Cursos de eneagrama en Madrid – desQbre

desQbre eneagrama fenotipos

En desQbre realizamos  e impartimos cursos y talleres a medida por toda España, nuestras oficinas están en Madrid (Atocha – Majadahonda)

Si eres un particular, empresa, organismo público o centro,  y estás interesado en asistir a alguno de los cursos en nuestras oficinas o deseas que lo impartamos en tus centros, mándanos un email a info@desqbre.com y te enviaremos toda la información que necesites.

Nuestros clientes nos avalan (pulsar para ver)

Más de 3.000 personas han realizado los cursos… ¿quieres aprender un sistema que cambiará tu vida? ¡ TE ATREVES A MEJORAR !

CURSOS:

  • Si quieres aprender los 9 estilos de personalidad, reconocer tus propios, y de los que te rodean, comportamientos, mecanismos de defensa, interacciones, motivaciones…

Curso de “Eneagramade la personalidad” (Nivel I)  (pulsar para ver)–  Los 9 estilos de personalidad. (y sus tres niveles de bienestar ) Saca la mejor versión de ti mismo y supérate.

  • Si quieres profundizar en los 9 eneatipos, conociendo las alas y subtipos de cada uno de ellos. (Para cursar este nivel es necesario haber realizado el primer nivel)

Curso de “Eneagrama de la personalidad” (Nivel II) (pulsar para ver) – Las Alas y Subtipos de los Eneatipos. Profundiza en cada Eneatipo y desQbre los 27 modelos.

  • Si quieres aprender los 9 estilos de personalidad para conocerte a ti mismo, a los miembros de tu equipo y a tus socios; de este modo, aumentar la calidad de su trabajo/equipo y sus relaciones. Comprobando las competencias innatas a cada estilo de personalidad, sus motivaciones, cómo lideran, la toma de decisiones, dentro de los equipos, la comunicación, gestión de conflictos…

Curso de “Eneagrama de la personalidad en el entorno laboral” (pulsar para ver)

  • Si quieres ver el comportamiento de los niños desde su estructura de personalidad, su comunicación, estilo de juego, motivaciones….

Curso de “Eneagrama de la personalidad para padres y educadores” (pulsar para ver)

  • Si quieres aprender cómo se comporta cada estilo de personalidad en el amor y las relaciones personales, sus motivos, causas, consecuencias….

Curso de “Eneagrama de la personalidad en el amor y las relaciones” (pulsar para ver)

Para más información, solicitarla en info@desqbre.com

Calendario de CURSOS y TALLERES

    1. La ODISEA de Homero –  El Eneagrama de la personalidad describe el viaje de Ulises.
    2. Los SIMPSON nos presentan el ENEAGRAMAdesQbre la personalidad de 25 personajes con el Eneagrama de la personalidad.
    3. FUTURAMA nos presenta el ENEAGRAMAde la mano de los personajes de Futurama nos introducimos en los nueve estilos de personalidad del Eneagrama.
    4. MODERN FAMILY nos presenta el ENEAGRAMAOnce personajes de la serie Modern Family nos enseñan su estilo de personalidad a través del Eneagrama.
    5. STAR WARS nos presenta el ENEAGRAMALos personajes de la famosa saga nos muestran sus estilos de personalidad a través del Eneagrama – Dialogos, comentarios, videos… de las películas.

 PERSONAJES:

PERSONAJES DE FICCIÓN:

    • Análisis del estilo de personalidad de SHELDON COOPER (The Big Bang Theory)
    • Análisis del estilo de personalidad de Tony STARK (Iron Man)
    • Análisis del estilo de personalidad de SUPERMAN (Clark Ken)
    • Análisis del estilo de personalidad de SPOCK (Star Trek)
    • Análisis del estilo de personalidad de Christian GREY (50 Sombras de Grey)

 

    1. La estrategia del camaleónEstrategia utilizada por el ESTILO de PERSONALIDAD 3 del ENEAGRAMA (Eneatipo 3), el más adaptable de todos (Curso de Eneagrama nivel I):
    2. Síndrome de WendyActitud que presenta el ESTILO de PERSONALIDAD 2 del ENEAGRAMA (Eneatipo 2), sobretodo el SUBTIPO CONSERVACIÓN (Curso de Eneagrama nivel II)

 

    1. Nueve estilos de personalidad, nueve tipos de personas – ¿Y si un trozo de madera descubre que es un violín?… – artículo publicado en la revista “Dandelion
    2. Un manual de gestión en nueve líneas  –  El Eneagrama – artículo publicado en “El País”
    3. ¿Y tú qué número eres?artículo publicado en “El Mundo”
    4. ¿Qué número es usted? artículo publicado en “El País”

 

 

Resumen de las características de los 9 eneatipos (estilos de la personalidad):

    1. Eneatipo 1 – El Reformador.
    2. Eneatipo 2 – El Ayudador.
    3. Eneatipo 3 – El Camaleón – El Triunfador.
    4. Eneatipo 4 – El Romántico – El Individualista.
    5. Eneatipo 5 – El Sabio – El Investigador.
    6. Eneatipo 6 – El Soldado – El Leal.
    7. Eneatipo 7 – El Hedonista – El Entusiasta.
    8. Eneatipo 8 – El Jefe – El Desafiador.
    9. Eneatipo 9 – El Conciliador.

 

 

Análisis del estilo de personalidad de Albert Einstein – desQbre el Eneagrama de la Personalidad

untitled

Nació en la ciudad alemana de Ulm el 14 de marzo de 1879, en el seno de una familia judía. Sus padres eran Hermann Einstein y Pauline Koch.

Pauline, mujer muy dominante, tocaba el piano y le transmitió a su hijo su amor por la música, entre otras cualidades, como su «perseverancia y paciencia», debiendo terminar todo lo que empezase (pues lo contrario era inaceptable para la familia). De su padre, Hermann, también heredó ciertos caracteres, como la generosidad y la amabilidad que caracterizó a Albert.

Se trasladaron a Munich en 1880, en donde el padre se estableció, junto con su hermano Jacob, abriendo un taller de aparatos eléctricos (Elektrotechnische Fabrik J. Einstein & Cie.).

Desde sus comienzos, demostró cierta dificultad para expresarse, pues no empezó a hablar hasta la edad de 3 años, por lo que aparentaba tener algún trastorno que le podrían producir futuros problemas. Al contrario que su hermana menor, Maya, que era más vivaracha y alegre, Albert era paciente, metódico y no le gustaba exhibirse. Solía evitar la compañía de otros niños de su edad.

Un adulto normal no se inquieta por los problemas que plantean el espacio y el tiempo, pues considera que todo lo que hay que saber al respecto lo conoce ya desde su primera infancia. Yo, por el contrario, he tenido un desarrollo tan lento que no he empezado a plantearme preguntas sobre el espacio y el tiempo hasta que he sido mayor” – A. Einstein

A este estilo de personalidad no le impulsa generalmente el ansia de dinero o riquezas, sino, en todo caso, el anhelo de acumular conocimientos, claves para comprender la existencia, sistemas para entender mentalmente el funcionamiento del mundo y del universo y, de alguna manera, controlarlo protegiéndose así de sus muchos imprevistos. Pensar le mitiga el dolor a sentir.

En sus estudios sacó buenas notas en general, no tanto en las asignaturas de idiomas, pero excelentes en las de ciencias.

1314952978_0Fue un periodo difícil que sobrellevaría gracias a las clases de violín (a partir de 1884) (5 años) que le daría su madre (instrumento que le apasionaba y que continuó tocando el resto de su vida) y a la introducción al Álgebra que le descubriría su tío Jacob.

Estas psiques se vuelven analíticas, examinando constantemente las cosas de forma intelectual, involucrados en investigaciones, estudios académicos, el método científico, reuniendo datos empíricos, elaborando teorías. Mentalmente alerta, curiosos, con una inteligencia muy aguda.

Según relata el propio Einstein en su autobiografía, de la lectura de los libros de divulgación científica que poseía su tío, nacería un constante cuestionamiento de las afirmaciones de la religión; un libre pensamiento decidido que fue asociado a otras formas de rechazo hacia el Estado y la autoridad. Un escepticismo poco común en aquella época, a decir por el propio Einstein. El colegio no lo motivaba, y aunque era excelente en matemáticas y física, no se interesaba por las demás asignaturas.

