¿Qué Necesitas Realmente Para Lograr Lo Que Deseas?

Todos deseamos lograr cosas en nuestra vida:

  • Aumentar la Autoestima
  • Ser una persona segura de sí misma.
  • Lograr libertad financiera.
  • Tener la pareja ideal.
  • Tener nuestro propio negocio.
  • Tener un mejor empleo con un excelente sueldo.
  • Viajar.
  • Tener la casa de nuestros sueños…Etc, Etc, Etc.

Pero lamentablemente dentro de nosotros existe una vocecita interna que nos susurra: “No puedes”, “Es muy difícil que lo logres”, “No eres capaz”, “otros no han podido, tu menos”.

Estas palabras son bombardeadas en nuestra mente y son las que nos impiden tomar decisiones y tomar acción para lograr lo que queremos, superar los miedos y dar los pasos que necesitamos para llegar a donde queremos ir.

Para poder lograr lo que deseas, necesita silenciar esa vocecita. ¿Te imaginas lo que puedes pasar si esa vocecita no te habla de forma negativa diciéndote que no puedes?. Sería una maravilla verdad?.

Pues claro que puedes hacerlo, tú puedes enseñarle a esa vocecita lo contrario a lo que ella piensa. Ella te habla de la forma como lo hace, por las experiencias que has vivido, por lo que les ha pasado a personas que están a tu alrededor y por todo lo que has aprendido durante toda tu vida. Todo lo que has experimentado y experimentas en tu vida, es creado por tus pensamientos y por las creencias que has aceptado como ciertas en tu vida.

Tú debes tomar el timón de tu barco y dirigirlo, y a al decirte ésto, me refiero a tu Mente. Tu mente no es la que debe dominarte, tú eres quien debes tomar el mando y dirigir tu mente para que te lleve a donde quieres ir. Si dejas de tomar el timón, tu barco te llevará a donde no quieres, podrás hundirte y para sacarte de las aguas más profundas, llevará más trabajo.

¿Qué quiero decir con todo esto? Que tú debes enviarle a tu mente lo que quieres y adiestrarla para que te ayude en vez de perjudicarte. Es necesario que trabajes los pensamientos negativos que te limitan, las creencias que te llevan a creer que es imposible que tu logres algo.

Cuando tomes la responsabilidad conscientemente de tus palabras, de tus pensamientos, de tus emociones, entonces es cuando tendrás el mando para cambiar y lograr tus metas o sueños.

Calla la vocecita interna que te dice cosas negativas!, enseñándoles pensamientos positivos. Esto es lo que puedes hacer para adiestrarla y así enviarle el mensaje correcto a tu mente inconsciente y lograr lo que quieres:

1. Piensa en lo que deseas, NO en lo que no deseas: Es necesario que te enfoques en lo que quieres lograr, en lo que deseas con todo tu corazón.

El mayor error de la gran mayoría de las personas en enfocarse en lo que NO QUIEREN (“No quiero estar triste”, “No quiero sufrir más”, “No quiero tener mi autoestima baja”, “No quiero estar sin dinero), en vez de centrarse en lo que SI QUIEREN.

Para cambiar el dialogo que tienes con tu vocecita interna, necesitas enfocarte en lo que si quieres. En vez de decir “No quiero estar triste”, debes decir “Quiero sentirme feliz o Quiero estar Feliz”.

Cuando dices “No quiero estar sin dinero”, tu mente inconsciente no entiende la palabra NO, lo que entiende es “Quiero estar sin dinero”. Y es justamente eso lo que sigues atrayendo a tu vida, escasez de dinero.

En vez de decir “No quiero estar sin dinero”, debes decir: “Quiero tener libertad financiera, o Quiero tener dinero para disfrutar de la vida que deseo”.

Todos tenemos una herramienta poderosísima a la que no se le da el uso adecuado y bueno, tampoco nos dieron el manual de cómo usarla, eso no nos los enseñan en la escuela, ni en la universidad.

Es necesario que te centres en los SI QUIERO y dejar de lado los NO QUIERO.

Al principio de costará, pero cuando te veas enfocado en lo que No Quieres, inmediatamente cambia tu enfoque a lo que Si quieres.

2. Céntrate en tu Presente: No puedes hacer nada con tu pasado, su palabra lo indica caducado, ya es un producto que se venció. ¿Qué haces cuando si tienes en la mano un yogurt que está vencido, lo botas a la basura verdad?, no te lo tomas porque sabes que puedes hacerte daño.

Lo mismo sucede si vives viviendo en el pasado, puedes causarte daños. Algunos pueden ser recuerdos muy bonitos y esos son los que te invito a que los traigas a tu presente para crear un excelente futuro.

Ahora que pasa con el futuro?…El futuro aún no ha llegado. Lo único que tienes es tu presente, el ahora, el hoy. Enfócate en lo que puedes hacer en tu presente, para que puedas crear tu futuro.

Lo que deseas exprésalo en tiempo presente, así tu mente te ayudará a tomar acción de inmediato, callarás la vocecita que trae cosas del pasado y que te atormenta con el futuro que deseas y que según tu voz no puedes lograr.

3. Afirma lo que deseas en presente simple y en forma positiva: tu subconsciente acepta lo que le dices, y todo lo que piensas y expresas.

Utiliza afirmaciones de tu deseo en primera persona y en forma positiva, es decir, si lo que quieres es aumentar tu autoestima afirma: “Yo me acepto tal y como”. Es necesario que cuando afirmes lo que quieres te sea convincente, para que tu mente inconsciente no la rechace y te diga “Eso es mentira”.

Es necesario que te sientas a gusto con la afirmación y recuerda en primera persona “YO…”, en forma positiva “Yo merezco ser prospero…Yo capaz de lograr mi meta…Yo me amo”. Y sobre todo…Uy! se me estaba pasando por alto!, -Debes afirmar con convicción y entusiasmo-.

Si tomas el timón de tu barco(mente) y llevas tu el mando, lo más probable es que llegues a el puerto donde quieres llegar (tu deseo).

Has de tu mente tu mejor aliada para lograr tus propósitos!

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

 

Fuente: Yusmairot Castilla – nuevodinamo.com

Problemas de Comunicación en la Pareja

Todas son quejas en las terapias de pareja

Cuando dos personas se eligen libremente para convivir, después de haberse conocido durante un tiempo, tienen que saber que el otro, durante la etapa idílica puede no haberse mostrado tal cual es.

Porque todas las parejas tienden a mostrar su máscara social cuando recien se conocen y se han condicionado tanto a utilizar esa imagen, que hasta que ellos mismos creen en ella, olvidándose de quienes realmente son.

Para comenzar una vida juntos, sin lastres que impidan una armoniosa convivencia, es importante mostrarse como uno es y saber qué espera el otro de uno mismo. Por lo tanto, es necesario mantener una fluida comunicación, tener plena confianza uno en el otro y poder hablar de cualquier cosa sin inhibiciones.

No es necesario decirse todo, porque nos quedaríamos vacíos, ya que siempre existe una parte verdaderamente íntima que no se puede traducir en palabras y que debe permanecer en nuestra interioridad, intacta.

Hay que conservar ese misterio insondable de nuestras propias aspiraciones genuinas para ir revelándolo de a poco con los hechos y continuar sorprendiendo toda la vida. Porque los hechos valen mucho más que las palabras.

Una pareja se da cuenta de inmediato cuándo hay una dificultad en la relación. Sin esperar que las cosas se compliquen y pasen a mayores hay que detenerse y mantener una conversación sincera y honesta sobre el problema.

Las peores cosas puedes ser dichas en buenos términos, sin necesidad de escenas violentas ni malos tratos.

No es aconsejable acumular para después explotar y provocar con ese estallido una situación difícil de manejar.

Las ofensas hay que perdonarlas pero nunca hay que olvidarlas, porque pueden resultar útiles a la hora de pasar facturas.

La negociación es la base de la comunicación y es la forma más moderna y eficaz de enfrentar los problemas y resolverlos.

La comunicación no es una línea recta sino un círculo de ida y vuelta. Todo lo que diga el integrante de una pareja generará en el otro una respuesta interna generalmente contaminada con experiencias del pasado, que provocará una reacción encadenada a esos sucesos que nada tienen que ver con el tema en cuestión.

Puede ocurrir que la comunicación no logre su cometido y que se malinterprete su significado, por eso es necesario ser claro y preciso y acompañar con los gestos adecuados lo que se está diciendo; porque muchas veces estos gestos contradicen el mensaje hablado.

Cuando dos personas están en armonía la comunicación fluye naturalmente y más cerca estará de lograr correspondencia.

Esa armonía se logra manteniendo ambos el mismo lenguaje y tono al hablar, aunque no estén de acuerdo. Porque el punto que no hay que perder de vista en toda discusión es el objetivo de la misma, sin obstinarse en querer tener la razón, que no conduce a nada.

Si el otro levanta la voz, lo mejor es responder en el tono más bajo posible, ya que esto permite detener la espiral y provocar en el otro una disminución de su cólera.

Llevarse bien con el otro exige apreciar sus propios valores aunque no se compartan.

Cuanto más nos centramos en nuestros propios pensamientos y convicciones menos conscientes estaremos de los pensamientos y convicciones de los demás.

El secreto de la buena comunicación no es tanto lo que se dice sino cómo se dice, hablando en los mismos términos y expresando las ideas en la misma forma en que el otro piensa de ellas.

Teniendo en cuenta que todas las personas son diferentes y que cada uno ve el mundo de una manera distinta es un verdadero milagro que una pareja logre entenderse. Sin embargo, no es imposible y algunas parejas pueden hacerlo.

Si eso es posible, entonces todos los demás, si quieren, también pueden.

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Psicología y el ser

desQbre – ¿Eres egoista?

¿Quién no se ha visto alguna vez envuelto en una discusión con su pareja, hermano o amigo?. Suele ser una situación que empieza de manera tranquila y sosegada, y en algunas ocasiones llega a convertirse en una auténtica batalla campal, en la que lo único que se nos ocurre pensar es…. ¿cómo hemos llegado a este punto? o incluso, ¡¡¡ Sálvese quién pueda!!!.

Es el caso de Rosa y Alberto, son pareja desde hace 3 años, y aunque siempre han discutido, en el último año las peleas dentro de la pareja son insostenibles para ambos. Nos cuentan que discuten por cosas sin importancia: anoche no fregaste los platos, no has sacado al perro, no me has avisado que ibas a llegar más tarde….

JUGANDO A PASARNOS LA PELOTA

Una de las bases en cualquier conversación es la escucha activa, a priori parece que todos escuchamos, pero cuando nos vemos en este tipo de situaciones comprobamos que no es así. El gran juego en las peleas de pareja es el de la pelota caliente: ¿qué soy egoísta? ¿que crees que no te cuido? ¿que no estoy pendiente de la relación?…. PUES TÚ MÁS. Me dices algo que no me gusta, que no admito y te lo devuelvo en forma de reproche.

Es cierto que en esos momento es muy complicado aplicar todos los principios de la inteligencia emocional, sosegarnos y atender a eso que nos dice nuestra pareja, para analizar cuánto de verdad hay en eso.

LA TENSIÓN SE RESPIRA

Cada pareja es un mundo, o mejor dicho dos mundos, ya que va a depende de las características de las dos personas que la componen. Hay una característica común en cualquier discusión de pareja: la TENSIÓN. Es un momento en el que estamos alterados, las pulsaciones aumentan a ritmos vertiginosos, y estamos atentos a cualquier signo que podamos interpretar como amenazante: una mirada, un gesto, un ademán, etc. Por más que insistamos en quedarnos en ese escenario, la tensión no se va a eliminar.

Para destensar lo más apropiado es salir de ese escenario: sacar a ese perro que se había quedado esperando, ir a dar una vuelta, darse una ducha, en fin, cualquier cosa que nos aleje de ese escenario, son muchas las estrategias que se pueden utilizar en este sentido, pero antes de comenzar la discusión es fundamental que esa tensión se rebaje hacia los niveles mínimos, que tras ese paseo hablemos con nuestra pareja y le digamos: ahora estoy más tranquilo/a, vamos a hablar.

EFECTOS COLATERALES

Todo acto tiene una consecuencia, incluso después de haber perdonado o habernos arrepentido de lo que hemos dicho o hecho, hay una herida. Son los llamados efectos colaterales, daños residuales que quedan en la otra persona tras cada bronca, cada reproche o cada falta de entendimiento.

garantia-satisfaccion

Calendario de CURSOS y TALLERES

desQbre

Fuente: psicologiadelcambio.com