Análisis de Personalidad de Tony Stark – Iron Man

iron-man-3Tony Stark, es  el hijo del millonario industrial y dueño de Industrias Stark, Howard Stark, y Maria Stark, nace en Long Island. Como un niño prodigio, Tony entra en el MIT a los 15 años para estudiar ingeniería electrónica. Después de la muerte de sus padres en un accidente de avión, él hereda la compañía.

Multimillonario, empresario e ingeniero, Tony Stark sufre una lesión en el pecho durante un secuestro en el que sus captores tratan de obligarlo a construir un arma de destrucción masiva. Él crea en su lugar una poderosa armadura para salvar su vida y escapar de su cautiverio. Luego utiliza la armadura para proteger al mundo como Iron Man.

Dos miembros importantes de los personajes secundarios de Stark son su chofer personal Harold «Happy» Hogan, (eneatipo 6) y su secretaria Virginia «Pepper» Potts, (eneatipo 3) a quienes finalmente les revela su identidad secreta.

Para este estilo de personalidad, el Eneatipo 7 del ENEAGRAMA,  la motivación clave es mantener su libertad y felicidad, evitar perderse cualquier experiencia que valga la pena, mantenerse motivado y ocupado, rechazar y rehuir el dolor.

 

Su deseo básico es ser feliz, estar contento, encontrar satisfacción.

 

Su miedo básico es verse despojado de todo y arropado en el sufrimiento. (Esto sobretodo se ve en la tercera película cuando tiene ansiedad por no poder usar la armadura). El Eneatipo 7 pertenece a la triada mental. Todos los mentales (5, 6 y 7) sienten MIEDO bajo las defensas de su ego, y buscan SEGURIDAD. El 7 suele negar ese miedo y rehúye sentirlo, pero está ahí. Por eso se siente tan cómodo en esa armadura protectora que además sirve para entretenerle, haciéndole visible ante los demás y poderoso (formas en las que el 7 siente seguridad). Cuando no puede usar su armadura se siente desnudo de corazas, desprotegido, cosa que a nivel terapéutico es una fase necesaria en su “sanación”.  Atreverse a experimentar la vida sin protecciones  le lleva a reencontrarse con sus propios y auténticos recursos naturales (la genialidad, humanidad, valor, etc.). Es por esto que al final de la tercera película, como si hubiera incorporado dentro la armadura, y superando, ese miedo del 7 a la privación que le lleva a construir hasta 42 modelos diferentes, para usarlas dependiendo de la situación y necesidad.  “Nadie me podrá quitar nunca lo que yo soy, soy Ironman”. También es capaz de quitarse el artilugio que protegía su corazón de la metralla (sana el corazón).

 

El niño que aparece en la película, del que se hace amigo y  le ayuda (de hecho le salva la vida), es simbólicamente su niño interior., y aún  más,  se trata de  otro siete como él. Nos recuerda que cuando todo lo que nos rodea nos falle, es en nuestra vuelta a las raíces, a nuestro “niño del alma”, donde encontraremos los recursos necesarios para salir victoriosos y renovados.

 

Tony Stark lo pierde todo  y se encuentra a sí mismo. Lo único que no puedes perder es lo que verdaderamente tienes, de hecho, a la operación le pone el nombre de “borrón y cuenta nueva”,  aceptando que la privación es solo renovación. ¡Lección aprendida!

 

Algunas de las características de su estilo de personalidad son (genéricas en casi todos los Eneatipos 7):

iron-man-pose2Exhibicionismo.

Saben ver lo bueno de cualquier situación.

Simpáticos.

Extrovertidos.

Espontáneos.

Confiados.

Divertidos.

Suelen tener muchos talentos y destrezas.

Se vuelven incapaces de decirse no.

Temen aburrirse.

Indisciplinados.

Permisivos.

Rebeldes.

Egocéntricos.

Egoístas.

Inquietos.

Espontaneidad (en exceso a veces, inapropiada en otras)

Antinormas.

No les gustan los límites, las restricciones ni el acotar opciones.

Cambios rápidos, se adaptan con una nueva opción.

Les cuesta pedir ayuda.

Valoran mucho su libertad y su independencia.

Les es más fácil mostrar enfado que tristeza y vulnerabilidad, pero una cosa suele encubrir la otra.

Detestan ser criticados.

Quieren ser el centro de atención (es como sienten la seguridad en grupo, si no para ellos es como si no existieran).

 

iron-manSi quieres ver más características de este estilo de personalidad pulsa aquí

 

Hay muchos personajes históricos con este estilo de personalidad, algunos de ellos son Jim Carrey, Chevy Chase, Robbie Williams, Leonardo Da Vinci, y otros tantos de ficción, entre ellos tenemos a Peter Pan y Willy Wonka.

 

Si quieres aprender más del Eneagrama, su utilidad, beneficios, historia… Pulsa aquí

Si quieres ver cursos de Eneagrama pulsa aquí

Si quieres ver otros artículos relacionados pulsa aquí

 

 

Autor: desQbre – Victor Salamanca León y Jesús Seijas Queral

www.desqbre.wordpress.com / www.aprendeeneagrama.wordpress.com

 

Las misteriosas raíces de la inteligencia: ¿hay un código genético para los genios?

12353863-la-creatividad-humana-y-el-cerebro-inteligente-con-una-cabeza-humana-frente-a-frente-que-tiene-engra.jpgLos genios de nuestra historia se han caracterizado, cómo no, por su gran inteligencia. La ciencia lleva tiempo estudiando qué genes tienen estas personas o, mejor dicho, cuáles son los propios del intelecto. ¿Qué escondía el código genético de Einstein? ¿Y el de Zhao Bowen? El segundo es menos conocido que el primero, pero apunta maneras. Este joven chino es un niño prodigio, desertor de sus estudios en secundaria. En el Wall Street Journal (WSJ) dicen que ha sido descrito como el Bill Gates chino. La cuestión es que el chaval, con solo veinte años, es el supervisor del laboratorio de genómica cognitiva del Instituto de Genómica de Pekín (BGI por sus siglas en inglés).

El BGI es un centro privado de investigación especializado en la secuenciación del genoma humano, uno de los más importantes del mundo. Ahora se encuentran descifrando unas 2.200 muestras de ADN, pero no de cualquiera, sino de las personas más brillantes de Estados Unidos, según recoge el diario neoyorquino. «Los premios Nobel tienen de media un 145 de cociente intelectual«.

La mayor parte de las muestras de ADN vienen de personas con un cociente intelectual de 160 o más, mientras que la media en la población es de 100. Por otro lado, los premios Nobel tienen una media de 145. Es más, solo una de cada 30.000 personas es tan inteligente como los participantes en la muestra del proyecto del BGI. “La gente cree que la genética de la inteligencia es un tema que crea controversia, sobre todo en Occidente” dice Bowen, “pero no en China”.

Las raíces de la inteligencia son un misterio. La investigación hasta ahora ha descifrado que al menos la mitad de la variación en la capacidad intelectual es heredada. Los científicos esperan ahora resolver el problema global comparando los genomas de los más inteligentes con los de la población común. Estudiando las variaciones en ambos grupos creen que localizarán algunos de los factores hereditarios que se encuentran detrás del cociente intelectual.

¿Malversación de genomas?

El conocimiento de nuestra información más radical no deja de plantear dudas, y los críticos temen que los datos genéticos puedan ser fácilmente malinterpretados o se haga un uso ilícito de ellos, según cuenta el WSJ. La investigación genética fue utilizada en el pasado para “dividir y deslegitimizar grupos raciales o individuos”, dice Jeremy Gruber, presidente del Consejo para una Genética Responsable, un organismo de control con sede en Cambridge. «Me preocuparía mucho si algunas tendencias deterministas que todavía están muy presentes en el mundo de la genética saliesen a la luz en un proyecto como este”, afirma.

El reto científico en este caso es importante. Los estudios de genética sobre la inteligencia son igual de complicados que los de la altura, un rasgo complejo regido por muchos genes que tienen cada uno de ellos una influencia muy leve. De hecho, el WSJ pone como ejemplo que los intentos de encontrar genes relacionados con la altura no dieron ningún resultado fiable hasta que no tuvieron más de 10.000 muestras de ADN. Tras el estudio de otras tantas, los científicos identificaron unas 1.000 variaciones genéticas que explican en parte por qué algunas personas son más altas que otras. Es más, estos resultados son totalmente válidos sólo si una persona es de Islandia o Japón.

En comparación, la mayor investigación genética ha extraído solamente 5.000 muestras de la población general, aclara el diario. Dicen los científicos que para obtener el primer gen de la inteligencia que resulte útil tendrían que estudiarse decenas de miles de personas.Van a estudiar el genoma de 2.200 individuos de alto cociente intelectual

Tal y como dice el WSJ, estas son las profundidades en la que se acaba de sumergir la BGI. El equipo va a tener que comparar los genomas de 2.200 individuos de alto cociente intelectual con los de varios miles de personas extraídas al azar de la población general. La mayoría de los superdotados participantes tienen el equivalente a una inteligencia de «dos metros de altura», dice el doctor Hsu, investigador de la Universidad de Michigan. Según el científico, esto debería hacer más fácil identificar muchos factores relacionados del cociente intelectual en sus genomas

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Verónica Ramírez – El Confidencial http://www.elconfidencial.com