Su paso por el Gymnasium (instituto de bachillerato), sin embargo, no fue muy gratificante: la rigidez y la disciplina militar de los institutos de secundaria de la época le granjearon no pocas polémicas con los profesores, pues les hacía preguntas que ellos no podían responder, mientras Albert sonreía.

imagenes-con-frases-de-Albert-Einstein_

En 1894 el taller sufría importantes dificultades económicas y los Einstein se mudaron de Múnich a Pavía en Italia cerca de Milán. Albert permaneció en Múnich para terminar sus estudios antes de reunirse con su familia, pero Albert abandonó el Gymnasium y se fue a Milán para reunirse con sus padres.

Terminó sus estudios de bachillerato en Aarau, 1896 (18 años), en la escuela cantonal de Argovia, para poder ingresar en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich.

Ese mismo año renunció a su ciudadanía alemana, presuntamente para evitar el servicio militar, pasando a ser un apátrida. Inició los trámites para pedir la nacionalidad suiza.

Einstein-13

En octubre de 1896 conoció a Mileva Maric, una compañera de clase (muy buena física), de origen serbio, de talante feminista y radical, de la que se enamoró. En 1900 Albert y Mileva se graduaron en el Politécnico de Zürich y con la cual tuvo en secreto una hija en enero de 1902 (24 años), llamada Lieserl, y dada en adopción (aunque no existe mucha información al respecto). Se casaron el 6 de enero de 1903 (25 años), en la ciudad de Berna

Este estilo de personalidad pueden ser enormemente sensibles y atentos ante las necesidades de los demás, pero temen que les líen y comprometan, que los fuercen a realizar aquello que no quieren.

einstein-fraseLas personas con este estilo de personalidad tienden a pensar en vez de hacer, sintiendo que no pueden actuar sin primero haber sopesado cuidadosamente todas las posibilidades. Se encuentran atrapados en sus cabezas, pensando, ya que pensar sobre cómo actuar, sentir y relacionarse es siempre más seguro y menos amenazante que experimentarlo.

einstein-1905Desde 1902 hasta 1909 trabajó en la Oficina Federal de la Propiedad Intelectual de Suiza, en Berna, una oficina de patentes. Su personalidad le causó también problemas con el director de la Oficina, quien le enseñó a «expresarse correctamente». Esta personalidad suelen tener problemas a la hora de relacionarse, por no haber conseguido pulir las interacciones sociales, al haber estado viviendo en sus mentes la mayoría del tiempo, y no haber puesto más en práctica las habilidades sociales

En mayo de 1904 (26 años), Einstein y Mileva tuvieron un hijo de nombre Hans Albert Einstein.

Poco después finalizó su doctorado presentando una tesis titulada Una nueva determinación de las dimensiones moleculares, consistente en un trabajo de 17 folios que surgió de una conversación mantenida con Michele Besso, mientras se tomaban una taza de té; al azucarar Einstein el suyo, le preguntó a Besso: “¿Crees que el cálculo de las dimensiones de las moléculas de azúcar podría ser una buena tesis doctoral?”.

Estas psiques pueden vivir las experiencias con más intensidad a posteriori (reviviéndolas) que en el momento en que se están produciendo.

Durante 1905, publicó cuatro trabajos más en la revista Annalen der Physik, y acabaron por imponer un cambio radical en las teorías científicas sobre el universo. De éstos, el primero proporcionaba una explicación teórica, en términos estadísticos, del movimiento browniano, y el segundo daba una interpretación del efecto fotoeléctrico basada en la hipótesis de que la luz está integrada por cuantos individuales, más tarde denominados fotones; los dos trabajos restantes sentaban las bases de la teoría restringida de la relatividad, estableciendo la equivalencia entre la energía E de una cierta cantidad de materia y su masa m, en términos de la famosa ecuación E = mc², donde c es la velocidad de la luz, que se supone constante.

tumblr_m6wt4xeXYM1r5g3yto1_500

Esta psique puede parecer a veces distraída y absorta en su propio mundo, pero difícilmente se le escapan los detalles que le interesan para mantener todo bajo control. Son capaces de manejar el pensamiento abstracto de alto nivel. Pueden reducir gran cantidad de información a un esquema / gráfica. Quieren decisiones lógicas, elegantes y no limitadas por las emociones. Tienen apego a la precisión. Capaces de concentrarse, de enfrascarse en lo que llama su atención y de prever y predecir el probable desenlace de alguna cadena de acontecimientos.

En 1908, con 29 años, fue contratado en la Universidad de Berna, Suiza, como profesor y conferenciante. Einstein y Mileva tuvieron un nuevo hijo, Eduard, nacido el 28 de julio de 1910. Poco después la familia se mudó a Praga, donde Einstein obtuvo la plaza de Profesor de física teórica, el equivalente a Catedrático, en la Universidad Alemana de Praga.

En 1913 (35 años) fue elegido miembro de la Academia Prusiana de Ciencias. Estableció su residencia en Berlín, donde permaneció durante diecisiete años. El emperador Guillermo, le invitó a dirigir la sección de Física del Instituto de Física Káiser Wilhelm.

einstein-elsa-loewenthalEn 1919, después de 16 años de matrimonio se divorció de Mileva, y unos meses despés se casó con una prima suya, Elsa Loewenthal, con tres años más que él, le había estado cuidando tras sufrir un fuerte estado de agotamiento. Einstein y Elsa no tuvieron hijos. Por lo visto a Albert en su juventud le atraía la intelectualidad de las mujeres (Mileva), pero después lo único que le importaba era tener en casa una asistenta que le limpiase la ropa y cocinase (cosa que Elisa aceptaba), para que no le entorpeciera en sus trabajos. A Albert solo le interesaban contactos ocasionales con otras mujeres que conocía gracias a su fama.

De los dos hijos de Einstein (sin contar su primer vástago dado en adopción), el primero, Hans Albert, se mudó a California, donde llegó a ser profesor universitario, aunque con poca interacción con su padre; el segundo, Eduard, sufría esquizofrenia y fue internado en 1932 en una institución para tratamiento de enfermedades mentales en Zúrich, falleció en el centro psiquiátrico en 1965.

En 1922 (44 años) Albert Einstein ganó el Premio Nobel de Física

En Alemania, las expresiones de odio hacia los judíos alcanzaron niveles muy elevados. Varios físicos de ideología nazi, algunos tan notables como los premios Nobel de Física Johannes Stark y Philipp Lenard, intentaron desacreditar sus teorías.

imagesCA0M4L58

Dejó Alemania en diciembre de 1932 (54 años) y puso rumbo hacia Estados Unidos, país donde impartió docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, agregando a su nacionalidad suiza la estadounidense en 1940 (61 años).

Einstein concentró sus esfuerzos en hallar una relación matemática entre el electromagnetismo y la atracción gravitatoria, empeñado en avanzar hacia el que, para él, debía ser el objetivo último de la física: descubrir las leyes comunes que, supuestamente, habían de regir el comportamiento de todos los objetos del universo, desde las partículas subatómicas hasta los cuerpos estelares.

Características principales de este tipo de personalidad:

  • La Autonomía: Tiene una especial necesidad de independencia, posee una gran capacidad de supervivencia y manifiesta un estilo de vida austero.
  • La Orientación cognitiva: Tiene una especial predilección por ampliar su patrimonio intelectual mediante la reflexión y la discusión.
  • El Distanciamiento emotivo: Sensación de vulnerabilidad en la relación con las personas al nivel de los sentimental, el miedo a la implicación afectiva y al consiguiente peligro de dependencia.
  • La Huida de los compromisos: Se siente incomodo a la hora de asumir compromisos a largo plazo, porque podrían privarle de la necesaria libertad e independencia.
  • La Dilación de la acción: La elaboración lógica y teórica de la existencia acaba resintiéndose si no va acompañada de la acción.

En los últimos años de su vida, la amargura por no hallar la fórmula que revelase el secreto de la unidad del mundo se acentuó por la necesidad de intervenir dramáticamente en la esfera política. En 1939, a instancias de los físicos Leo Szilard y Paul Wigner, y convencido de la posibilidad de que los alemanes estuvieran en condiciones de fabricar una bomba atómica, se dirigió al presidente Roosevelt instándole a emprender un programa de investigación sobre la energía atómica.

Tras las explosiones de Hiroshima y Nagasaki, se unió a los científicos que buscaban la manera de impedir el uso futuro de la bomba y propuso la formación de un gobierno mundial a partir del embrión constituido por las Naciones Unidas.

Las personas con este tipo de personalidad suelen ser buenos consejeros, pues tienen una visión general y objetiva de las cosas, saben escuchar muy bien y pueden mantener la calma en cualquier circunstancia. Se preocupan de explicar las cosas y emplean un modo de hablar razonado, lógico y analítico. Les gustan los lugares sobrios y escuetos, caracterizados únicamente por aquellas cosas que reflejan sus intereses. Necesitan disponer de un espacio personal que garantice su privacidad y su reserva.

1

Murió en el Hospital de Princeton el 18 de abril de 1955 a la edad de 76 años.

o-ALBERT-EINSTEIN-facebook

Einstein no quiso tener un funeral opulento, con la asistencia de dignatarios de todo el mundo. De acuerdo a su deseo, su cuerpo fue incinerado esa misma tarde, antes de que la mayor parte del mundo se enterara de la noticia. En el crematorio solo hubo 12 personas, entre los cuales su hijo mayor. Sus cenizas fueron esparcidas en el río Delaware a fin de que el lugar de sus restos no se convirtiera en objeto de mórbida veneración. Pero hubo una parte de su cuerpo que no se quemó.

Durante la autopsia, el patólogo del hospital, Thomas Stoltz Harvey, extrajo el cerebro de Einstein para conservarlo, sin el permiso de su familia, con la esperanza de que la neurociencia del futuro fuera capaz de descubrir lo que hizo a Einstein ser tan inteligente.

Hasta ahora, el único dato científico medianamente interesante obtenido del estudio del cerebro es que una parte de él – la parte que, entre otras cosas, está relacionada con la capacidad matemática – es más grande que la misma parte de otros cerebros. Son recientes y escasos los estudios detallados del cerebro de Einstein. En 1985, por ejemplo, el profesor Marian Diamond de Universidad de California Berkeley, informó de un número de células gliales (que nutren a las neuronas) de superior calidad en áreas del hemisferio izquierdo, encargado del control de las habilidades matemáticas. En 1999, la neurocientífica Sandra Witelson informaba que el lóbulo parietal inferior de Einstein, un área relacionada con el razonamiento matemático, era un 15% más ancho de lo normal. Además, encontró que su cisura de Silvio, un surco que normalmente se extiende desde la parte delantera del cerebro hasta la parte posterior, no recorría todo el camino.

 

El estilo de personalidad de Albert Einstein corresponde al “eneatipo 5” del “Eneagrama de la personalidad” (pulsar para ver más características)

Si quieres leer el análisis del estilo de personalidad de otros personajes pulsa aquí

 

Autor: Jesús Seijas Queral – Psicólogo

www.desqbre.wordpress.com

www.eneagramadelapersonalidad.com

desQbre - Blanco

Teorías de Einstein:

Biografía:

Calendario de CURSOS y TALLERES

testimonios

desQbre

Eneagrama (Nivel II) – Conoce las Alas y Subtipos de cada personalidad

El Eneagrama de la Personalidad, basado en la auto-conciencia y  auto-observación, es uno de los métodos más claros y precisos que hay para entendernos a nosotros mismos y por ende, para entender cómo los demás se ven a sí mismos y el punto desde el cual gira su estrategia vital. Nos apoya para relacionarnos desde la compasión y el entendimiento, permitiéndonos sostener lazos más fuertes y comprometidos y una mejor y más efectiva comunicación.En este segundo nivel, se combina el conocimiento del eneagrama con trabajo corporal, tareas de reflexión a lo largo de la semana y dinamicas de grupo, diseñado de un modo vivencial para que cada uno bucee en su forma de ser.

Este mapa dinámico e interactivo muestra la forma básica que tenemos de percibir y organizar la realidad; la forma como vemos la vida. Utiliza nuestros patrones o hábitos de conducta limitantes como señalamientos hacia aspectos esenciales o nucleares dentro de nosotros que eventualmente nos permitirán acceder a niveles superiores de conciencia y equilibro emocional.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

A todas aquellas personas que buscan profundizar en la verdad de si mismos como base para su desarrollo humano y su plenitud. Es necesario haber realizado el Taller de Eneagrama nivel I.

558412_466473020038790_487874574_n

ESTRUCTURA DEL CURSO

Es un curso participativo en el que se intercalan ejercicios de reflexión, dinámicas de grupo, vídeos, etc.

Tiene una duración de 14 horas.

  • Modalidad Fin de semana

– Sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas

– Domingo, de 10 a 14:00 horas

PROGRAMA

  • Presentación de los asistentes.
  • Las DIRECCIONES DINÁMICAS, las ALAS y los NIVELES DE SALUD.
  • Grupos según el ESTILO SOCIAL y el ESTILO DE REACCIÓN.
  • Evaluación de los instintos o SUBTIPOS de personalidad.
  • Subtipo de personalidad AUTO-CONSERVACIÓN. YO-conmigo.
  • Subtipo de personalidad INTIMIDAD. YO-contigo.
  • Subtipo de personalidad SOCIAL. YO-con nosotros.
  • La práctica del Eneagrama mediante la AUTO-OBSERVACIÓN.
  • Trabajo personal para alcanzar otros niveles de conciencia y presencia.

BENEFICIOS

  • Mejora el presente de la cotidiana vida personal, familiar y laboral.
      • Descubrirás un sistema de personalidad en auge que cambiará tu vida. Quién soy y quién creo ser, identificar cuál es la fuente de los miedos y cómo hacerles frente, vulnerabilidades, necesidades… para comenzar un proceso gradual de cambio y de conciencia que les conducirá hacia la responsabilidad, libertad y la felicidad. AUMENTA TU CALIDAD DE VIDA.
      • Aprenderás a identificar el tipo de personalidad de los que te rodean (hijos, compañeros, amigos, familiares) para poder ayudarles y entenderles mejor. MEJORA TUS RELACIONES HUMANAS.
      • A nivel laboral podrás potenciar:
          • Comunicación Eficaz: Cómo se comunica cada estilo, qué quiero mejorar, cuáles son mis filtros en la escucha
          • Equipos: Etapas en el desarrollo de los equipos, Roles, Interrelación
          • Feedback: Cómo da feedback cada estilo, cómo lo recibe cada uno, cómo mejorar
          • Liderazgo: los paradigmas de cada estilo, los obstáculos de cada uno, cómo mejorar
          • Gestión de conflictos: Qué molesta a cada estilo, cómo reacciona cada uno, cómo mejorar

  • (PULSAR SI QUIERES VER MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL ENEAGRAMA)

Para ver el CALENDARIO DE ACTIVIDADES y CURSOS pulsa aquí.

Calendario de CURSOS y TALLERES

Para más información o reservar plaza ponte en contacto con nosotros en info@desqbre.com

desQbre

Curso «Eneagrama de la Personalidad» – Descubre los 9 tipos de personalidad (Nivel I) – Saca la mejor versión de ti mismo y supérate

Más de 3.000 personas han realizado el curso… ¿quieres aprender un sistema que cambiará tu vida? ¡ TE ATREVES A MEJORAR !

desQbre eneagrama fenotipos

Curso teórico-práctico que nos ayuda a conocer nuestra personalidad para mejorar como seres humanos y mejorar nuestras relaciones con el entorno.

 

¿Qué es ENEAGRAMA?

El ENEAGRAMA es un sistema de autodescubrimiento que se originó hace más de dos mil años. Hoy en día está al alcance de todos, y su impacto se está extendiendo desde la psicoterapia y el crecimiento personal, colegios, universidades, hasta los departamentos de formación y recursos humanos de las más prestigiosas empresas. CIA, Microsoft, IBM, Google, Sony, Disney, Time Warner, Procter & Gamble, L’Oreal, General Electric, Deutch Bank, Pfizer, Pizza Hut, Hotel Ritz… entre otros.

Las primeras universidades y escuelas de negocios en impartir el Eneagrama fueron, Stanford Business School, Harvard Business School, Berkeley University, London University y Loyola University (en España, la Universidad Autónoma de Madrid). Hoy ya se imparte en multitud de universidades y escuelas..

“La verdadera profesión del hombre es encontrar el camino hacia sí mismo”

(Herman Hesse)

 

EL ENEAGRAMA da respuesta a preguntas como estas:

  • ¿Quién soy yo en realidad?
  • ¿Qué me impulsa a actuar de esta determinada manera?
  • ¿Cuáles son los condicionantes de los que no me doy cuenta?
  • ¿Qué es lo que hace que siempre me acabe ocurriendo lo mismo, que tropiece con la misma piedra?
  • ¿Puedo modificar en algo mi forma de pensar, sentir y actuar para ser más feliz? ¿Cómo?
  • ¿Cómo relacionarse con los demás y con tu entorno de una forma más satisfactoria?

Descubre tu tipo. Tus verdaderos puntos fuertes, tus puntos débiles, puntos ciegos y lo más importante: COMO MEJORARLOS

 

¿PARA QUÉ SIRVE?

  • Te enseña a conocer tus habilidades y limitaciones reales.
  • Te ayuda a mejorar las relaciones con tus seres queridos y con la gente que te rodea. Cuando finalices el curso podrás entenderles desde su personalidad y no solamente desde tu punto de vista.
  • Te ayudará a responder preguntas como:
    • ¿Qué es lo que estoy buscando?
    • ¿Por qué siempre tropiezo en las la misma piedra?
    • ¿Qué me mueve internamente a actuar de esta determinada manera?
    • ¿Cuáles son los condicionantes de los que no me doy cuenta?
    • ¿Cuáles son mis miedos, bloqueos, inquietudes, talentos y cualidades?
    • ¿Puedo modificar en algo mi forma de pensar, sentir y actuar para ser más feliz?
  • Te muestra cómo sólo percibes una parte de la realidad y aprender a conocer cómo la ven los otros.

 

BENEFICIOS

Mejora el presente y futuro de la vida personal, familiar y laboral.

  • Descubrirás un sistema de personalidad en auge que cambiará tu vida. Quién soy y quién creo ser, identificar cuál es la fuente de los miedos y cómo hacerles frente, vulnerabilidades, necesidades… para comenzar un proceso gradual de cambio y de conciencia que les conducirá hacia la responsabilidad, libertad y la felicidad. AUMENTA TU CALIDAD DE VIDA.
  • Aprenderás a identificar el tipo de personalidad de los que te rodean (hijos, compañeros, amigos, familiares) para poder ayudarles y entenderles mejor. MEJORA TUS RELACIONES HUMANAS.
  • A nivel laboral podrás potenciar:
    • Comunicación Eficaz: Cómo se comunica cada estilo, qué quiero mejorar, cuáles son mis filtros en la escucha
    • Equipos: Etapas en el desarrollo de los equipos, Roles, Interrelación
    • Feedback: Cómo da feedback cada estilo, cómo lo recibe cada uno, cómo mejorar
    • Liderazgo: Los paradigmas de cada estilo, los obstáculos de cada uno, cómo mejorar
    • Gestión de conflictos: Qué molesta a cada estilo, cómo reacciona cada uno, cómo mejorar

ESTRUCTURA DEL CURSO

Es un curso participativo en el que se intercalan ejercicios de reflexión, dinámicas de grupo, vídeos, material didáctico, ejercicios específicos para cada persona postcurso, etc.

Tiene una duración de 14 horas.

  • Modalidad Fin de semana

– Sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas

– Domingo, de 10:00 a 15:00 horas

A QUIÉN VA DIRIGIDO

A todas aquellas personas que buscan la verdad de sí mismos como base para su desarrollo humano. Personas que pretenden mejorar su vida como integrantes de una familia, de una empresa y de una sociedad

PROGRAMA

  • Presentación de los asistentes.
  • Introducción al Eneagrama.
  • Evaluación del TIPO de personalidad.
  • Desarrollo de la personalidad en el niño. Pauta infantil y consecuencias.
  • Los tres TIPOS de personalidad INSTINTIVOS.
  • Los tres TIPOS de personalidad  EMOCIONALES.
  • Los tres TIPOS de personalidad MENTALES.
  • Introducción a los 9 ENEATIPOS de personalidad. Pasiones y fijaciones.
  • Caminos de INTEGRACIÓN: cómo favorecer el desarrollo de cada tipo de personalidad y manejar sus limitaciones.
  • Trabajo personal para Eneagrama II.

(PULSAR SI QUIERES VER MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL ENEAGRAMA)

 

Para más información o reservar plaza ponte en contacto con nosotros en info@desqbre.com

desQbre