En una primera instancia, se interpretó qué es neurosis, como las enfermedades de origen neurológico, pero en la actualidad, está aceptado el origen psíquico, psicosocial o emocional de tal trastorno. Tiene como síntomas principales, la ansiedad, la angustia, caracterizados por inadaptación de la conducta.
Primitivamente se interpretó que el significado de qué es neurosis, determinaba aquellas enfermedades originadas en algún problema neurológico, pero actualmente designa a enfermedades de origen psicológico, psicosocial o emocional.
Los principales síntomas son la ansiedad y la angustia, que llevan a una desadaptación en el comportamiento. No hay pérdida del contacto con la realidad, como en la psicosis.
Dentro de la neurosis, se distinguen varios trastornos:Definición de qué es neurosis
• Ansiedad generalizada, caracterizada por un constante sentimiento de aprensión y displacer, que implica una sobre-reacción al estrés cotidiano, que no produciría conflictos en una persona común. La sintomatología incluye insomnio, mareos, sudoración repentina, palpitaciones, temblores. Detrás de estos síntomas, hay un miedo real, originado en el inconsciente.
• Crisis de angustia. Caracterizada por ataques de pánico, palpitaciones, sudoración copiosa, respiración entrecortada, desmayos, temblores musculares, náuseas. Es acompañada por una sensación de muerte inminente. Para Freud, la angustia aparece en el momento del nacimiento.
• Fobias. Se trata de miedos desmedidos frente a estímulos o situaciones cotidianas, no peligrosas. Para que se considere fobia, el miedo debe ser tan intenso como para interferir en la vida del individuo. Las reacciones son variables con los individuos, desde un simple disgusto hasta el pánico. Por lo general, quien sufre de fobias, tiene conciencia de su trastorno, pero no puede hacer nada para dominarlo.
• Trastorno obsesivo-compulsivo. Es intermedio de la neurosis y la psicosis, y por lo general aparece durante la adolescencia. La conciencia de la persona se ve invadida por impulsos y pensamientos desagradables, que lo obligan a realizar rituales (compulsiones), para poder calmar la ansiedad.
Puede tener causas físicas, genéticas o psicológicas, también contribuye el entorno social. Los síntomas incluyen, dar vuelta a pensamientos sin importancia, temor a las infecciones o microbios, etc.
• Trastorno de angustia por separación. Es característico de la infancia, implica un temor irracional a la separación de los padres. En general, los pacientes con agorafobia, han sufrido de pequeños este trastorno.
• Trastorno por estrés postraumático. Es frecuente luego de situaciones de desastre (accidente aéreo, catástrofes naturales). La sintomatología incluye el revivir los sucesos traumáticos, trastornos del sueño, pesadillas, insomnio, ansiedad, distanciamiento del entorno normal, pérdida del interés en las actividades de la vida anterior al desastre.
• Personalidad múltiple. Es un trastorno donde más de una personalidad, coexisten en un mismo individuo. Es una afección muy poco frecuente.
Tratamiento de qué es neurosis:
En general se emplea el psicoanálisis para el tratamiento de qué es neurosis, y la psicoterapia y modificación de conducta. Con el psicoanálisis se estudian los procesos mentales inconscientes.
La psicoterapia es un tratamiento de sugestión o persuasión. La modificación de conducta se utiliza para las fobias y trastornos obsesivo-compulsivos. en estos tratamientos, la medicación es un simple medio complementario, para reducir la ansiedad.
Fuente: apuntesdepsicologia.com
Encuéntranos en:
www.eneagramadelapersonalidad.com
Etiquetas: Definición Neurosis, descripción Neurosis características Neurosis, función Neurosis, utilidad Neurosis, Neurosis solución, solución Neurosis, Neurosis mejorar, mejorar Neurosis, prevenir Neurosis, evolución Neurosis, curso de Neurosis, curso sobre Neurosis tipos de Neurosis, fases Neurosis, psicología Neurosis, psicólogo Neurosis, tratamiento Neurosis, artículos sobre Neurosis, información Neurosis, Neurosis información, referencias sobre Neurosis, Neurosis referencias, análisis Neurosis, analizar Neurosis, tengo Neurosis, que hacer con Neurosis, controlar Neurosis, gestionar Neurosis, gestión Neurosis, Neurosis control, Neurosis gestión, personas con Neurosis, niños con Neurosis, hijos con Neurosis, padres con Neurosis, gente con Neurosis, comprender Neurosis, ejemplo Neurosis, curso sobre Neurosis, curso de Neurosis, Pozuelo Neurosis, Pozuelo de Alarcón Neurosis, Boadilla Neurosis, Boadilla del monte Neurosis, Las rozas Neurosis, Torrelodones Neurosis, Villanueva del pardillo Neurosis, Villafranca del castillo Neurosis, Villanueva de la cañada Neurosis, Neurosis Definición, Neurosis descripción, Neurosis características, Neurosis tipos, Neurosis función, Neurosis utilidad, Neurosis fases, Neurosis psicología, Neurosis psicólogo, Neurosis tratamiento, Neurosis analizar, Neurosis análisis, Neurosis comprender, Neurosis ejemplo, Neurosis en Pozuelo, Neurosis en Pozuelo de alarcon, Neurosis en Boadilla, Neurosis en Boadilla del monte, Neurosis en Las rozas, Neurosis en Torrelodones, Neurosis en Villanueva del pardillo, Neurosis en Villafranca del castillo, Neurosis en Villanueva de la cañada, Neurosis en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid,