desQbre – Psicología y Formación

Salud Emocional – Inteligencia Emocional – Expertos en Eneagrama

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Soluciones para las PERSONAS
    • Psicología – Terapia
      • Tratamientos
    • Desarrollo Infantil – Educativa
      • Técnicas de Estudio Avanzadas y Motivación
      • Conferencias
    • Desarrollo Personal – Inteligencia Emocional
    • Coaching desQbre
  • Soluciones para las EMPRESAS
  • Calendario y CURSOS desQbre
    • Eneagrama de la personalidad
    • Autoestima para niños y adolescentes
    • Curso de «Técnicas de estudio avanzadas y motivación»
    • Escuela de Padres
    • Crea tu Realidad – La Ley de Atracción
    • Risoterapia
    • Técnicas de Relajación
    • Aprender a quererse
    • Grupo de Crecimiento Personal
    • La Relación con los Clientes
  • ARTÍCULOS y videos interesantes para tí
    • Ver el listado de artículos
    • Escúchanos en Radio Nacional de España
      • La violencia en los Cuentos Infantiles
      • ¿Qué es el ENEAGRAMA? y su utilidad
      • Qué es la Emoción y emociones
      • ¿Qué es el miedo?
      • Qué es la Alegría
      • ¿Qué es la Tristeza?
      • ¿Qué es la Envidia?
      • ¿Qué es la ilusión?
      • ¿Qué es la Indiferencia?
      • ¿Qué es la Ira?
      • ¿Qué es la Sorpresa?
      • La Navidad
      • ¿Qué es el AMOR?
      • ¿Qué es el DOLOR?
      • ¿Qué es el EGO? – Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la NAVIDAD? – Emociones y Psicología
      • ¿Qué es el RENCOR y el PERDÓN? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es el SUFRIMIENTO? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son las EMOCIONES y la ALEGRÍA? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la SOBERBIA? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la AUTOESTIMA? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Ansiedad? Su utilidad y función emocional.
      • ¿Qué es la Compasión? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es esperar? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Experiencia? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Melancolía? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Sinceridad? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los Pensamientos? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son las Promesas? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la valentía? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los recuerdos? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los SECRETOS? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los SILENCIOS? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los VACIOS? Su función emocional – Radio Nacional de España & desQbre
      • ¿Qué es la SONRISA? Su función emocional – Radio Nacional de España
    • ¿Qué es el “Eneagrama de la Personalidad”?
  • TESTIMONIOS sobre nuestro trabajo
  • Nuestros CLIENTES – Experiencia
  • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de Dirección
    • Cómo Trabajamos
    • Nuestros Valores
  • Datos de CONTACTO
  • Si quieres contratarnos…

Archivo de la etiqueta: inteligencia emocional psicologia

Navegador de artículos

Jul 31 2014

Emociones: ¿qué son? ¿cuántas hay? ¿cómo determinan nuestra conducta?

Las emociones parecen gobernar nuestra vida cotidiana. Tomamos decisiones en función de si estamos contentos, enojados, tristes, aburridos o frustrados. Elegimos nuestras actividades y pasatiempos basándonos principalmente ​​en las emociones que nos sobrevienen en cada momento y nos incitan a realizar una determinada acción.

¿Qué es una emoción?

“Una emoción es un estado psicológico complejo que implica tres componentes distintos: una experiencia subjetiva, una respuesta fisiológica, y una respuesta conductual o expresiva”. (Hockenbury y Hockenbury , 2007)

Para entender mejor lo que las emociones son, vamos a centrarnos en los tres elementos clave antes mencionados.

La experiencia subjetiva

Aunque los expertos creen que hay una serie de emociones básicas universales que son experimentadas por personas de todo el mundo independientemente de su origen o de su cultura, los investigadores también creen que la experiencia de la emoción puede ser muy subjetiva. Además, no siempre experimentamos formas “puras” de cada emoción, ni las mismas emociones se manifiestan ante acontecimientos o situaciones de la vida similares.

La respuesta fisiológica

Si alguna vez has sentido un nudo en el estómago, o fuertes palpitaciones en el corazón debido a la ansiedad o el miedo, entonces sabrás que las emociones también pueden causar reacciones fisiológicas importantes. Muchas de las reacciones físicas que se experimentan durante una emoción, como la sudoración de las manos, el ritmo cardíaco acelerado, la respiración rápida, son controlados por el sistema nervioso simpático, una rama del sistema nervioso autónomo que controla las respuestas involuntarias del cuerpo.

Mientras que los primeros estudios sobre la fisiología de las emociones tienden a centrarse en estas respuestas autónomas, la investigación más reciente se ha centrado en el papel del cerebro en las emociones. Los escáners cerebrales han demostrado que la amígdala, parte del sistema límbico, juega un papel importante en la respuesta fisiológica emocional, y en particular en el miedo.

La respuesta conductual

El componente final es tal vez con el estamos más familiarizados, por ser la expresión real de la emoción. Gastamos una cantidad significativa de tiempo en interpretar las expresiones emocionales de las personas que nos rodean. Nuestra capacidad de comprender con precisión estas expresiones está ligada a lo que llamamos inteligencia emocional y estas expresiones juegan un papel importante en nuestro lenguaje corporal en general.

Los investigadores creen que muchas expresiones son universales, como la sonrisa para indicar felicidad o placer, o el ceño fruncido para expresar tristeza o disgusto. Pero las normas culturales también juegan un papel importante en la forma de expresar e interpretar emociones. En Japón, por ejemplo, las personas tienden a ocultar las manifestaciones de miedo o disgusto cuando se encuentran en presencia de una figura de autoridad.

¿Cuántas emociones hay?

En realidad, hay un número de diferentes teorías de la emoción que intentan identificar y clasificar la experiencia emocional humana. En 1972, el psicólogo Paul Eckman sugiere que existen seis emociones básicas que son universales a lo largo de las culturas humanas : miedo, asco, enfado, sorpresa, felicidad y tristeza . En 1999 se amplió esta lista para incluir una serie de emociones básicas como la vergüenza, la excitación, el desprecio, la vergüenza, el orgullo, la satisfacción y la diversión.

Durante la década de 1980, Robert Plutchik introdujo otro sistema de clasificación de la emoción conocida como la “rueda de las emociones”. Este modelo demuestra cómo las diferentes emociones pueden ser combinados o mezclados entre sí, del mismo modo en que un artista mezcla colores primarios para crear otros colores. Plutchik sugiere que hay 8 dimensiones emocionales primarias y contrapuestas: alegría frente a tristeza, ira frente a miedo, confianza frente a disgusto y sorpresa frente a anticipación. Estas emociones, pueden combinarse en una gran variedad de formas. Por ejemplo, la felicidad y la anticipación pueden combinarse para crear el optimismo.

¿Es lo mismo emoción que estado de ánimo?

En el lenguaje cotidiano, utilizamos a menudo los términos “emociones” y “estados de ánimo” de manera intercambiable, pero los expertos hacen distinciones entre los dos. ¿Cómo se diferencian ? Una emoción es normalmente bastante corta, al mismo tiempo que intensa. Las emociones son también propensas a tener una causa definida e identificable. Por ejemplo, después de estar en desacuerdo con un amigo en una conversación, es posible que nos sintamos enojados por un corto período de tiempo.

Por su parte, un estado de ánimo es por lo general mucho más suave que una emoción, pero de mayor duración. En muchos casos, puede ser difícil identificar la causa específica de un estado de ánimo. Por ejemplo, es posible sentirse triste durante varios días sin ninguna razón aparente o identificable.

 

Autor y fuente: psicopedia.org

testimonios

Calendario de CURSOS y TALLERES

 desQbre

Etiquetas: Definición Emociones, descripción Emociones características Emociones, función Emociones, utilidad Emociones, Emociones solución, solución Emociones, Emociones mejorar, mejorar Emociones, prevenir Emociones, evolución Emociones, curso de Emociones, curso sobre Emociones tipos de Emociones, fases Emociones, psicología Emociones, psicólogo Emociones, tratamiento Emociones,  artículos sobre Emociones, información Emociones, Emociones información, referencias sobre Emociones, Emociones referencias, análisis Emociones, analizar Emociones, tengo Emociones, que hacer con Emociones, controlar Emociones, gestionar Emociones, gestión Emociones, Emociones control, Emociones gestión, personas con Emociones, niños con Emociones, hijos con Emociones, padres con Emociones, gente con Emociones, comprender Emociones, ejemplo Emociones, curso sobre Emociones, curso de Emociones, Pozuelo Emociones, Pozuelo de Alarcón Emociones, Boadilla Emociones, Boadilla del monte Emociones, Las rozas Emociones, Torrelodones Emociones, Villanueva del pardillo Emociones, Villafranca del castillo Emociones, Villanueva de la cañada Emociones, Emociones Definición, Emociones descripción, Emociones características, Emociones tipos, Emociones función, Emociones utilidad, Emociones fases, Emociones psicología, Emociones psicólogo, Emociones tratamiento, Emociones analizar, Emociones análisis, Emociones comprender, Emociones ejemplo, Emociones en Pozuelo, Emociones en Pozuelo de alarcon, Emociones en Boadilla, Emociones en Boadilla del monte, Emociones en Las rozas, Emociones en Torrelodones, Emociones en Villanueva del pardillo, Emociones en Villafranca del castillo, Emociones en Villanueva de la cañada, Emociones en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid,

Pulsar para compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • menéame
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
de desqbre • Publicado en Desarrollo Personal • Etiquetado analizar Emociones, análisis Emociones, artículos sobre Emociones, Boadilla centro de psicología, boadilla Clínica de psicología, Boadilla cursos, Boadilla del monte Emociones, boadilla desarrollo personal, Boadilla Emociones, boadilla formacion, boadilla gestion emocional, Boadilla inteligencia emocional, boadilla psicólogo, boadilla psicología, Centro de psicología en boadilla, Centro de psicología en las rozas, Centro de psicología en Madrid, Centro de psicología en majadahonda, Centro de psicología en pozuelo, Centro de psicología en Villafranca del castillo, Centro de psicología en Villanueva del pardillo, Clínica de psicología en boadilla, Clínica de psicología en las rozas, Clínica de psicología en Madrid, Clínica de psicología en majadahonda, Clínica de psicología en pozuelo, Clínica de psicología en Villafranca del castillo, Clínica de psicología en Villanueva del pardillo, comprender Emociones, conducta emociones, controlar Emociones, cuantas emociones hay, curso de Emociones, curso sobre Emociones, curso sobre Emociones tipos de Emociones, Cursos en Boadilla, Cursos en las rozas, Cursos en Madrid, cursos en majadahonda, Cursos en Pozuelo, Cursos en Villafranca del castillo, Cursos en Villanueva del pardillo, Definición Emociones, desarrollo personal en boadilla, desarrollo personal en las rozas, desarrollo personal en Madrid, desarrollo personal en majadahonda, desarrollo personal en pozuelo, desarrollo personal en Villafranca del castillo, desarrollo personal en Villanueva del pardillo, descripción Emociones características Emociones, ejemplo Emociones, emociones, Emociones Albacete, Emociones alicante, Emociones analizar, Emociones análisis, Emociones Aragon, Emociones Asturias, Emociones avila, Emociones badajoz, Emociones Barcelona, Emociones Bilbao, Emociones burgos, Emociones caceres, Emociones cadiz, Emociones características, Emociones castellon, Emociones Cataluña, Emociones ciudad real, Emociones comprender, emociones conducta, Emociones control, Emociones cordoba, Emociones coruña, Emociones cuenca, Emociones Definición, Emociones descripción, Emociones ejemplo, Emociones en Boadilla, Emociones en Boadilla del monte, Emociones en Las rozas, Emociones en Madrid, Emociones en Pozuelo, Emociones en Pozuelo de alarcon, Emociones en Torrelodones, Emociones en Villafranca del castillo, Emociones en Villanueva de la cañada, Emociones en Villanueva del pardillo, Emociones Extremadura, Emociones fases, Emociones función, Emociones Galicia, Emociones gestión, Emociones gijon, Emociones granada, Emociones Guadalajara, Emociones Huesca, Emociones información, Emociones león, Emociones Lleida, Emociones lugo, emociones majadahonda, Emociones malaga, Emociones mejorar, Emociones murcia, Emociones navarra, Emociones orense, Emociones Oviedo, Emociones Palencia, Emociones pamplona, Emociones psicólogo, emociones psicologia, Emociones referencias, Emociones salamanca, Emociones Santiago, Emociones Sevilla, Emociones solución, Emociones soria, Emociones Tarragona, Emociones Teruel, Emociones tipos, Emociones Toledo, Emociones tratamiento, Emociones utilidad, Emociones valencia, Emociones vigo, Emociones zamora, Emociones Zaragoza, evolución Emociones, fases Emociones, formacion en boadilla, formacion en las rozas, formacion en Madrid, formacion en majadahonda, formacion en pozuelo, formacion en Villafranca del castillo, formacion en Villanueva del pardillo, función Emociones, gente con Emociones, gestión Emociones, Gestion emocional en boadilla, Gestion emocional en las rozas, Gestion emocional en Madrid, Gestion emocional en majadahonda, Gestion emocional en pozuelo, Gestion emocional en Villafranca del castillo, Gestion emocional en Villanueva del pardillo, gestionar Emociones, hijos con Emociones, información Emociones, inteligencia emocional, inteligencia emocional en boadilla, inteligencia emocional en las rozas, inteligencia emocional en Madrid, inteligencia emocional en majadahonda, inteligencia emocional en pozuelo, inteligencia emocional en Villafranca del castillo, inteligencia emocional en Villanueva del pardillo, inteligencia emocional majadahonda, inteligencia emocional psicologia, Las rozas centro de psicología, las rozas Clínica de psicología, las rozas cursos, las rozas desarrollo personal, Las rozas Emociones, las rozas formacion, las rozas gestion emocional, las rozas inteligencia emocional, las rozas psicólogo, las rozas psicología, Madrid centro de psicología, Madrid Clínica de psicología, Madrid cursos, Madrid desarrollo personal, Madrid formacion, Madrid gestion emocional, Madrid inteligencia emocional, Madrid psicólogo, madrid psicologia, Majadahonda centro de psicología, majadahonda Clínica de psicología, Majadahonda cursos, majadahonda desarrollo personal, majadahonda emociones, majadahonda formacion, majadahonda gestion emocional, majadahonda inteligencia emocional, Majadahonda psicólogo, majadahonda psicologia, mejorar Emociones, niños con Emociones, padres con Emociones, personas con Emociones, Pozuelo centro de psicología, pozuelo Clínica de psicología, Pozuelo cursos, Pozuelo de Alarcón Emociones, pozuelo desarrollo personal, Pozuelo Emociones, pozuelo formacion, pozuelo gestion emocional, Pozuelo inteligencia emocional, Pozuelo psicólogo, Pozuelo psicología, prevenir Emociones, psicólogo Emociones, Psicólogo en boadilla, Psicólogo en las rozas, Psicólogo en pozuelo, psicólogo en Villafranca del castillo, psicólogo en Villanueva del pardillo, Psicología en boadilla, Psicología en las rozas, Psicología en Madrid, psicología en Villafranca del castillo, psicología en Villanueva del pardillo, psicologia emociones, psicologia en majadahonda, psicologia en pozuelo, psicologia inteligencia emocioneal, psicologo en madrid, psicologo en majadahonda, que hacer con Emociones, que son las emociones, referencias sobre Emociones, solución Emociones, tengo Emociones, Torrelodones Emociones, tratamiento Emociones, utilidad Emociones, Villafranca del castillo centro de psicología, Villafranca del castillo Clínica de psicología, Villafranca del castillo Cursos, Villafranca del castillo desarrollo personal, Villafranca del castillo Emociones, Villafranca del castillo formacion, Villafranca del castillo gestion emocional, Villafranca del castillo inteligencia emocional, Villafranca del castillo psicólogo, Villafranca del castillo psicología, Villanueva de la cañada Emociones, Villanueva del pardillo centro de psicología, Villanueva del pardillo Clínica de psicología, Villanueva del pardillo Cursos, Villanueva del pardillo desarrollo personal, Villanueva del pardillo Emociones, Villanueva del pardillo formacion, Villanueva del pardillo gestion emocional, Villanueva del pardillo inteligencia emocional, Villanueva del pardillo psicólogo, Villanueva del pardillo psicología
0
Sep 27 2013

El origen de los problemas – El EGO

Desde la niñez vamos construyendo una identidad inventada, que a la larga será la causa de algunos conflictos personales. Ese falso yo recibe el nombre de ego. Una especie de segunda identidad que nos hace difícil saber quién somos en realidad y de dónde proceden nuestros problemas.

Todas las relaciones personales: familia, amigos, pareja y trabajo… se ven sacudidas por conflictos, más grandes o más pequeños, de forma recurrente. A veces, cuando una relación parece ir bien, otra empeora. Las relaciones entre las personas se convierten en una montaña rusa de altibajos, avances y retrocesos. Nunca parece que vayan a arreglarse definitivamente del todo. Siempre el mismo tipo de conflictos, la vida se hace difícil.

Y en ese punto, las personas suelen decir algo así como que “las relaciones son difíciles”, cuando en verdad es quien hace esa afirmación quien es difícil. Tal vez las personas no necesiten ninguna reparación, pero sí deban examinar y cuestionar sus comportamientos y creencias go­­bernadas por el ego. Estas no son, sin embargo, la causa del sufrimiento, sino que son la espoleta que activa un dolor antiguo, un conflicto no resuelto que ya estaba ahí.

Debería llamarnos la cantidad de dolorosos conflictos judiciales en los que desembocan muchas relaciones de pareja, metidas en una espiral de amor-odio, pasando del todo a la nada en función de si la otra persona cubre ciertas expectativas o no. Si lo hace, la amará; si no lo hace, la odiará. Son relaciones que no tienen nada que ver con el amor real, sino con una necesidad, una carencia, un apego o incluso una adicción.

La adicción en las relaciones personales consiste en el uso de personas para cubrir un vacío o un dolor. Cuando dos personas se encuentran en ese inseguro terreno, todo lo que siga está condenado a crear una mala experiencia: una crisis de pareja. Sin embargo, esta podría darse por buena si conduce a una mejora: es la oportunidad perfecta para corregir las manifestaciones del ego desde la práctica en el día a día.

Para definirnos recurrimos al uso de referencias externas convencionales o etiquetas. A la mente le gusta poner nombre a todo para tratar de comprenderlo. El ego es una autoimagen que se basa en identificaciones tales como: un nombre, una edad, un estado civil, un rol familiar, unas posesiones, una nacionalidad, un pasado, una profesión, unas creencias, un cuerpo, una educación, una religión, un sexo, unos logros y fracasos… Todos los egos en realidad son iguales, ya que consisten en una identificación, y por tanto solo se diferencian en la superficie, pero no en el fondo. Las personas nos acabamos contando una historia, y quien se apegue más a la suya será quien sufrirá más, porque será incapaz de vivir de otra manera.

La realidad no es otra cosa que la capacidad de engañarse que tienen nuestros sentidos

Albert Einstein

El autoengaño tiene muchos nombres. Al ego se le conoce también por autoimagen, yo construido, falso yo o yo fabricado, pero en realidad no importa el nombre, sino darse cuenta de que se trata de una creación mental. Una falsa identidad no real. Es importante que detectemos cuando esta está en activo. Esto pasa cuando nos suceden cosas como querer tener razón a toda costa, quejarse y sentirse víctima, ser incapaz de perdonar, juzgar y etiquetar a las personas, atacar o defenderse de comportamientos, reaccionar impulsivamente, establecer diferencias… Por otro lado, cuando desactivamos el ego perdemos interés por discutir, competir, agredir, criticar, estar a la defensiva, juzgar… Esto no significa que seamos pasivos, sino que habremos elegido antes que nada la paz mental en toda situación, algo que solo se consigue siendo muy activo (tomando elecciones sabias) y no lo contrario (reaccionando como un autómata).

