Definiendo la depresión y sus síntomas
Hoy en día utilizamos el termino «depresión» para definir casi cualquier comportamiento que nos hacer estar tristes. En la sociedad se tiende a llamar depresión a cualquier sufrimiento de forma que en ocasiones se confunden los criterios y en algunos casos se llegan a usar antidepresivos cuando a lo mejor existen otros problemas distintos a la depresión.
Criterios médicos que permiten diagnosticar una depresión
Es importante que tengamos en cuenta que para poder hablar de depresión, se han de cumplir los siguientes criterios diagnósticos que así se establecen en el DSM-IV (popular manual de diagnóstico psicológico). No obstante es probable que en alguna ocasión te hayas podido sentir identificado con los criterios que aparecen a continuación. Es por ello por lo que no debes alarmarte y, en caso de duda, consultes siempre con un profesional.
Para poder hablar de depresión, han de cumplirse al menos 5 de los siguientes criterios que presentamos a continuación, durante un periodo mínimo de 2 semanas consecutivas.
1. Estado de ánimo depresivo, donde la persona se siente casi la gran parte del día sin ganas de nada. Así lo argumenta él y así lo pueden explicar las personas que están alrededor.
2. Se ha perdido el interés por la realización de las actividades diarias que incluso anteriormente disfrutábamos de ellas. No sólo se ha perdido el interés sino que algunos casos se han abandonado o se han dejado de hacer.
3. Durante un mes, ha habido un cambio de peso (aumento o disminución) de un 5% de diferencia con respecto a lo que pesábamos ‘normalmente’. Esta pérdida de peso no se debe a los efectos de una dieta.
4. Tenemos más sueño de lo normal o incluso no podemos dormir nada. El sueño ha cambiado en las últimas semanas.
5. Pérdida de energía y fatiga. Cansancio la mayor parte del día, incluso sin hacer nada.
6. Sentimientos de inutilidad o culpabilidad excesivos e inapropiados casi la mayor parte del día y casi por todas las cosas.
7. Dificultad para pensar o para concentrarnos, además indecisión y dificultad para tomar decisiones por simples que puedan parecer.
8. Pensamientos recurrentes de muerte, a veces miedo a la muerte, a veces pensamientos e incluso en algunos casos ideación suicida, con o sin un plan específico.
Si además todo esto va acompañado de deterioro laboral, social, familiar, de pareja y todos estos síntomas no se deben al consumo de ninguna sustancia ni medicamento, tus sentimientos de tristeza deberían ser analizados por un profesional. No te autodiagnostiques ni automediques nunca. Además, en ocasiones tras una pérdida o duelo, podemos sentir algunos de los síntomas anteriores, ya que los duelos, duelen y afectan a nuestra rutina diaria. Por ésta y otras razones, sólo un profesional está capacitado para diagnosticar una depresión y medicarla si procede.
Cómo actuar ante una depresión
Si te encuentras con alguno de esos síntomas recuerda que ni la automedicación ni el autodiagnóstico te ayudarán. Acude a un profesional, incluso a tu médico de cabecera para que te dé las orientaciones adecuadas.
Intenta no aislarte, aunque en estos momentos sea lo que más te nazca. Es importante hacer esfuerzos y empezar por hacer aquellas cosas que antes disfrutabas con ellas y en compañía de otros que te puedan ayudar.
Afrontar las situaciones estresantes y que nos hacen sentir mal, es importante para poder ir cerrando heridas y hacer frente a ellas. En muchos casos, un psicólogo te ayudará a ver la salida a ‘pequeñas cosas’ que se nos hace una montaña – aunque para otros sean sólo eso, pequeñas cosas.
Y recuerda, como decía el poeta Amado Nervo, ‘¿La vida es triste o soy yo triste?‘ Todos nos sentimos tristes alguna vez y no pasa nada, porque la felicidad y la alegría continua no existen, la felicidad es más el camino del día a día, cómo nos enfrentamos a los obstáculos y aprendemos de ellos, que la meta a la que queremos llegar.
Autora y fuente: Yolanda Pérez – lamenteesmaravillosa.com
Encuéntranos en:
www.eneagramadelapersonalidad.com
Etiquetas: Definición depresion, descripción depresion características depresion, función depresion, utilidad depresion, depresion solución, solución depresion, depresion mejorar, mejorar depresion, prevenir depresion, evolución depresion, curso de depresion, curso sobre depresion tipos de depresion, fases depresion, psicología depresion, psicólogo depresion, tratamiento depresion, artículos sobre depresion, información depresion, depresion información, referencias sobre depresion, depresion referencias, análisis depresion, analizar depresion, tengo depresion, que hacer con depresion, controlar depresion, gestionar depresion, gestión depresion, depresion control, depresion gestión, personas con depresion, niños con depresion, hijos con depresion, padres con depresion, gente con depresion, comprender depresion, ejemplo depresion, curso sobre depresion, curso de depresion, Pozuelo depresion, Pozuelo de Alarcón depresion, Boadilla depresion, Boadilla del monte depresion, Las rozas depresion, Torrelodones depresion, Villanueva del pardillo depresion, Villafranca del castillo depresion, Villanueva de la cañada depresion, depresion Definición, depresion descripción, depresion características, depresion tipos, depresion función, depresion utilidad, depresion fases, depresion psicología, depresion psicólogo, depresion tratamiento, depresion analizar, depresion análisis, depresion comprender, depresion ejemplo, depresion en Pozuelo, depresion en Pozuelo de alarcon, depresion en Boadilla, depresion en Boadilla del monte, depresion en Las rozas, depresion en Torrelodones, depresion en Villanueva del pardillo, depresion en Villafranca del castillo, depresion en Villanueva de la cañada, depresion en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid