ver la estructura, programa, etc. del curso, pulsa en el siguiente link: https://desqbre.wordpress.com/2011/12/22/eneagrama-ii/
Esperamos que sea de tu agrado y que podamos ayudarte a conseguir tus objetivos.
Curso teórico-práctico (con dinámicas de grupo) que nos ayuda a conocer nuestra personalidad para mejorar nuestra concepción interior y mejorar nuestras relaciones con el entorno.
¿Qué es ENEAGRAMA?
El ENEAGRAMA es un sistema de autodescubrimiento que se originó hace más de dos mil años. Hoy en día está al alcance de todos, y su impacto se está extendiendo desde la psicoterapia y el crecimiento personal, colegios, universidades, hasta los departamentos de formación y recursos humanos de las más prestigiosas empresas. CIA, Microsoft, IBM, Google, Sony, Disney, Time Warner, Procter & Gamble, L’Oreal, General Electric, Deutch Bank, Pfizer, Pizza Hut, Hotel Ritz… entre otros.
Las primeras universidades y escuelas de negocios en impartir el Eneagrama fueron,Stanford Business School, Harvard Business School, Berkeley University, London University y Loyola University (en España, la Universidad Autónoma de Madrid).
“La verdadera profesión del hombre es encontrar el camino hacia sí mismo” (Herman Hesse) |
EL ENEAGRAMA da respuesta a preguntas como estas:
desQbre tu tipo. Tus verdaderos puntos fuertes, tus puntos débiles, puntos ciegos y lo más importante: COMO MEJORARLOS
Mejora el presente de la vida personal, familiar y laboral.
Si quieres asistir al curso mándanos un email a info@desqbre.com para que podamos reservarte plaza.
Envíanos un email confirmando tu asistencia, junto con un número de teléfono de contacto a: info@desqbre.com
El resto del importe, se abona en efectivo al inicio del curso. Reserva por riguroso orden de inscripción.
Si quieres ver la estructura, programa, etc. del curso, pulsa en el siguiente link:www.desqbre.wordpress.com/cursos/eneagrama-i/
Esperamos que sea de tu agrado y que podamos ayudarte a conseguir tus objetivos.
Queridos amigos, gracias a vosotros no paramos de crecer y de emprender nuevos proyectos de formación en Inteligencia Emocional, Eneagrama de la Personalidad, cohesión de equipos, gestión de grupos, motivación y liderazgo. Algunos de estos proyectos son:
Algunos rotarios famosos son:
Amamos lo que hacemos y disfrutamos de ello.
Sin vosotros, todo esto no sería posible. Muchas gracias a todos 😉
«Y aquellos que no oían la música, pensaron que aquellos a los que se veía bailar, estaban locos.» – Nietzsche