desQbre – Psicología y Formación

Salud Emocional – Inteligencia Emocional – Expertos en Eneagrama

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Soluciones para las PERSONAS
    • Psicología – Terapia
      • Tratamientos
    • Desarrollo Infantil – Educativa
      • Técnicas de Estudio Avanzadas y Motivación
      • Conferencias
    • Desarrollo Personal – Inteligencia Emocional
    • Coaching desQbre
  • Soluciones para las EMPRESAS
  • Calendario y CURSOS desQbre
    • Eneagrama de la personalidad
    • Autoestima para niños y adolescentes
    • Curso de «Técnicas de estudio avanzadas y motivación»
    • Escuela de Padres
    • Crea tu Realidad – La Ley de Atracción
    • Risoterapia
    • Técnicas de Relajación
    • Aprender a quererse
    • Grupo de Crecimiento Personal
    • La Relación con los Clientes
  • ARTÍCULOS y videos interesantes para tí
    • Ver el listado de artículos
    • Escúchanos en Radio Nacional de España
      • La violencia en los Cuentos Infantiles
      • ¿Qué es el ENEAGRAMA? y su utilidad
      • Qué es la Emoción y emociones
      • ¿Qué es el miedo?
      • Qué es la Alegría
      • ¿Qué es la Tristeza?
      • ¿Qué es la Envidia?
      • ¿Qué es la ilusión?
      • ¿Qué es la Indiferencia?
      • ¿Qué es la Ira?
      • ¿Qué es la Sorpresa?
      • La Navidad
      • ¿Qué es el AMOR?
      • ¿Qué es el DOLOR?
      • ¿Qué es el EGO? – Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la NAVIDAD? – Emociones y Psicología
      • ¿Qué es el RENCOR y el PERDÓN? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es el SUFRIMIENTO? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son las EMOCIONES y la ALEGRÍA? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la SOBERBIA? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la AUTOESTIMA? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Ansiedad? Su utilidad y función emocional.
      • ¿Qué es la Compasión? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es esperar? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Experiencia? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Melancolía? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Sinceridad? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los Pensamientos? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son las Promesas? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la valentía? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los recuerdos? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los SECRETOS? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los SILENCIOS? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los VACIOS? Su función emocional – Radio Nacional de España & desQbre
      • ¿Qué es la SONRISA? Su función emocional – Radio Nacional de España
    • ¿Qué es el “Eneagrama de la Personalidad”?
  • TESTIMONIOS sobre nuestro trabajo
  • Nuestros CLIENTES – Experiencia
  • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de Dirección
    • Cómo Trabajamos
    • Nuestros Valores
  • Datos de CONTACTO
  • Si quieres contratarnos…

Archivo de la etiqueta: pensamiento divergente cuenca

Navegador de artículos

Nov 23 2014

¿Qué es el pensamiento divergente?

Todo el día, todos los días, nos enfrentamos a tomar decisiones, resolver problemas y responder preguntas. ¿Cómo llegamos a esos resultados? Claro que podríamos simplemente tirar una moneda para tomar una decisión, por ejemplo, sin embargo…

Lo que hacemos normalmente es pensar en el conjunto de alternativas posibles y seleccionar la que creemos que puede ser la más efectiva. La estrategia que más utilizamos para arribar a respuestas y resultados es el pensamiento convergente. Es el pensamiento tradicional y lineal, veamos más en profundidad qué es y cómo funciona.

El pensamiento convergente

Como adelantábamos, el pensamiento convergente es el pensamiento tradicional. Es el más racional y estructurado. Guarda muchas similitudes con el método deductivo, que consiste en plantear una secuencia ordenada de hechos que confluyen en una afirmación general. Es común que se diga que el pensamiento deductivo consiste en «ir de lo general a lo particular«.

Por ejemplo, si sabemos que todas las personas que trabajan en una oficina son economistas y sabemos que María trabaja en esa oficina, estamos en condiciones de afirmar que María es economista.

En este caso, para llegar a la conclusión particular de que María es economista, partimos desde un dato general que es que “todos en la oficina son economistas” y luego pasamos por un dato más concreto que es que “María trabaja en la oficina”.

El convergente, es el pensamiento de la Modernidad. Desde el Renacimiento hasta el siglo XXI, esta fue la estrategia dominante entre los científicos, los artistas y los políticos. Para la ciencia, particularmente, este razonamiento es adecuado ya que cada paso o etapa de una investigación cumple la función de “revisar” y “verificar” el paso anterior.

Esto es importante para validar los resultados a los que se arriba y no dar lugar a dudas o cuestionamientos. La idea que está por detrás de este tipo de razonamiento, es que sólo existe una respuesta correcta. Solo hay una verdad y por lo tanto el camino hacia ella debe ser único y lineal.

El pensamiento divergente

También se lo conoce como pensamiento lateral, e implica un proceso bastante diferente al lineal. El pensamiento divergente surge de estímulos, no de hechos, y los diferentes estímulos dan lugar a diferentes trayectorias y diferentes conclusiones. Profundicemos un poco sobre este pensamiento.

El pensamiento divergente es un proceso en el cual surgen diferentes ideas a partir de un mismo estímulo, que puede ser una pregunta o un problema. Si ante un determinado hecho somos capaces de generar diferentes ideas que se asocien con otras ideas indefinidamente, llegaremos a numerosas conclusiones que son, en principio, todas válidas.

La asociación libre de ideas es el principio rector de esta forma de razonamiento. Una idea que se asocia a otra, y a otra, y a otra, y así sucesivamente; va generando diferentes trayectorias de razonamiento. En teoría podrían confluir en la misma solución, pero ello es bastante improbable y seguramente tengamos muchas y diversas respuestas para un mismo problema.

Una prueba clásica para ejercitar este tipo de razonamiento, es pensar en todos los usos que le podríamos dar a un objeto convencional. Por ejemplo, ¿cuántos usos podemos pensar para un cuchillo? Si pensamos en forma deductiva, un cuchillo únicamente tiene la utilidad de cortar cosas. Pero si dejamos que surjan ideas y se asocien con otras ideas de forma libre, podríamos encontrar decenas de utilidades.

Convergente versus divergente

Los defensores del pensamiento tradicional y convergente argumentan que es la única forma de que “nada quede por el camino” cuando buscamos la solución a un problema. Sostienen que existe una verdad, una solución, un resultado posible. Y que llegar a ello solo es posible de forma certera, si seguimos rigurosamente una secuencia de pasos establecidos.

Por su parte, hay quienes cuestionan que siempre haya sólo una forma correcta de ver las cosas y por lo tanto, solo una forma correcta de tomar decisiones y sacar conclusiones. Argumentan que innovar y pensar soluciones a problemas, son tareas que requieren creatividad y que el pensamiento deductivo nos limita la capacidad de ser creativos.

El imperio del deductivismo

Como ya comentamos, este tipo de razonamiento fue dominante desde el Renacimiento, pero especialmente desde la Ilustración hasta, por lo menos, mediados del siglo XX. Claro que siempre tuvo rivales, como el interpretativismo en las ciencias y el surrealismo en las artes, pero fue dominante y es en parte responsable de los grandes avances científicos de la Modernidad.

En la última parte del siglo XX y los que va del siglo XXI, muchas premisas del pensamiento Moderno han sido cuestionadas. Entre ellas, el afán por el método científico tradicional que, poco a poco, va mutando y abriéndose a nuevas formas de interpretar la realidad, sin perder rigurosidad.

Aún así, en las escuelas todavía se educa a los chicos de forma tradicional. Se los enfrenta a ejercicios y problemas que tienen una única solución y si encuentran una solución alternativa, se les dice que está mal y se los castiga con una mala calificación.

Esto es producto del pensamiento típico Moderno, las escuelas fueron concebidas como lugares donde los jóvenes deben entrenar su capacidad de deducción lógica. Y esa capacidad es la única que miden las pruebas estandarizadas que se aplican en las escuelas de todo el mundo. Te presentamos la siguiente animación, en la que Ken Robinson reflexiona sobre el problema de la educación.

Hoy en día, por suerte, algunas de esas costumbres estructuradas y rígidas están cambiando. Los planes y programas educativos están incluyendo nuevas formas de evaluación que permiten y premian la capacidad de pensar de forma diferente.

Asimismo, cada vez más, los grandes descubrimientos científicos surgen de ejercicios poco convencionales, de ideas colectivas y de formas menos rígidas y más creativas de trabajar.

¿Tú qué crees? ¿Está cambiando el paradigma de pensamiento? ¿Hemos acabado con la Modernidad?

 

Autor: Lucia Yarzabal – Ojo Curioso

Calendario de CURSOS y TALLERES

testimonios

desQbre

Encuéntranos en:

www.desqbre.wordpress.com

www.eneagramadelapersonalidad.com

Etiquetas: Definición pensamiento divergente, descripción pensamiento divergente características pensamiento divergente, función pensamiento divergente, utilidad pensamiento divergente, pensamiento divergente solución, solución pensamiento divergente, pensamiento divergente mejorar, mejorar pensamiento divergente, prevenir pensamiento divergente, evolución pensamiento divergente, curso de pensamiento divergente, curso sobre pensamiento divergente tipos de pensamiento divergente, fases pensamiento divergente, psicología pensamiento divergente, psicólogo pensamiento divergente, tratamiento pensamiento divergente,  artículos sobre pensamiento divergente, información pensamiento divergente, pensamiento divergente información, referencias sobre pensamiento divergente, pensamiento divergente referencias, análisis pensamiento divergente, analizar pensamiento divergente, tengo pensamiento divergente, que hacer con pensamiento divergente, controlar pensamiento divergente, gestionar pensamiento divergente, gestión pensamiento divergente, pensamiento divergente control, pensamiento divergente gestión, personas con pensamiento divergente, niños con pensamiento divergente, hijos con pensamiento divergente, padres con pensamiento divergente, gente con pensamiento divergente, comprender pensamiento divergente, ejemplo pensamiento divergente, curso sobre pensamiento divergente, curso de pensamiento divergente, Pozuelo pensamiento divergente, Pozuelo de Alarcón pensamiento divergente, Boadilla pensamiento divergente, Boadilla del monte pensamiento divergente, Las rozas pensamiento divergente, Torrelodones pensamiento divergente, Villanueva del pardillo pensamiento divergente, Villafranca del castillo pensamiento divergente, Villanueva de la cañada pensamiento divergente, pensamiento divergente Definición, pensamiento divergente descripción, pensamiento divergente características, pensamiento divergente tipos, pensamiento divergente función, pensamiento divergente utilidad, pensamiento divergente fases, pensamiento divergente psicología, pensamiento divergente psicólogo, pensamiento divergente tratamiento, pensamiento divergente analizar, pensamiento divergente análisis, pensamiento divergente comprender, pensamiento divergente ejemplo, pensamiento divergente en Pozuelo, pensamiento divergente en Pozuelo de alarcon, pensamiento divergente en Boadilla, pensamiento divergente en Boadilla del monte, pensamiento divergente en Las rozas, pensamiento divergente en Torrelodones, pensamiento divergente en Villanueva del pardillo, pensamiento divergente en Villafranca del castillo, pensamiento divergente en Villanueva de la cañada, pensamiento divergente en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid,

Pulsar para compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • menéame
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
de desqbre • Publicado en Articulos sobre Psicología, Psicología • Etiquetado analizar pensamiento divergente, análisis pensamiento divergente, artículos sobre pensamiento divergente, Boadilla centro de psicología, boadilla Clínica de psicología, Boadilla cursos, Boadilla del monte pensamiento divergente, boadilla desarrollo personal, boadilla formacion, boadilla gestion emocional, Boadilla inteligencia emocional, Boadilla pensamiento divergente, boadilla psicólogo, boadilla psicología, Centro de psicología en boadilla, Centro de psicología en las rozas, Centro de psicología en Madrid, Centro de psicología en majadahonda, Centro de psicología en pozuelo, Centro de psicología en Villafranca del castillo, Centro de psicología en Villanueva del pardillo, cerebro, Clínica de psicología en boadilla, Clínica de psicología en las rozas, Clínica de psicología en Madrid, Clínica de psicología en majadahonda, Clínica de psicología en pozuelo, Clínica de psicología en Villafranca del castillo, Clínica de psicología en Villanueva del pardillo, comprender pensamiento divergente, controlar pensamiento divergente, convergente, curso de pensamiento divergente, curso sobre pensamiento divergente, curso sobre pensamiento divergente tipos de pensamiento divergente, Cursos en Boadilla, Cursos en las rozas, Cursos en Madrid, cursos en majadahonda, Cursos en Pozuelo, Cursos en Villafranca del castillo, Cursos en Villanueva del pardillo, deductivismo, Definición pensamiento divergente, desarrollo personal en boadilla, desarrollo personal en las rozas, desarrollo personal en Madrid, desarrollo personal en majadahonda, desarrollo personal en pozuelo, desarrollo personal en Villafranca del castillo, desarrollo personal en Villanueva del pardillo, descripción pensamiento divergente características pensamiento divergente, desqbre, divergente, ejemplo pensamiento divergente, el pensamiento convergente, el pensamiento deductivo, El pensamiento divergente, emociones, evolución pensamiento divergente, fases pensamiento divergente, formacion en boadilla, formacion en las rozas, formacion en Madrid, formacion en majadahonda, formacion en pozuelo, formacion en Villafranca del castillo, formacion en Villanueva del pardillo, función pensamiento divergente, gente con pensamiento divergente, gestión pensamiento divergente, Gestion emocional en boadilla, Gestion emocional en las rozas, Gestion emocional en Madrid, Gestion emocional en majadahonda, Gestion emocional en pozuelo, Gestion emocional en Villafranca del castillo, Gestion emocional en Villanueva del pardillo, gestionar pensamiento divergente, hijos con pensamiento divergente, información pensamiento divergente, inteligencia, inteligencia emocional en boadilla, inteligencia emocional en las rozas, inteligencia emocional en Madrid, inteligencia emocional en majadahonda, inteligencia emocional en pozuelo, inteligencia emocional en Villafranca del castillo, inteligencia emocional en Villanueva del pardillo, Las rozas centro de psicología, las rozas Clínica de psicología, las rozas cursos, las rozas desarrollo personal, las rozas formacion, las rozas gestion emocional, las rozas inteligencia emocional, Las rozas pensamiento divergente, las rozas psicólogo, las rozas psicología, Madrid centro de psicología, Madrid Clínica de psicología, Madrid cursos, Madrid desarrollo personal, Madrid formacion, Madrid gestion emocional, Madrid inteligencia emocional, Madrid psicólogo, madrid psicologia, Majadahonda centro de psicología, majadahonda Clínica de psicología, Majadahonda cursos, majadahonda desarrollo personal, majadahonda formacion, majadahonda gestion emocional, majadahonda inteligencia emocional, Majadahonda psicólogo, majadahonda psicologia, mejorar pensamiento divergente, Modernidad, niños con pensamiento divergente, padres con pensamiento divergente, pensamiento, pensamiento divergente Albacete, pensamiento divergente alicante, pensamiento divergente analizar, pensamiento divergente análisis, pensamiento divergente Aragon, pensamiento divergente Asturias, pensamiento divergente avila, pensamiento divergente badajoz, pensamiento divergente Barcelona, pensamiento divergente Bilbao, pensamiento divergente burgos, pensamiento divergente caceres, pensamiento divergente cadiz, pensamiento divergente características, pensamiento divergente castellon, pensamiento divergente Cataluña, pensamiento divergente ciudad real, pensamiento divergente comprender, pensamiento divergente control, pensamiento divergente cordoba, pensamiento divergente coruña, pensamiento divergente cuenca, pensamiento divergente Definición, pensamiento divergente descripción, pensamiento divergente ejemplo, pensamiento divergente en Boadilla, pensamiento divergente en Boadilla del monte, pensamiento divergente en Las rozas, pensamiento divergente en Madrid, pensamiento divergente en Pozuelo, pensamiento divergente en Pozuelo de alarcon, pensamiento divergente en Torrelodones, pensamiento divergente en Villafranca del castillo, pensamiento divergente en Villanueva de la cañada, pensamiento divergente en Villanueva del pardillo, pensamiento divergente Extremadura, pensamiento divergente fases, pensamiento divergente función, pensamiento divergente Galicia, pensamiento divergente gestión, pensamiento divergente gijon, pensamiento divergente granada, pensamiento divergente Guadalajara, pensamiento divergente Huesca, pensamiento divergente información, pensamiento divergente león, pensamiento divergente Lleida, pensamiento divergente lugo, pensamiento divergente malaga, pensamiento divergente mejorar, pensamiento divergente murcia, pensamiento divergente navarra, pensamiento divergente orense, pensamiento divergente Oviedo, pensamiento divergente Palencia, pensamiento divergente pamplona, pensamiento divergente psicólogo, pensamiento divergente psicología, pensamiento divergente referencias, pensamiento divergente salamanca, pensamiento divergente Santiago, pensamiento divergente Sevilla, pensamiento divergente solución, pensamiento divergente soria, pensamiento divergente Tarragona, pensamiento divergente Teruel, pensamiento divergente tipos, pensamiento divergente Toledo, pensamiento divergente tratamiento, pensamiento divergente utilidad, pensamiento divergente valencia, pensamiento divergente vigo, pensamiento divergente zamora, pensamiento divergente Zaragoza, personas con pensamiento divergente, Pozuelo centro de psicología, pozuelo Clínica de psicología, Pozuelo cursos, Pozuelo de Alarcón pensamiento divergente, pozuelo desarrollo personal, pozuelo formacion, pozuelo gestion emocional, Pozuelo inteligencia emocional, Pozuelo pensamiento divergente, Pozuelo psicólogo, Pozuelo psicología, prevenir pensamiento divergente, Psicólogo en boadilla, Psicólogo en las rozas, Psicólogo en pozuelo, psicólogo en Villafranca del castillo, psicólogo en Villanueva del pardillo, psicólogo pensamiento divergente, Psicología, Psicología en boadilla, Psicología en las rozas, Psicología en Madrid, psicología en Villafranca del castillo, psicología en Villanueva del pardillo, psicología pensamiento divergente, psicologia en majadahonda, psicologia en pozuelo, psicologo en madrid, psicologo en majadahonda, que hacer con pensamiento divergente, referencias sobre pensamiento divergente, solución pensamiento divergente, tengo pensamiento divergente, Torrelodones pensamiento divergente, tratamiento pensamiento divergente, utilidad pensamiento divergente, Villafranca del castillo centro de psicología, Villafranca del castillo Clínica de psicología, Villafranca del castillo Cursos, Villafranca del castillo desarrollo personal, Villafranca del castillo formacion, Villafranca del castillo gestion emocional, Villafranca del castillo inteligencia emocional, Villafranca del castillo pensamiento divergente, Villafranca del castillo psicólogo, Villafranca del castillo psicología, Villanueva de la cañada pensamiento divergente, Villanueva del pardillo centro de psicología, Villanueva del pardillo Clínica de psicología, Villanueva del pardillo Cursos, Villanueva del pardillo desarrollo personal, Villanueva del pardillo formacion, Villanueva del pardillo gestion emocional, Villanueva del pardillo inteligencia emocional, Villanueva del pardillo pensamiento divergente, Villanueva del pardillo psicólogo, Villanueva del pardillo psicología
0

Navegador de artículos

Secciones:

Soluciones para las PERSONAS
Soluciones para las EMPRESAS

CURSOS desQbre

ARTÍCULOS interesantes para ti
OPINIONES sobre nuestro trabajo
Datos de CONTACTO

Siguenos en Facebook:

Siguenos en Facebook:

Síguenos en YouTube

Siguenos en Twitter:

  • Curso: LOS 9 TIPOS DE EGO fb.me/KFc36qDK 5 years ago
  • Subtipos de los eneatipos - CURSO fb.me/zkih2ZZb 5 years ago
Follow @desQbre
testimonios

Qué es el Eneagrama de la Personalidad:

desQbre eneagrama fenotipos

Copyright © desQbre ®
Todos los derechos reservados.
Diseño y desarrollo – Jesús Seijas Queral.

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • desQbre - Psicología y Formación
    • Únete a 725 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • desQbre - Psicología y Formación
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: