Descubre el Secreto de Por Qué Algunos Logran lo que se Proponen sin que Nada los Detenga

Lograr nuestras metas, objetivos o sueños, representa en muchas ocasiones una tarea difícil de conseguir porque requiere de un fuerte compromiso, esfuerzo y determinación de nuestra parte.

Sin embargo, hay quienes logran lo que quieren, sin que nada les detenga. En muchas ocasiones se llega a pensar que estas personas tienen mucha suerte y que nacieron con habilidades que muchos no tienen.

Lo cierto es que, todo eso es totalmente falso, porque todos los que logramos lo que nos proponemos pasamos por una serie de etapas que nos llevan a caer y levantarnos, nos obligan a aprender y superarnos a nosotros mismos.

Pero…¿Qué es lo que nos impulsa a seguir adelante sin que nada nos detenga?

El Secreto es… Tu VOLUNTAD. ¡Eso es todo! Todo éxito empieza en la voluntad de la persona… La persona que triunfa cultiva su voluntad día a día porque sabe que es base solida para lograr lo que se propone. Mientras que el que no logra su objetivo se rinden ante cualquier obstáculo por la flaqueza de su fuerza de voluntad interior.

La voluntad es el ÁNIMO, INTENCIÓN o RESOLUCIÓN de hacer o no hacer una cosa, o de cumplir un propósito.

Ahora, para encender tu fuerza de voluntad se necesita de un combustible poderoso… y ese es “Una meta”, pero no te hablo de una meta cualquiera, te hablo de un meta sujeta a un fuerte deseo ardiente de lograr lo que deseas. Sin ese deseo ferviente no hay voluntad posible.


Tu fuerza de voluntad te permite eliminar toda postergación, y hacer lo que tengas que hacer aunque no tengas ganas.

AFORTUNADAMENTE, La voluntad se puede cultivar. Así es, tu puedes incrementar tu propia fuerza de voluntad integrando nuevos hábitos en tu vida.

La voluntad está muy ligada con los hábitos. Existen buenos y malos hábitos, Estos últimos nos limitan y van en contra de nuestros propósitos, y los primeros son los que nos fortalecen y nos impulsan a movernos. Por tanto es necesario crear hábitos saludables y esto se obtiene haciendo una actividad de forma continua para que se vuelva un piloto automático en tu vida.

Si te acostumbras a hacer siempre aquello que es más conveniente para ti, fijando tu atención en los resultados que obtendrás a largo plazo, observarás que en situaciones en que la marea aumente, tu podrás vencer los obstáculos y mantenerte firme hasta lograr tu objetivo.

3 Cosas que puedes hacer para cultivar tu fuerza de Voluntad:

Visualiza tu meta: Imagina todo el placer que te aportará lograr tu meta, como cambiará tu vida, de que cosas disfrutarás, con quien compartirás tu triunfo, que personas vez a tu lado.

La visualización es una herramienta extraordinaria para fortalece tu fuerza de voluntad.

Mientras más pienses en los resultados de tu objetivo, más lo atraerás a ti.

Únete a grupos de personas que estén en tu misma sintonía de crecimiento: Ser miembro de un grupo de emprendedores o personas empoderadas en su transformación personal, te permite elevar tu voluntad. La buena energía se transmite y nada mejor que estar rodeado de ella.

Mantente a la Expectativa: Piensa cada día que algo grandioso va a pasar. Si te mantienes en posición de recibir lo que has pedido a Dios, al Universo o a tu Poder Superior, aumentará tu voluntad. Cuando el éxito parece cercano, la voluntad se reanima.

Los resultados de cultivar tu fuerza de voluntad, son sorprendentes, porque te permite hacer inmediatamente lo que necesitas hacer, tanto si te gusta como si te disgusta.

Uno de los lemas que uso constantemente para mantener mi voluntad en elevados niveles de acción es “Ahora o Nunca”. Esto me permite moverme cada día en lo que necesito hacer para lograr lo que quiero. Dejar las cosas para mañana es engañarte a ti mismo.

 

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Yusmairot Castilla – nuevo Dínamo

Adolescentes y desobediencia

La mayoría de las veces los adolescentes no quieren desobedecer, no son desafiantes, ni siquiera irresponsables… en realidad, es algo mucho más sencillo: Simplemente quieren posponer una tarea que no es apetecible. Cuando se está en esa edad, el tiempo se valora de un modo distinto y cuesta mucho reunir la energía necesaria para acometer los trabajos que resultan desagradables.

No quieren desobedecer, sólo quieren saltarse el control… de vez en cuando.
Dicen “Luego lo hago” y es exactamente eso lo que piensan, sólo que ese “Luego” nunca llega. Nunca encuentran el momento de cumplir con una tarea desagradable. La mayoría de las veces, cuando quieren llevarla a cabo… el tiempo se ha esfumado y con él… la oportunidad de cumplir con su obligación.

Durante la niñez, los adultos ejercemos como “fuerza de voluntad externa”: nos ocupamos de que coman lo que tienen que comer, de que se acuesten a la hora adecuada, controlamos que hagan sus tareas… Pero al llegar a la adolescencia, los chicos demandan más autonomía y descubren que pueden tomar sus decisiones. En ese momento descubren lo costoso que es el auto-control. Por este motivo es muy importante trasmitirles de una forma adecuada cuál es el significado más positivo de la palabra “disciplina” y cómo está asociada con la fuerza de voluntad y la constancia.


El  control  que  ejercemos sobre los adolescentes es siempre imperfecto. La realidad es que si de verdad quieren hacer algo, lo harán. Pero también es verdad que sus motivaciones son distintas de las nuestras y que les cuesta mucho esforzarse para lograr un objetivo lejano. Por eso hemos de darles sólo la libertad que pueden asumir y administrar.  

Los adultos tenemos que ir dejando poco a poco nuestro papel de “Pepito grillo” con los hijos, de forma gradual y progresiva. Tenemos que supervisar que tienen la fuerza de voluntad suficiente para cumplir con sus obligaciones, e ir suprimiendo nuestro “control externo” según vayamos constatando que no nos necesitan en ese papel.

La realidad es que los adolescentes aprenden el valor de lo que les exigimos en función de la importancia que le demos a que cumplan con su deber. Si no establecemos bien los límites y les exigimos determinados comportamientos les será muy difícil esta tarea.

¿Qué podemos hacer mientras desarrollan adecuadamente su sentido de la responsabilidad? Ponernos pesados, repetir nuestras peticiones, exigir, recordar…
Con el tiempo… nos lo agradecerán.

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

 Fuente: Psicóloga Elia Bernabeu