El peligroso juego del ego consiste en crear una identidad por identificación. Una vez creada, se buscan las diferencias con otros egos. Cuanto mayores son estas, más grandes son los problemas potenciales que surgen del conflicto, en una estúpida cruzada por defender las supuestas diferencias. Una lucha inútil, pues del conflicto de egos la única consecuencia posible es el sufrimiento psicológico. Además, al ego le gusta crear un molde para sí mismo y otro para aquel con el que se cruce. Si los demás se ajustan a él, los amará; en caso contrario, los odiará.

Pero el juego preferido del ego es tratar de cambiar a los demás, sin esforzarse por cambiar uno mismo. Un proverbio chino dice: “Es más fácil variar el curso de un río que el carácter de una persona”. Así es, y sin embargo, una y otra vez se vive en la ilusión de hacer pasar a los demás por los guiones que hemos inventado para ellos, como si alguien pudiera saber qué es lo mejor.

Renunciar a la posesión imaginaria del constructo mental que es el ego no es sencillo. ¿Cómo desprenderse de una identidad forjada a lo largo de toda una vida? Parece como una pequeña muerte, y en realidad lo es, pero servirá para renacer a una nueva vida libre de apegos y aversiones, y por ello más feliz.

Hay muchas técnicas y teorías sobre cómo acabar con el ego, pero tal vez la menos conocida sea matarlo de aburrimiento, no haciéndole caso. ¿Y cómo se hace eso? Dejando de reaccionar desde el ego a los otros egos, no saltando a la mínima provocación o reaccionando mecánicamente. Se trata de dar una respuesta elaborada y elegida, sin darle el micro o el protagonismo a esa vocecita parlanchina y engreída que hay dentro de cada uno y que siempre busca líos.

El ego es como tu perro. Este tiene que seguir al amo y no al revés. Hay que hacer que el perro te siga. No hay que matarlo, sino domarlo

Alejandro Jodorowsky

El final de los problemas es no reaccionar al ego de las otras personas. Pero, ¿cómo no hacerlo ante un comportamiento desagradable? Es sencillo de decir, aunque no fácil de hacer. La clave está en comprender que su comportamiento disfuncional está dictado por su ego. Que no procede de la persona en sí, sino de sus condicionamientos adquiridos en el pasado. Y entender que todos llevamos un ego a cuestas, y que todos sucumbimos a sus desvaríos de vez en cuando… Tener en cuenta todo esto ayuda a comprender (aunque no justificar) comportamientos disfuncionales y, por tanto, a no reaccionar ante ellos.

El contexto donde los egos suelen entrar en conflicto son las relaciones de todo tipo: familiares, sociales, profesionales y de pareja… Uno podría pensar que cambiando las relaciones se soluciona el problema. Pero no es así. Eludir las relaciones no es la solución, ya que el dolor sigue latente en el inconsciente. Sin duda, el problema reaparecerá, esta vez en otro lugar, en otro momento y con otra persona. Solo resolveremos estas cuestiones si dejamos de juzgar y criticar, si aceptamos a los otros tal y como son, sin ningún deseo de cambiarlos, ni siquiera por su bien.

Nadie ha aprendido el sentido de la vida hasta que ha sometido a su ego para servir a sus hermanos

Ralph Waldo Emerson

Autor y fuente: Raimón Samsó – elpais.es

Calendario de CURSOS y TALLERES

testimonios

desQbre

Encuéntranos en:

www.desqbre.wordpress.com

www.eneagramadelapersonalidad.com

Etiquetas: Definición problemas ego, descripción problemas ego características problemas ego, función problemas ego, utilidad problemas ego, problemas ego solución, solución problemas ego, problemas ego mejorar, mejorar problemas ego, prevenir problemas ego, evolución problemas ego, curso de problemas ego, curso sobre problemas ego tipos de problemas ego, fases problemas ego, psicología problemas ego, psicólogo problemas ego, tratamiento problemas ego,  artículos sobre problemas ego, información problemas ego, problemas ego información, referencias sobre problemas ego, problemas ego referencias, análisis problemas ego, analizar problemas ego, tengo problemas ego, que hacer con problemas ego, controlar problemas ego, gestionar problemas ego, gestión problemas ego, problemas ego control, problemas ego gestión, personas con problemas ego, niños con problemas ego, hijos con problemas ego, padres con problemas ego, gente con problemas ego, comprender problemas ego, ejemplo problemas ego, curso sobre problemas ego, curso de problemas ego, Pozuelo problemas ego, Pozuelo de Alarcón problemas ego, Boadilla problemas ego, Boadilla del monte problemas ego, Las rozas problemas ego, Torrelodones problemas ego, Villanueva del pardillo problemas ego, Villafranca del castillo problemas ego, Villanueva de la cañada problemas ego, problemas ego Definición, problemas ego descripción, problemas ego características, problemas ego tipos, problemas ego función, problemas ego utilidad, problemas ego fases, problemas ego psicología, problemas ego psicólogo, problemas ego tratamiento, problemas ego analizar, problemas ego análisis, problemas ego comprender, problemas ego ejemplo, problemas ego en Pozuelo, problemas ego en Pozuelo de alarcon, problemas ego en Boadilla, problemas ego en Boadilla del monte, problemas ego en Las rozas, problemas ego en Torrelodones, problemas ego en Villanueva del pardillo, problemas ego en Villafranca del castillo, problemas ego en Villanueva de la cañada, problemas ego en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid

Pulsar para compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • menéame
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
de desqbre • Publicado en Desarrollo Personal • Etiquetado amor real, analizar problemas ego, análisis problemas ego, apego, artículos sobre problemas ego, Boadilla centro de psicología, boadilla Clínica de psicología, Boadilla cursos, Boadilla del monte problemas ego, boadilla desarrollo personal, boadilla formacion, boadilla gestion emocional, Boadilla inteligencia emocional, Boadilla problemas ego, boadilla psicólogo, boadilla psicología, Centro de psicología en boadilla, Centro de psicología en las rozas, Centro de psicología en Madrid, Centro de psicología en majadahonda, Centro de psicología en pozuelo, Centro de psicología en Villafranca del castillo, Centro de psicología en Villanueva del pardillo, Clínica de psicología en boadilla, Clínica de psicología en las rozas, Clínica de psicología en Madrid, Clínica de psicología en majadahonda, Clínica de psicología en pozuelo, Clínica de psicología en Villafranca del castillo, Clínica de psicología en Villanueva del pardillo, comportamientos, comprender problemas ego, controlar problemas ego, curso de problemas ego, curso sobre problemas ego, curso sobre problemas ego tipos de problemas ego, Cursos en Boadilla, Cursos en las rozas, Cursos en Madrid, cursos en majadahonda, Cursos en Pozuelo, Cursos en Villafranca del castillo, Cursos en Villanueva del pardillo, Definición problemas ego, desarrollo emocional ego, desarrollo personal en boadilla, desarrollo personal en las rozas, desarrollo personal en Madrid, desarrollo personal en majadahonda, desarrollo personal en pozuelo, desarrollo personal en Villafranca del castillo, desarrollo personal en Villanueva del pardillo, descripción problemas ego características problemas ego, desqbre, ego psicologia, ejemplo problemas ego, el ego, evolución problemas ego, fases problemas ego, formacion en boadilla, formacion en las rozas, formacion en Madrid, formacion en majadahonda, formacion en pozuelo, formacion en Villafranca del castillo, formacion en Villanueva del pardillo, función problemas ego, gente con problemas ego, gestión problemas ego, Gestion emocional en boadilla, Gestion emocional en las rozas, Gestion emocional en Madrid, Gestion emocional en majadahonda, Gestion emocional en pozuelo, Gestion emocional en Villafranca del castillo, Gestion emocional en Villanueva del pardillo, gestionar problemas ego, hijos con problemas ego, información problemas ego, inteligencia emocional ego, inteligencia emocional en boadilla, inteligencia emocional en las rozas, inteligencia emocional en Madrid, inteligencia emocional en majadahonda, inteligencia emocional en pozuelo, inteligencia emocional en Villafranca del castillo, inteligencia emocional en Villanueva del pardillo, inteligencia emocional psicologia, las relaciones personales, Las rozas centro de psicología, las rozas Clínica de psicología, las rozas cursos, las rozas desarrollo personal, las rozas formacion, las rozas gestion emocional, las rozas inteligencia emocional, Las rozas problemas ego, las rozas psicólogo, las rozas psicología, Madrid centro de psicología, Madrid Clínica de psicología, Madrid cursos, Madrid desarrollo personal, Madrid formacion, Madrid gestion emocional, Madrid inteligencia emocional, Madrid psicólogo, madrid psicologia, Majadahonda centro de psicología, majadahonda Clínica de psicología, Majadahonda cursos, majadahonda desarrollo personal, majadahonda formacion, majadahonda gestion emocional, majadahonda inteligencia emocional, Majadahonda psicólogo, majadahonda psicologia, mejorar problemas ego, niños con problemas ego, padres con problemas ego, personas con problemas ego, Pozuelo centro de psicología, pozuelo Clínica de psicología, Pozuelo cursos, Pozuelo de Alarcón problemas ego, pozuelo desarrollo personal, pozuelo formacion, pozuelo gestion emocional, Pozuelo inteligencia emocional, Pozuelo problemas ego, Pozuelo psicólogo, Pozuelo psicología, prevenir problemas ego, problemas del ego, problemas ego Albacete, problemas ego alicante, problemas ego analizar, problemas ego análisis, problemas ego Aragon, problemas ego Asturias, problemas ego avila, problemas ego badajoz, problemas ego Barcelona, problemas ego Bilbao, problemas ego burgos, problemas ego caceres, problemas ego cadiz, problemas ego características, problemas ego castellon, problemas ego Cataluña, problemas ego ciudad real, problemas ego comprender, problemas ego control, problemas ego cordoba, problemas ego coruña, problemas ego cuenca, problemas ego Definición, problemas ego descripción, problemas ego ejemplo, problemas ego en Boadilla, problemas ego en Boadilla del monte, problemas ego en Las rozas, problemas ego en Madrid, problemas ego en Pozuelo, problemas ego en Pozuelo de alarcon, problemas ego en Torrelodones, problemas ego en Villafranca del castillo, problemas ego en Villanueva de la cañada, problemas ego en Villanueva del pardillo, problemas ego Extremadura, problemas ego fases, problemas ego función, problemas ego Galicia, problemas ego gestión, problemas ego gijon, problemas ego granada, problemas ego Guadalajara, problemas ego Huesca, problemas ego información, problemas ego león, problemas ego Lleida, problemas ego lugo, problemas ego malaga, problemas ego mejorar, problemas ego murcia, problemas ego navarra, problemas ego orense, problemas ego Oviedo, problemas ego Palencia, problemas ego pamplona, problemas ego psicólogo, problemas ego psicología, problemas ego referencias, problemas ego salamanca, problemas ego Santiago, problemas ego Sevilla, problemas ego solución, problemas ego soria, problemas ego Tarragona, problemas ego Teruel, problemas ego tipos, problemas ego Toledo, problemas ego tratamiento, problemas ego utilidad, problemas ego valencia, problemas ego vigo, problemas ego zamora, problemas ego Zaragoza, Psicólogo en boadilla, Psicólogo en las rozas, Psicólogo en pozuelo, psicólogo en Villafranca del castillo, psicólogo en Villanueva del pardillo, psicólogo problemas ego, Psicología en boadilla, Psicología en las rozas, Psicología en Madrid, psicología en Villafranca del castillo, psicología en Villanueva del pardillo, psicología problemas ego, psicologia en majadahonda, psicologia en pozuelo, psicologo en madrid, psicologo en majadahonda, que hacer con problemas ego, referencias sobre problemas ego, solución problemas ego, tengo problemas ego, Torrelodones problemas ego, tratamiento problemas ego, utilidad problemas ego, Villafranca del castillo centro de psicología, Villafranca del castillo Clínica de psicología, Villafranca del castillo Cursos, Villafranca del castillo desarrollo personal, Villafranca del castillo formacion, Villafranca del castillo gestion emocional, Villafranca del castillo inteligencia emocional, Villafranca del castillo problemas ego, Villafranca del castillo psicólogo, Villafranca del castillo psicología, Villanueva de la cañada problemas ego, Villanueva del pardillo centro de psicología, Villanueva del pardillo Clínica de psicología, Villanueva del pardillo Cursos, Villanueva del pardillo desarrollo personal, Villanueva del pardillo formacion, Villanueva del pardillo gestion emocional, Villanueva del pardillo inteligencia emocional, Villanueva del pardillo problemas ego, Villanueva del pardillo psicólogo, Villanueva del pardillo psicología
7
Jun 6 2013

Trece estrategias de personas emocionalmente competentes

”No voy a premiar a mi hijo por estudiar. Es su obligación”; “¿Felicitar a mi comercial por su trabajo?; por ahora no lo haré, podría relajarse”;”¿Por qué he de decirte que está rico? Ya lo sabes, siempre lo está”. Ciertamente nos desenvolvemos en un mundo en el que los halagos y las palabras de reconocimiento son muy difíciles de escuchar… Todavía son muchos los opinan que no son tan necesarias. Pero ¿de verdad esto es así?

Imagen13Pues según parece, quien así piensa se equivoca. La investigación ha demostrado de manera contundente que los halagos y palabras de gratitud y reconocimiento generan emociones muy positivas y un enorme bienestar. Y no solo eso, también mejoran la motivación, potencian las capacidades, el aprendizaje, razonamiento y la autoestima. Además, estudios de empresa demostraron que mejoran la productividad, la resistencia al cansancio, la creatividad y el trabajo en equipo. Está claro. Hoy no es posible concebir el desarrollo de la persona al margen de las emociones, ni tampoco de las palabras, aunque muchos piensen lo contrario.

Sin embargo, a pesar de las evidencias, la proporción de felicitaciones y reconocimientos sigue siendo insignificante en comparación con las veces que detectamos fallos. Eso se nos da fenomenal; pero halagar nos cuesta mucho más. Los especialistas coinciden. Queda mucho por hacer; seguimos sin ser conscientes de la importancia de hacer halagos o expresar gratitud.

¿Conocemos realmente las consecuencias de no halagar a los demás?

La investigación no deja dudas. Se ha demostrado que la falta de reconocimiento acaba alterando el estado emocional. Estudios con empleados demostraron que genera desconcierto, inseguridad, enfado, ansiedad e incluso depresión. Deteriora también la autoestima. Y por si fuera poco, estudios realizados en entornos educativos demostraron que acaba generando apatía, falta de estímulo y motivación; ausencia de creatividad e innovación. Y se confirmó que si además se añade la crítica, los efectos negativos se multiplican. Hemos de tenerlo claro. Aunque parezca que no nos afectan, nadie es inmune a los juicios negativos y menos si éstos son frecuentes. Nadie.

El extraordinario poder de las palabras

No podemos dar la espalda al conocimiento. Las palabras han demostrado ser un pilar básico para la estabilidad emocional y personal. Muchos estudios han aportado claves valiosas para mejorar el lenguaje de las emociones. Veamos algunas:

1. Trate de evaluarse de manera regular. ¿Cuándo fue la última vez que felicitó a sus subordinados o a sus hijos? ¿Lo ha hecho en los últimos dos días? Si se da cuenta que sus halagos son escasos quizás deba plantearse un plan de mejora. Le reportará mucho bienestar.

2. Si decide hacerlo debe tener claras dos cosas: deberá esforzarse por halagar más y practicar regularmente. Se han demostrado que  las palabras de aprecio no salen con facilidad cuando no se usan habitualmente. Así que la única forma es trabajar hasta que le resulte fácil. Inicie hoy mismo una terapia de halagos y reconocimientos. ¿No sabe cómo? Veamos algunas de las estrategias más avaladas.

3. Empiece a practicar emociones en saludos y despedidas. Es lo más fácil. Emplee frases como: “qué alegría de verte” ,“encantada de saludarte”… Se ha demostrado que iniciar una conversación de este modo predispone al entendimiento. Piense en algunos saludos y despedidas; memorícelos; empléelos cada vez que pueda. Desde el primer momento notará el positivo efecto que tienen.

4. Fuércese a expresar regularmente sentimientos personales más profundos con seres cercanos. Lo más fácil es practicar en familia y en saludos o despedidas. Una buena forma de empezar, es despedirse de sus hijos o su pareja diciendo “te quiero”.Una vez que empiece, nunca deje de hacerlo. Puede que se sienta raro pero pronto se acostumbrará y le generará mucho bienestar.

5. Eduque a sus hijos en un lenguaje emocional. Desde pequeños deben aprender a oír y expresar sentimientos. Si escuchan a sus padres, lo harán más fácilmente. Oblíguese a decirles varias veces al día, frases como. “estoy muy contento porque hoy has….”,” estoy orgulloso de tus esfuerzos por…” Cuando juegue con ellos también puede hacer que los muñecos “hablen” y expresen cómo se sienten, qué les gusta, por qué…

6. Y si lidera un equipo fuércese a emplear en todas las reuniones al menos una frase de ánimo y reconocimiento. Es un recurso muy avalado por la investigación  Elija algunas frases. Escríbalas si quiere. Oblíguese a emitirlas en cada reunión: “Confío en el esfuerzo de todos”; “buen trabajo”; ”sé que son buenos en su trabajo y podrán hacerlo”… Nunca deje de felicitar en público.

7. Dé las gracias con frecuencia. Recientemente F. Gino, de la Universidad de Harvard ha hablado del sorprendente «efecto gratitud” tras comprobar en sus estudios que ésta eleva enormemente la autoestima y dispara el impulso de ayuda, participación y esfuerzo. Según esto, debiéramos esforzarnos por dar las gracias continuamente, sobre todo en el trabajo. Si le cuesta, elabore frases hechas: “Te lo agradezco mucho”, “Gracias por tu tiempo, por tu disposición”. No deje de hacerlo. Los grandes beneficios de una palabra tan simple están plenamente avalados.

8. También ha contrastado el poderoso efecto de una frase: “¿Qué opina usted?”. Genera emociones muy positivas, Diga esta frase casi a diario tanto en el trabajo como en la familia y la escuela. Se ha comprobado que genera mucho bienestar y autoestima. Hace sentir a quién se pregunta que se valora su opinión, que le respetan, que está cerca de la acción.

9. Y si tiene que regañar hágalo, pero sin brusquedad. No es necesario. Debe saber que el efecto de una crítica es mayor cuando se realiza con palabras amables. Se siente que se ha fallado a alguien respetado y sirve de impulso a la mejora.

10. Pero si lo hace compense después con palabras de reconocimiento. Se ha comprobado que para la mente lo negativo es mucho más potente que lo positivo y que para compensar una crítica, necesita al menos cinco halagos Así que tras apercibir, trate de compensar. Diga frases como que se “es consciente de que lo intenta”, “que sabe que lo conseguirá”. Así evitará que quien es apercibido se bloquee y quiera demostrarle que podrá hacerlo bien la próxima vez.

11. Y nunca dude en decir “lo siento”. Marshal Goldmith, es para muchos uno de los mejores coach de ejecutivos del mundo. Para él “pedir perdón es el gesto más mágico, reconciliador y reparador que podemos hacer”. Algunos expertos señalan ésta como una inigualable ventaja estratégica que debe ser trabajada, sobre todo por directivos, padres y educadores. Es difícil pero todos debiéramos intentar especializarnos en el arte de la disculpa.

12. Acompañe sus palabras de gestos. Todos los estudios han demostrado que multiplican su poder. Tenga esto en cuenta. Practique expresiones de reconocimiento y gratitud de manera no verbal, sobre todo si le cuesta hacerlo de forma oral: De una palmada en el hombro, un beso. Los gestos son también un lenguaje. Pero sobre todo Sonría. Se ha demostrado que los que más sonríen, ganan con facilidad la aceptación y el compromiso de los subordinados. La sonrisa es una herramienta muy potente en el desarrollo de la inteligencia emocional

13. ¿Y qué hacer si nadie nos halaga? Pues si a pesar de todo le toca vivir en un entorno parco en halagos no se confíe. Aunque no lo crea, usted también necesita reconocimiento. Por eso, si siente poco apreciado por su esfuerzo y valores, hágalo usted mismo (*) Rodéese de gente con la que se sienta a gusto. Disfrutar con ellos le hará sentirse bien y parte de un grupo que le aprecia (*) Fuércese por hacer cosas que le agraden. Al finalizar, repase los sentimientos positivos que experimentó. Cuente su experiencia. Es bueno oír que se sintió bien, que fue emocionante… Si trabaja en ello, será sin duda uno de los que esté fuera de la lista de los que no reconocen sus emociones y no pueden hablar de ellas

Y es que la investigación parece dejarlo muy claro. Por encima de cualquier otra, hay un tipo de inteligencia por la que merece la pena trabajar: la Inteligencia emocional. 

Fuente: Rocío Mayoral – blogs.elconfidencial.com

Calendario de CURSOS y TALLERES

testimonios

desQbre

Encuéntranos en:

www.desqbre.wordpress.com

www.eneagramadelapersonalidad.com

Etiquetas: Definición emociones estrategias, descripción emociones estrategias características emociones estrategias, función emociones estrategias, utilidad emociones estrategias, emociones estrategias solución, solución emociones estrategias, emociones estrategias mejorar, mejorar emociones estrategias, prevenir emociones estrategias, evolución emociones estrategias, curso de emociones estrategias, curso sobre emociones estrategias tipos de emociones estrategias, fases emociones estrategias, psicología emociones estrategias, psicólogo emociones estrategias, tratamiento emociones estrategias,  artículos sobre emociones estrategias, información emociones estrategias, emociones estrategias información, referencias sobre emociones estrategias, emociones estrategias referencias, análisis emociones estrategias, analizar emociones estrategias, tengo emociones estrategias, que hacer con emociones estrategias, controlar emociones estrategias, gestionar emociones estrategias, gestión emociones estrategias, emociones estrategias control, emociones estrategias gestión, personas con emociones estrategias, niños con emociones estrategias, hijos con emociones estrategias, padres con emociones estrategias, gente con emociones estrategias, comprender emociones estrategias, ejemplo emociones estrategias, curso sobre emociones estrategias, curso de emociones estrategias, Pozuelo emociones estrategias, Pozuelo de Alarcón emociones estrategias, Boadilla emociones estrategias, Boadilla del monte emociones estrategias, Las rozas emociones estrategias, Torrelodones emociones estrategias, Villanueva del pardillo emociones estrategias, Villafranca del castillo emociones estrategias, Villanueva de la cañada emociones estrategias, emociones estrategias Definición, emociones estrategias descripción, emociones estrategias características, emociones estrategias tipos, emociones estrategias función, emociones estrategias utilidad, emociones estrategias fases, emociones estrategias psicología, emociones estrategias psicólogo, emociones estrategias tratamiento, emociones estrategias analizar, emociones estrategias análisis, emociones estrategias comprender, emociones estrategias ejemplo, emociones estrategias en Pozuelo, emociones estrategias en Pozuelo de alarcon, emociones estrategias en Boadilla, emociones estrategias en Boadilla del monte, emociones estrategias en Las rozas, emociones estrategias en Torrelodones, emociones estrategias en Villanueva del pardillo, emociones estrategias en Villafranca del castillo, emociones estrategias en Villanueva de la cañada, emociones estrategias en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid,

Pulsar para compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • menéame
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
de desqbre • Publicado en Desarrollo Personal • Etiquetado analizar emociones estrategias, análisis emociones estrategias, aprender inteligencia emocional, artículos sobre emociones estrategias, aumentar inteligencia emocional, autoestima, Boadilla centro de psicología, boadilla Clínica de psicología, Boadilla cursos, Boadilla del monte emociones estrategias, boadilla desarrollo personal, Boadilla emociones estrategias, boadilla formacion, boadilla gestion emocional, Boadilla inteligencia emocional, boadilla psicólogo, boadilla psicología, capacidades, Centro de psicología en boadilla, Centro de psicología en las rozas, Centro de psicología en Madrid, Centro de psicología en majadahonda, Centro de psicología en pozuelo, Centro de psicología en Villafranca del castillo, Centro de psicología en Villanueva del pardillo, Clínica de psicología en boadilla, Clínica de psicología en las rozas, Clínica de psicología en Madrid, Clínica de psicología en majadahonda, Clínica de psicología en pozuelo, Clínica de psicología en Villafranca del castillo, Clínica de psicología en Villanueva del pardillo, competencia emocional, comprender emociones estrategias, controlar emociones estrategias, curso de emociones estrategias, curso sobre emociones estrategias, curso sobre emociones estrategias tipos de emociones estrategias, Cursos en Boadilla, Cursos en las rozas, Cursos en Madrid, cursos en majadahonda, Cursos en Pozuelo, Cursos en Villafranca del castillo, Cursos en Villanueva del pardillo, Definición emociones estrategias, desarrollo personal en boadilla, desarrollo personal en las rozas, desarrollo personal en Madrid, desarrollo personal en majadahonda, desarrollo personal en pozuelo, desarrollo personal en Villafranca del castillo, desarrollo personal en Villanueva del pardillo, descripción emociones estrategias características emociones estrategias, desqbre, desqbre majadahonda, ejemplo emociones estrategias, el poder de las palabras, emociones estrategias Albacete, emociones estrategias alicante, emociones estrategias analizar, emociones estrategias análisis, emociones estrategias Aragon, emociones estrategias Asturias, emociones estrategias avila, emociones estrategias badajoz, emociones estrategias Barcelona, emociones estrategias Bilbao, emociones estrategias burgos, emociones estrategias caceres, emociones estrategias cadiz, emociones estrategias características, emociones estrategias castellon, emociones estrategias Cataluña, emociones estrategias ciudad real, emociones estrategias comprender, emociones estrategias control, emociones estrategias cordoba, emociones estrategias coruña, emociones estrategias cuenca, emociones estrategias Definición, emociones estrategias descripción, emociones estrategias ejemplo, emociones estrategias en Boadilla, emociones estrategias en Boadilla del monte, emociones estrategias en Las rozas, emociones estrategias en Madrid, emociones estrategias en Pozuelo, emociones estrategias en Pozuelo de alarcon, emociones estrategias en Torrelodones, emociones estrategias en Villafranca del castillo, emociones estrategias en Villanueva de la cañada, emociones estrategias en Villanueva del pardillo, emociones estrategias Extremadura, emociones estrategias fases, emociones estrategias función, emociones estrategias Galicia, emociones estrategias gestión, emociones estrategias gijon, emociones estrategias granada, emociones estrategias Guadalajara, emociones estrategias Huesca, emociones estrategias información, emociones estrategias león, emociones estrategias Lleida, emociones estrategias lugo, emociones estrategias malaga, emociones estrategias mejorar, emociones estrategias murcia, emociones estrategias navarra, emociones estrategias orense, emociones estrategias Oviedo, emociones estrategias Palencia, emociones estrategias pamplona, emociones estrategias psicólogo, emociones estrategias psicología, emociones estrategias referencias, emociones estrategias salamanca, emociones estrategias Santiago, emociones estrategias Sevilla, emociones estrategias solución, emociones estrategias soria, emociones estrategias Tarragona, emociones estrategias Teruel, emociones estrategias tipos, emociones estrategias Toledo, emociones estrategias tratamiento, emociones estrategias utilidad, emociones estrategias valencia, emociones estrategias vigo, emociones estrategias zamora, emociones estrategias Zaragoza, estrategia emocional, estrategias emocionales, estrategias emocionalmente competentes, estrategias inteligencia emocional, evolución emociones estrategias, extraordinario poder palabras, fases emociones estrategias, formacion en boadilla, formacion en las rozas, formacion en Madrid, formacion en majadahonda, formacion en pozuelo, formacion en Villafranca del castillo, formacion en Villanueva del pardillo, función emociones estrategias, gente con emociones estrategias, gestión emociones estrategias, Gestion emocional en boadilla, Gestion emocional en las rozas, Gestion emocional en Madrid, Gestion emocional en majadahonda, Gestion emocional en pozuelo, Gestion emocional en Villafranca del castillo, Gestion emocional en Villanueva del pardillo, gestionar emociones estrategias, hijos con emociones estrategias, información emociones estrategias, inteligencia emocional, inteligencia emocional atocha, inteligencia emocional boadilla, inteligencia emocional en boadilla, inteligencia emocional en las rozas, inteligencia emocional en Madrid, inteligencia emocional en majadahonda, inteligencia emocional en pozuelo, inteligencia emocional en Villafranca del castillo, inteligencia emocional en Villanueva del pardillo, inteligencia emocional las rozas, inteligencia emocional madrid, inteligencia emocional majadahonda, inteligencia emocional pozuelo, inteligencia emocional psicologia, Las rozas centro de psicología, las rozas Clínica de psicología, las rozas cursos, las rozas desarrollo personal, Las rozas emociones estrategias, las rozas formacion, las rozas gestion emocional, las rozas inteligencia emocional, las rozas psicólogo, las rozas psicología, Madrid centro de psicología, Madrid Clínica de psicología, Madrid cursos, Madrid desarrollo personal, Madrid formacion, Madrid gestion emocional, Madrid inteligencia emocional, Madrid psicólogo, madrid psicologia, Majadahonda centro de psicología, majadahonda Clínica de psicología, Majadahonda cursos, majadahonda desarrollo personal, majadahonda formacion, majadahonda gestion emocional, majadahonda inteligencia emocional, Majadahonda psicólogo, majadahonda psicologia, mejorar emociones estrategias, mejorar inteligencia emocional, niños con emociones estrategias, padres con emociones estrategias, pasos inteligencia emocional, personas con emociones estrategias, Pozuelo centro de psicología, pozuelo Clínica de psicología, Pozuelo cursos, Pozuelo de Alarcón emociones estrategias, pozuelo desarrollo personal, Pozuelo emociones estrategias, pozuelo formacion, pozuelo gestion emocional, Pozuelo inteligencia emocional, Pozuelo psicólogo, Pozuelo psicología, prevenir emociones estrategias, psicólogo emociones estrategias, Psicólogo en boadilla, Psicólogo en las rozas, Psicólogo en pozuelo, psicólogo en Villafranca del castillo, psicólogo en Villanueva del pardillo, psicología emociones estrategias, Psicología en boadilla, Psicología en las rozas, Psicología en Madrid, psicología en Villafranca del castillo, psicología en Villanueva del pardillo, psicologia en majadahonda, psicologia en pozuelo, psicologo en madrid, psicologo en majadahonda, que hacer con emociones estrategias, referencias sobre emociones estrategias, solución emociones estrategias, tengo emociones estrategias, Torrelodones emociones estrategias, trabajar inteligencia emocional, tratamiento emociones estrategias, utilidad emociones estrategias, utilidad inteligencia emocional, Villafranca del castillo centro de psicología, Villafranca del castillo Clínica de psicología, Villafranca del castillo Cursos, Villafranca del castillo desarrollo personal, Villafranca del castillo emociones estrategias, Villafranca del castillo formacion, Villafranca del castillo gestion emocional, Villafranca del castillo inteligencia emocional, Villafranca del castillo psicólogo, Villafranca del castillo psicología, Villanueva de la cañada emociones estrategias, Villanueva del pardillo centro de psicología, Villanueva del pardillo Clínica de psicología, Villanueva del pardillo Cursos, Villanueva del pardillo desarrollo personal, Villanueva del pardillo emociones estrategias, Villanueva del pardillo formacion, Villanueva del pardillo gestion emocional, Villanueva del pardillo inteligencia emocional, Villanueva del pardillo psicólogo, Villanueva del pardillo psicología
1

Navegador de artículos

Secciones:

Soluciones para las PERSONAS
Soluciones para las EMPRESAS

CURSOS desQbre

ARTÍCULOS interesantes para ti
OPINIONES sobre nuestro trabajo
Datos de CONTACTO

Siguenos en Facebook:

Siguenos en Facebook:

Síguenos en YouTube

Siguenos en Twitter:

  • Curso: LOS 9 TIPOS DE EGO fb.me/KFc36qDK 5 years ago
  • Subtipos de los eneatipos - CURSO fb.me/zkih2ZZb 5 years ago
Follow @desQbre
testimonios

Qué es el Eneagrama de la Personalidad:

desQbre eneagrama fenotipos

Copyright © desQbre ®
Todos los derechos reservados.
Diseño y desarrollo – Jesús Seijas Queral.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • desQbre - Psicología y Formación
    • Únete a 725 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • desQbre - Psicología y Formación
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: