desQbre – Psicología y Formación

Salud Emocional – Inteligencia Emocional – Expertos en Eneagrama

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Soluciones para las PERSONAS
    • Psicología – Terapia
      • Tratamientos
    • Desarrollo Infantil – Educativa
      • Técnicas de Estudio Avanzadas y Motivación
      • Conferencias
    • Desarrollo Personal – Inteligencia Emocional
    • Coaching desQbre
  • Soluciones para las EMPRESAS
  • Calendario y CURSOS desQbre
    • Eneagrama de la personalidad
    • Autoestima para niños y adolescentes
    • Curso de «Técnicas de estudio avanzadas y motivación»
    • Escuela de Padres
    • Crea tu Realidad – La Ley de Atracción
    • Risoterapia
    • Técnicas de Relajación
    • Aprender a quererse
    • Grupo de Crecimiento Personal
    • La Relación con los Clientes
  • ARTÍCULOS y videos interesantes para tí
    • Ver el listado de artículos
    • Escúchanos en Radio Nacional de España
      • La violencia en los Cuentos Infantiles
      • ¿Qué es el ENEAGRAMA? y su utilidad
      • Qué es la Emoción y emociones
      • ¿Qué es el miedo?
      • Qué es la Alegría
      • ¿Qué es la Tristeza?
      • ¿Qué es la Envidia?
      • ¿Qué es la ilusión?
      • ¿Qué es la Indiferencia?
      • ¿Qué es la Ira?
      • ¿Qué es la Sorpresa?
      • La Navidad
      • ¿Qué es el AMOR?
      • ¿Qué es el DOLOR?
      • ¿Qué es el EGO? – Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la NAVIDAD? – Emociones y Psicología
      • ¿Qué es el RENCOR y el PERDÓN? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es el SUFRIMIENTO? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son las EMOCIONES y la ALEGRÍA? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la SOBERBIA? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la AUTOESTIMA? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Ansiedad? Su utilidad y función emocional.
      • ¿Qué es la Compasión? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es esperar? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Experiencia? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Melancolía? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Sinceridad? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los Pensamientos? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son las Promesas? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la valentía? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los recuerdos? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los SECRETOS? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los SILENCIOS? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los VACIOS? Su función emocional – Radio Nacional de España & desQbre
      • ¿Qué es la SONRISA? Su función emocional – Radio Nacional de España
    • ¿Qué es el “Eneagrama de la Personalidad”?
  • TESTIMONIOS sobre nuestro trabajo
  • Nuestros CLIENTES – Experiencia
  • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de Dirección
    • Cómo Trabajamos
    • Nuestros Valores
  • Datos de CONTACTO
  • Si quieres contratarnos…

Archivo de la etiqueta: expectativas

Navegador de artículos

Oct 6 2014

Efecto Placebo: El Poder Terapéutico de la Mente

Provoca cambios en el cerebro que reducen el dolor, disminuyen los temblores del párkison o alivian la depresión, y demuestra la capacidad natural de mejoría del sistema nervioso

Una sustancia que, “careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto curativo en el enfermo, si este la recibe convencido de que posee realmente tal acción”, es, por definición, un placebo. La palabra viene del latín «placere», que significa agradar. En el siglo XVIII los médicos recurrían a prescribir píldoras sin acción curativa cuando no disponían de ningún medicamento adecuado, algo que ocurría con relativa frecuencia. Su intención no era engañar al paciente, sino intentar fomentar en él un proceso curativo natural.

Un proceso que se basa precisamente en las expectativas o «fe» del paciente, la piedra angular de este efecto aparentemente “mágico” que una simple píldora incluso de azúcar puede suscitar. Son precisamente esas expectativas las que logran producir cambios en el cerebro capaces de frenar el dolor, levantar el ánimo de las personas deprimidas o mejorar los síntomas en la enfermedad de Parkinson.

En los últimos años las técnicas de neuroimagen han mostrado que la mejoría que induce el placebo es real y no una mera percepción subjetiva. Y es que las expectativas del paciente son capaces de “mitigar el dolor a través de la liberación de endorfinas, que son analgésicos naturales producidos por el organismo. Mejoran también la función motora de los pacientes con párkinson mediante la liberación de dopamina, que es precisamente la sustancia que falta en esta patología y la que se suministra para tratarla”, como explicaba a ABC Raúl de la Fuente Fernández, que fue el primero en demostrar, junto con John Stoessl, que el placebo tiene un efecto evidente en los pacientes con Parkinson, una observación que publicaron en 2001 en la revista “Science”.

Efecto generalizado

En realidad, la “fe” del paciente en la mejoría que promete un tratamiento prescrito, aunque en realidad no lo reciba y en su lugar se le administra un falso fármaco, es la que moviliza todas esas sustancias que forman parte de la química cerebral. “Se trata de un efecto general en la medicina que afecta a muchas patologías, entre ellas la esclerosis múltiple o la epilepsia. En la enfermedad de Parkinson el efecto placebo puede llegar al 50-60%”, explica José Obeso, neurólogo de la clínica Universitaria de Navarra, que participó en el simposio “Retos de la Neurociencia en el siglo XXI”, coordinado por la doctora Carmen Cavada, directora de la Cátedra UAM-Fundación Tatiana Pérez de Neurociencia. Como media se considera que este poder terapéutico de la mente es de un 30% en esta patología, aunque el efecto aumenta “con las expectativas del paciente y la credibilidad del médico”, matiza Obeso.

Podría pensarse que es un efecto ventajoso, sin embargo, se vuelve en contra en los ensayos clínicos. El motivo es que enmascara los efectos reales del fármaco que se ensaya, que para obtener su validación ha de demostrar que es más eficaz que una píldora de iguales características pero que no contiene el principio activo. En realidad no contiene nada capaz de curar, pero “ocluye efectos reales del principio activo, ya que eleva tanto la referencia del grupo control, que el efecto del medicamento que se ensaya tiene que ser tremendo para que sea significativo frente al placebo. Y esto genera un problema serio en varios de los estudios recientes hechos contra placebo”, aclara Obeso.

En realidad, los fármacos no compiten con nada más que con las expectativas del paciente. Y eso que a los participantes se les informa de que pueden recibir un placebo en algún momento del ensayo. Pero ni el experimentador ni los participantes saben quién toma el fármaco y quién el placebo. Esta es la base de los ensayos “doble ciego”, que garantizan la fiabilidad del ensayo clínico.

Sin pastillas

También se experimenta este efecto sin pastilla alguna. Cualquier acto médico está sometido a este poderoso efecto mental. “Cuanto más intenso sea el tratamiento y cuanto más espere el paciente de ese tratamiento, mayor sera el efecto placebo. Una capsula que promete un factor que revitaliza las neuronas genera muchas expectativas, pero una intervención quirúrgica genera muchas más aún. Los últimos ensayos clínicos con técnicas que requieren entrar en el cerebro han tenido un efecto placebo tan grande que han salido muy negativos, sin que necesariamente haya que pensar que el tratamiento por si mismo no pueda ser eficaz”, destaca en neurólogo de Navarra.

El poder del placebo, traducido a cifras puede no decir mucho. Pero el ejemplo que pone el doctor Obeso de un caso descrito recientemente es mucho más gráfico: “Un paciente con párkinson avanzado, que vive en un campamento de Palestina, está en una situación de incapacidad motora que le impide andar. A pesar de ello, en un bombardeo logra salir corriendo y refugiarse a 300 metros, con el resto de sus compañeros”.

Creer en el poder sanador de una pastilla, aunque no contenga ningún principio activo, tiene efectos terapéuticos reales

¿Cómo consigue superar lo que a diario le tiene postrado?“Eso ocurre porque las neuronas productoras de dopamina del área tegmental ventral (ATV), cercana pero no idéntica a las del blanco de la neurodegeneración, que tiene lugar en la sustancia negra, están mucho más respetadas. Y la emoción moviliza la dopamina del ATV, que, incluso en pequeñas cantidades, es capaz de modular el movimiento”. Y es la emoción también, en forma de expectativas, la que moviliza la dopamina de esas neuronas en el efecto placebo.

En la enfermedad de Parkinson se pierde un número muy alto de las neuronas que producen la dopamina necesaria para el movimiento. Sin embargo, las neuronas más implicadas en el control de los aspectos emocionales son con mucho las que menos se pierden y bastante más tarde, explica Obeso. Hay un residuo importante, de neuronas que explican muchas observaciones anecdóticas como esta en la enfermedad de Parkinson.

Domesticar el placebo

¿Se podría “domesticar” ese efecto sanador que origina el placebo y utilizarlo de forma controlada? De momento no es posible, opina Obeso. “Todos los médicos [y en general los profesionales de la salud] manejamos el impacto del efecto placebo de manera positiva y conveniente en circunstancias muy concretas y puntuales. Pero no hay nadie que pueda manejarlo para que dure doce meses. Es verdad que si se comprendiera mejor el mecanismo mediante el que se puede producir una mejoría tan marcada, permitiría que el paciente mejorase de una manera “natural”, ya que no se le ha suministrado nada. Desde ese punto de vista sí que es relevante entender cómo sucede y cuáles son los mecanismos, porque significa que el sistema nervioso de esa persona tiene una capacidad de mejoría manifiesta”.

Y, a diferencia de algunos fármacos, el efecto placebo comienza casi de inmediato. Es lo que ocurre cuando se compara con la fluoxetina, uno de los fármacos antidepresivos más utilizados para combatir la depresión. Sin embargo, este antidepresivo necesita de cuatro a seis semanas para hacer efecto. Como contrapartida el placebo activa menos áreas del cerebro y sus beneficios desaparecen antes. Tal vez la clave para mantener en el tiempo la acción sanadora del placebo esté en en esa «fe ciega» que mueve montañas… y también neurotransmisores cerebrales.

 

Autor: Pilar Quijada – Abc.es

Calendario de CURSOS y TALLERES

testimonios

desQbre

Encuéntranos en:

www.desqbre.wordpress.com

www.eneagramadelapersonalidad.com

Etiquetas: Definición efecto placebo, descripción efecto placebo características efecto placebo, función efecto placebo, utilidad efecto placebo, efecto placebo solución, solución efecto placebo, efecto placebo mejorar, mejorar efecto placebo, prevenir efecto placebo, evolución efecto placebo, curso de efecto placebo, curso sobre efecto placebo tipos de efecto placebo, fases efecto placebo, psicología efecto placebo, psicólogo efecto placebo, tratamiento efecto placebo,  artículos sobre efecto placebo, información efecto placebo, efecto placebo información, referencias sobre efecto placebo, efecto placebo referencias, análisis efecto placebo, analizar efecto placebo, tengo efecto placebo, que hacer con efecto placebo, controlar efecto placebo, gestionar efecto placebo, gestión efecto placebo, efecto placebo control, efecto placebo gestión, personas con efecto placebo, niños con efecto placebo, hijos con efecto placebo, padres con efecto placebo, gente con efecto placebo, comprender efecto placebo, ejemplo efecto placebo, curso sobre efecto placebo, curso de efecto placebo, Pozuelo efecto placebo, Pozuelo de Alarcón efecto placebo, Boadilla efecto placebo, Boadilla del monte efecto placebo, Las rozas efecto placebo, Torrelodones efecto placebo, Villanueva del pardillo efecto placebo, Villafranca del castillo efecto placebo, Villanueva de la cañada efecto placebo, efecto placebo Definición, efecto placebo descripción, efecto placebo características, efecto placebo tipos, efecto placebo función, efecto placebo utilidad, efecto placebo fases, efecto placebo psicología, efecto placebo psicólogo, efecto placebo tratamiento, efecto placebo analizar, efecto placebo análisis, efecto placebo comprender, efecto placebo ejemplo, efecto placebo en Pozuelo, efecto placebo en Pozuelo de alarcon, efecto placebo en Boadilla, efecto placebo en Boadilla del monte, efecto placebo en Las rozas, efecto placebo en Torrelodones, efecto placebo en Villanueva del pardillo, efecto placebo en Villafranca del castillo, efecto placebo en Villanueva de la cañada, efecto placebo en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid,

Pulsar para compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • menéame
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
de desqbre • Publicado en Articulos sobre Psicología • Etiquetado analizar efecto placebo, análisis efecto placebo, artículos sobre efecto placebo, Boadilla centro de psicología, boadilla Clínica de psicología, Boadilla cursos, Boadilla del monte efecto placebo, boadilla desarrollo personal, Boadilla efecto placebo, boadilla formacion, boadilla gestion emocional, Boadilla inteligencia emocional, boadilla psicólogo, boadilla psicología, Centro de psicología en boadilla, Centro de psicología en las rozas, Centro de psicología en Madrid, Centro de psicología en majadahonda, Centro de psicología en pozuelo, Centro de psicología en Villafranca del castillo, Centro de psicología en Villanueva del pardillo, cerebro, Clínica de psicología en boadilla, Clínica de psicología en las rozas, Clínica de psicología en Madrid, Clínica de psicología en majadahonda, Clínica de psicología en pozuelo, Clínica de psicología en Villafranca del castillo, Clínica de psicología en Villanueva del pardillo, comprender efecto placebo, controlar efecto placebo, creencias, curso de efecto placebo, curso sobre efecto placebo, curso sobre efecto placebo tipos de efecto placebo, Cursos en Boadilla, Cursos en las rozas, Cursos en Madrid, cursos en majadahonda, Cursos en Pozuelo, Cursos en Villafranca del castillo, Cursos en Villanueva del pardillo, Definición efecto placebo, desarrollo personal en boadilla, desarrollo personal en las rozas, desarrollo personal en Madrid, desarrollo personal en majadahonda, desarrollo personal en pozuelo, desarrollo personal en Villafranca del castillo, desarrollo personal en Villanueva del pardillo, descripción efecto placebo características efecto placebo, efecto, efecto placebo Albacete, efecto placebo alicante, efecto placebo analizar, efecto placebo análisis, efecto placebo Aragon, efecto placebo Asturias, efecto placebo avila, efecto placebo badajoz, efecto placebo Barcelona, efecto placebo Bilbao, efecto placebo burgos, efecto placebo caceres, efecto placebo cadiz, efecto placebo características, efecto placebo castellon, efecto placebo Cataluña, efecto placebo ciudad real, efecto placebo comprender, efecto placebo control, efecto placebo cordoba, efecto placebo coruña, efecto placebo cuenca, efecto placebo Definición, efecto placebo descripción, efecto placebo ejemplo, efecto placebo en Boadilla, efecto placebo en Boadilla del monte, efecto placebo en Las rozas, efecto placebo en Madrid, efecto placebo en Pozuelo, efecto placebo en Pozuelo de alarcon, efecto placebo en Torrelodones, efecto placebo en Villafranca del castillo, efecto placebo en Villanueva de la cañada, efecto placebo en Villanueva del pardillo, efecto placebo Extremadura, efecto placebo fases, efecto placebo función, efecto placebo Galicia, efecto placebo gestión, efecto placebo gijon, efecto placebo granada, efecto placebo Guadalajara, efecto placebo Huesca, efecto placebo información, efecto placebo león, efecto placebo Lleida, efecto placebo lugo, efecto placebo malaga, efecto placebo mejorar, efecto placebo murcia, efecto placebo navarra, efecto placebo orense, efecto placebo Oviedo, efecto placebo Palencia, efecto placebo pamplona, efecto placebo psicólogo, efecto placebo psicología, efecto placebo referencias, efecto placebo salamanca, efecto placebo Santiago, efecto placebo Sevilla, efecto placebo solución, efecto placebo soria, efecto placebo Tarragona, efecto placebo Teruel, efecto placebo tipos, efecto placebo Toledo, efecto placebo tratamiento, efecto placebo utilidad, efecto placebo valencia, efecto placebo vigo, efecto placebo zamora, efecto placebo Zaragoza, ejemplo efecto placebo, evolución efecto placebo, expectativas, fases efecto placebo, fármacos, fe, formacion en boadilla, formacion en las rozas, formacion en Madrid, formacion en majadahonda, formacion en pozuelo, formacion en Villafranca del castillo, formacion en Villanueva del pardillo, función efecto placebo, generalizado, gente con efecto placebo, gestión efecto placebo, Gestion emocional en boadilla, Gestion emocional en las rozas, Gestion emocional en Madrid, Gestion emocional en majadahonda, Gestion emocional en pozuelo, Gestion emocional en Villafranca del castillo, Gestion emocional en Villanueva del pardillo, gestionar efecto placebo, hijos con efecto placebo, información efecto placebo, inteligencia emocional en boadilla, inteligencia emocional en las rozas, inteligencia emocional en Madrid, inteligencia emocional en majadahonda, inteligencia emocional en pozuelo, inteligencia emocional en Villafranca del castillo, inteligencia emocional en Villanueva del pardillo, Las rozas centro de psicología, las rozas Clínica de psicología, las rozas cursos, las rozas desarrollo personal, Las rozas efecto placebo, las rozas formacion, las rozas gestion emocional, las rozas inteligencia emocional, las rozas psicólogo, las rozas psicología, Madrid centro de psicología, Madrid Clínica de psicología, Madrid cursos, Madrid desarrollo personal, Madrid formacion, Madrid gestion emocional, Madrid inteligencia emocional, Madrid psicólogo, madrid psicologia, Majadahonda centro de psicología, majadahonda Clínica de psicología, Majadahonda cursos, majadahonda desarrollo personal, majadahonda formacion, majadahonda gestion emocional, majadahonda inteligencia emocional, Majadahonda psicólogo, majadahonda psicologia, mejorar efecto placebo, mente, niños con efecto placebo, padres con efecto placebo, pastillas, personas con efecto placebo, placebo, poder, Pozuelo centro de psicología, pozuelo Clínica de psicología, Pozuelo cursos, Pozuelo de Alarcón efecto placebo, pozuelo desarrollo personal, Pozuelo efecto placebo, pozuelo formacion, pozuelo gestion emocional, Pozuelo inteligencia emocional, Pozuelo psicólogo, Pozuelo psicología, prevenir efecto placebo, psicólogo efecto placebo, Psicólogo en boadilla, Psicólogo en las rozas, Psicólogo en pozuelo, psicólogo en Villafranca del castillo, psicólogo en Villanueva del pardillo, Psicología, psicología efecto placebo, Psicología en boadilla, Psicología en las rozas, Psicología en Madrid, psicología en Villafranca del castillo, psicología en Villanueva del pardillo, psicologia en majadahonda, psicologia en pozuelo, psicologo en madrid, psicologo en majadahonda, que hacer con efecto placebo, referencias sobre efecto placebo, solución efecto placebo, tengo efecto placebo, terapeutico, Torrelodones efecto placebo, tratamiento efecto placebo, utilidad efecto placebo, Villafranca del castillo centro de psicología, Villafranca del castillo Clínica de psicología, Villafranca del castillo Cursos, Villafranca del castillo desarrollo personal, Villafranca del castillo efecto placebo, Villafranca del castillo formacion, Villafranca del castillo gestion emocional, Villafranca del castillo inteligencia emocional, Villafranca del castillo psicólogo, Villafranca del castillo psicología, Villanueva de la cañada efecto placebo, Villanueva del pardillo centro de psicología, Villanueva del pardillo Clínica de psicología, Villanueva del pardillo Cursos, Villanueva del pardillo desarrollo personal, Villanueva del pardillo efecto placebo, Villanueva del pardillo formacion, Villanueva del pardillo gestion emocional, Villanueva del pardillo inteligencia emocional, Villanueva del pardillo psicólogo, Villanueva del pardillo psicología
2
Jun 9 2014

El Juego de la Desilusión

La verdad es que el tema de las expectativas, es algo que despierta en mí un interés especial desde hace mucho (si les interesa, pueden leer más aquí); Y es que, en muchas ocasiones irremediablemente nos sentimos insatisfechos.  Bien sea con determinadas personas  o circunstancias, bien sea con aspectos concretos de nuestra vida, o a veces incluso, ni sabemos muy bien porqué cuando todo aparentemente está bien.

En el artículo que mencionaba anteriormente escribí sobre cómo afectan nuestras propias expectativas de respuesta sobre la ocurrencia de un hecho determinado. Tal y como cito en el mismo:   “Una vez que anticipamos la ocurrencia de un resultado específico, nuestros pensamientos subsecuentes y comportamiento ayudarán de hecho a que dicho resultado se produzca”

Así es, influimos sobre nuestro entorno, influimos sobre nuestras propias circunstancias, es más, las definimos y las construimos día tras día.

Formamos parte de un sistema en el que las relaciones que mantenemos con los demás, afectan directamente sobre nuestro contexto. Influimos sobre nuestro entorno mediante secuencias repetidas de interacción. (Yo me/te influyo, tú te/me influyes, nosotros nos influimo)

Tal y como establece Watzlawick,et al, (1967); “cada parte de un sistema está relacionado de tal modo con las otras partes que el cambio de una parte, provoca un cambio en todas las partes y en el sistema total”

Y esto es muy importante. Es importante que asumamos la responsabilidad que ello conlleva, para llevar las riendas de nuestra vida, para aceptar y asumir nuestras decisiones. Pero, ¿es demasiada responsabilidad?  Vayamos por partes.

Si lo entendemos a “raja tabla”, se entiende que somos los artícifes de absolutamente todo lo que nos sucede. Los únicos responsables. Cómo si sólo de nosotros dependiera por completo el curso de las cosas que nos ocurren.  Si bien esto es cierto, lo es tanto para los eventos positivos que nos acontecen cómo para los negativos. Entonces sentimos una pesada losa sobre nuestra conciencia; Jolín, ¡cuánta responsabilidad! Responsabilidad que puede transformarse en culpa si las cosas no salen según lo deseado.

Es indudable que construimos nuestro propio camino. Ya lo decía Machado, “caminante no hay camino, se hace camino al andar” . Pero no olvidemos que por el camino también hay factores que se escapan a nuestro estricto control. Y lo que está en nuestra mano será la manera de percibirlos, de interpretarlos; de hacer que jueguen a favor  y no en contra. He ahí la clave.

No se trata de externalizar “responsabilidades” (qué no culpas), ni de “echar balones fuera”,  pero objetivamente, hay factores externos que no dependen ni de nuestras expectativas de respuesta, ni de nuestras motivaciones, ni de nuestro empeño por querer que las cosas sean de una determinada manera, etc. Y tener claro esto, es igualmente importante para no caer en el juego de las falsas expectativas, y responsabilizarnos (que no culpabilizarnos) de situaciones que se escapan a nuestro control.

Por lo tanto, ojo con las falsas expectativas que atribuimos a los demás (cuando nos sentimos decepcionados, por ejemplo) o a nosotros mismos  en determinadas situaciones (cuando esperábamos algo que no sucedió).

El egocentrismo cognitivo o conceptual, nos lleva a pensar erróneamente que disponemos de más y mayor razón que la realidad misma.  Cuidado con éste juego, te puede hacer pasar muy malos ratos.

Toma distancia.  Contempla la situación desde fuera.  Separa sus factores  y discierne aquellos factores que están estrictamente de tu mano de los que no. Elimina el juicio de valor. Y contempla de nuevo.

Para bien y para mal, “Las cosas sólo son lo que pensamos de ellas”, en nuestras manos está que sea para bien y asumir esa responsabilidad, tomando distancia.  Entonces, sí.

Fuente: Marta Bravo Rojo – Taispd

Calendario de CURSOS y TALLERES

testimonios

desQbre

Encuéntranos en:

www.desqbre.wordpress.com

www.eneagramadelapersonalidad.com

Etiquetas: Definición desilusion, descripción desilusion características desilusion, función desilusion, utilidad desilusion, desilusion solución, solución desilusion, desilusion mejorar, mejorar desilusion, prevenir desilusion, evolución desilusion, curso de desilusion, curso sobre desilusion tipos de desilusion, fases desilusion, psicología desilusion, psicólogo desilusion, tratamiento desilusion,  artículos sobre desilusion, información desilusion, desilusion información, referencias sobre desilusion, desilusion referencias, análisis desilusion, analizar desilusion, tengo desilusion, que hacer con desilusion, controlar desilusion, gestionar desilusion, gestión desilusion, desilusion control, desilusion gestión, personas con desilusion, niños con desilusion, hijos con desilusion, padres con desilusion, gente con desilusion, comprender desilusion, ejemplo desilusion, curso sobre desilusion, curso de desilusion, Pozuelo desilusion, Pozuelo de Alarcón desilusion, Boadilla desilusion, Boadilla del monte desilusion, Las rozas desilusion, Torrelodones desilusion, Villanueva del pardillo desilusion, Villafranca del castillo desilusion, Villanueva de la cañada desilusion, desilusion Definición, desilusion descripción, desilusion características, desilusion tipos, desilusion función, desilusion utilidad, desilusion fases, desilusion psicología, desilusion psicólogo, desilusion tratamiento, desilusion analizar, desilusion análisis, desilusion comprender, desilusion ejemplo, desilusion en Pozuelo, desilusion en Pozuelo de alarcon, desilusion en Boadilla, desilusion en Boadilla del monte, desilusion en Las rozas, desilusion en Torrelodones, desilusion en Villanueva del pardillo, desilusion en Villafranca del castillo, desilusion en Villanueva de la cañada, desilusion en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid

Pulsar para compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • menéame
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
de desqbre • Publicado en Desarrollo Personal, Psicología • Etiquetado analizar desilusion, análisis desilusion, artículos sobre desilusion, Boadilla centro de psicología, boadilla Clínica de psicología, Boadilla cursos, Boadilla del monte desilusion, boadilla desarrollo personal, Boadilla desilusion, boadilla formacion, boadilla gestion emocional, Boadilla inteligencia emocional, boadilla psicólogo, boadilla psicología, Centro de psicología en boadilla, Centro de psicología en las rozas, Centro de psicología en Madrid, Centro de psicología en majadahonda, Centro de psicología en pozuelo, Centro de psicología en Villafranca del castillo, Centro de psicología en Villanueva del pardillo, Clínica de psicología en boadilla, Clínica de psicología en las rozas, Clínica de psicología en Madrid, Clínica de psicología en majadahonda, Clínica de psicología en pozuelo, Clínica de psicología en Villafranca del castillo, Clínica de psicología en Villanueva del pardillo, comprender desilusion, controlar desilusion, creencias, curso de desilusion, curso sobre desilusion, curso sobre desilusion tipos de desilusion, Cursos en Boadilla, Cursos en las rozas, Cursos en Madrid, cursos en majadahonda, Cursos en Pozuelo, Cursos en Villafranca del castillo, Cursos en Villanueva del pardillo, Definición desilusion, Desarrollo Personal, desarrollo personal en boadilla, desarrollo personal en las rozas, desarrollo personal en Madrid, desarrollo personal en majadahonda, desarrollo personal en pozuelo, desarrollo personal en Villafranca del castillo, desarrollo personal en Villanueva del pardillo, descripción desilusion características desilusion, desilusión, desilusion Albacete, desilusion alicante, desilusion analizar, desilusion análisis, desilusion Aragon, desilusion Asturias, desilusion avila, desilusion badajoz, desilusion Barcelona, desilusion Bilbao, desilusion burgos, desilusion caceres, desilusion cadiz, desilusion características, desilusion castellon, desilusion Cataluña, desilusion ciudad real, desilusion comprender, desilusion control, desilusion cordoba, desilusion coruña, desilusion cuenca, desilusion Definición, desilusion descripción, desilusion ejemplo, desilusion en Boadilla, desilusion en Boadilla del monte, desilusion en Las rozas, desilusion en Madrid, desilusion en Pozuelo, desilusion en Pozuelo de alarcon, desilusion en Torrelodones, desilusion en Villafranca del castillo, desilusion en Villanueva de la cañada, desilusion en Villanueva del pardillo, desilusion Extremadura, desilusion fases, desilusion función, desilusion Galicia, desilusion gestión, desilusion gijon, desilusion granada, desilusion Guadalajara, desilusion Huesca, desilusion información, desilusion león, desilusion Lleida, desilusion lugo, desilusion malaga, desilusion mejorar, desilusion murcia, desilusion navarra, desilusion orense, desilusion Oviedo, desilusion Palencia, desilusion pamplona, desilusion psicólogo, desilusion psicología, desilusion referencias, desilusion salamanca, desilusion Santiago, desilusion Sevilla, desilusion solución, desilusion soria, desilusion Tarragona, desilusion Teruel, desilusion tipos, desilusion Toledo, desilusion tratamiento, desilusion utilidad, desilusion valencia, desilusion vigo, desilusion zamora, desilusion Zaragoza, desmotivación, ejemplo desilusion, emociones, evolución desilusion, expectativas, fases desilusion, formacion en boadilla, formacion en las rozas, formacion en Madrid, formacion en majadahonda, formacion en pozuelo, formacion en Villafranca del castillo, formacion en Villanueva del pardillo, función desilusion, gente con desilusion, gestión desilusion, Gestion emocional en boadilla, Gestion emocional en las rozas, Gestion emocional en Madrid, Gestion emocional en majadahonda, Gestion emocional en pozuelo, Gestion emocional en Villafranca del castillo, Gestion emocional en Villanueva del pardillo, gestionar desilusion, hijos con desilusion, información desilusion, insatisfacción, inteligencia emocional en boadilla, inteligencia emocional en las rozas, inteligencia emocional en Madrid, inteligencia emocional en majadahonda, inteligencia emocional en pozuelo, inteligencia emocional en Villafranca del castillo, inteligencia emocional en Villanueva del pardillo, Las rozas centro de psicología, las rozas Clínica de psicología, las rozas cursos, las rozas desarrollo personal, Las rozas desilusion, las rozas formacion, las rozas gestion emocional, las rozas inteligencia emocional, las rozas psicólogo, las rozas psicología, Madrid centro de psicología, Madrid Clínica de psicología, Madrid cursos, Madrid desarrollo personal, Madrid formacion, Madrid gestion emocional, Madrid inteligencia emocional, Madrid psicólogo, madrid psicologia, Majadahonda centro de psicología, majadahonda Clínica de psicología, Majadahonda cursos, majadahonda desarrollo personal, majadahonda formacion, majadahonda gestion emocional, majadahonda inteligencia emocional, Majadahonda psicólogo, majadahonda psicologia, mejorar desilusion, Motivación, niños con desilusion, padres con desilusion, pensamientos, personas con desilusion, Pozuelo centro de psicología, pozuelo Clínica de psicología, Pozuelo cursos, Pozuelo de Alarcón desilusion, pozuelo desarrollo personal, Pozuelo desilusion, pozuelo formacion, pozuelo gestion emocional, Pozuelo inteligencia emocional, Pozuelo psicólogo, Pozuelo psicología, prevenir desilusion, psicólogo desilusion, Psicólogo en boadilla, Psicólogo en las rozas, Psicólogo en pozuelo, psicólogo en Villafranca del castillo, psicólogo en Villanueva del pardillo, Psicología, psicología desilusion, Psicología en boadilla, Psicología en las rozas, Psicología en Madrid, psicología en Villafranca del castillo, psicología en Villanueva del pardillo, psicologia en majadahonda, psicologia en pozuelo, psicologo en madrid, psicologo en majadahonda, que hacer con desilusion, referencias sobre desilusion, responsabilidad, sentimientos, solución desilusion, tengo desilusion, Torrelodones desilusion, tratamiento desilusion, utilidad desilusion, Villafranca del castillo centro de psicología, Villafranca del castillo Clínica de psicología, Villafranca del castillo Cursos, Villafranca del castillo desarrollo personal, Villafranca del castillo desilusion, Villafranca del castillo formacion, Villafranca del castillo gestion emocional, Villafranca del castillo inteligencia emocional, Villafranca del castillo psicólogo, Villafranca del castillo psicología, Villanueva de la cañada desilusion, Villanueva del pardillo centro de psicología, Villanueva del pardillo Clínica de psicología, Villanueva del pardillo Cursos, Villanueva del pardillo desarrollo personal, Villanueva del pardillo desilusion, Villanueva del pardillo formacion, Villanueva del pardillo gestion emocional, Villanueva del pardillo inteligencia emocional, Villanueva del pardillo psicólogo, Villanueva del pardillo psicología
5

Navegador de artículos

Secciones:

Soluciones para las PERSONAS
Soluciones para las EMPRESAS

CURSOS desQbre

ARTÍCULOS interesantes para ti
OPINIONES sobre nuestro trabajo
Datos de CONTACTO

Siguenos en Facebook:

Siguenos en Facebook:

Síguenos en YouTube

Siguenos en Twitter:

  • Curso: LOS 9 TIPOS DE EGO fb.me/KFc36qDK 5 years ago
  • Subtipos de los eneatipos - CURSO fb.me/zkih2ZZb 5 years ago
Follow @desQbre
testimonios

Qué es el Eneagrama de la Personalidad:

desQbre eneagrama fenotipos

Copyright © desQbre ®
Todos los derechos reservados.
Diseño y desarrollo – Jesús Seijas Queral.

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • desQbre - Psicología y Formación
    • Únete a 725 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • desQbre - Psicología y Formación
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: