Te despiertas a mitad de la noche, has tenido una pesadilla. Estás sudado y con miedo, como si te hubiese ocurrido en realidad. Intentas volver a dormir pero tienes una profunda sensación de angustia que permanece incluso hasta el día siguiente.
Creo que se trata de una situación que todos hemos vivido en alguna ocasión, cuando soñamos con algo que nos inquieta. Según la teoría freudiana, el contenido de algunos de nuestros sueños es una expresión de nuestro inconsciente, que expresa a través de estos determinados conflictos que aún no hemos asumido. Los neurocientíficos, por su parte, afirman que los sueños son una manera para reorganizar la información que hemos aprendido durante el día y para buscar soluciones a los problemas que más nos preocupan.
Obviamente, el contenido de los sueños cambia de una persona a otra pero, en su esencia, nuestros sueños no son tan diferentes. ¿Cuáles suelen ser nuestras peores pesadillas y qué significado tienen?
1. Ser perseguido. Muchas personas reportan pesadillas en las que están siendo perseguidos, lo cual suele ser un signo de que se sienten abrumados, estresados o que están evitando algún problema. De hecho, una de las causas más habituales de este sueño es el miedo a la confrontación. Es decir, la persona teme enfrentar determinadas situaciones que normalmente implican un cambio importante en su vida, como puede ser una ruptura de pareja inminente o la necesidad de revelar una información que podría causar serios problemas.
2. Estar desnudo en público. Cuando este sueño se vive como una pesadilla, casi siempre indica que la persona se siente vulnerable, que no tiene secretos. También puede ocurrir en las personas que se sienten inadecuadas, inadaptadas o que creen que no podrán enfrentar determinada circunstancia.
3. Perderse. Esta pesadilla suele ser más aterradora en los niños que en los adultos pero, en sentido general, está presente en todas las edades. Generalmente indica que la persona siente que no tiene el control sobre su vida y no sabe qué dirección es la más adecuada. También puede aparecer cuando la persona ha tomado una decisión pero, en lo más profundo, cree que no será capaz de llegar hasta el final o que no es la mejor alternativa.
4. Caer. Aunque no siempre se trata de una pesadilla en el sentido más estricto del término, lo cierto es que solemos despertarnos con una sensación de desazón. Además, es uno de los sueños más comunes y que más se repiten a lo largo de nuestra vida. ¿Qué significa? Soñar con que estamos cayendo puede indicar un profundo miedo a perder el control sobre alguna situación o tener la sensación de que no tenemos nada sólido (entiéndase personas o planes) a lo cual aferrarnos. Implica una sensación de indefensión y, en algunos casos, también indica el miedo a la muerte.
5. Ahogarse. Esta pesadilla suele expresarse de diferentes maneras. El contenido más clásico hace referencia al agua pero también se aprecia cuando estamos encerrados en un lugar sin la posibilidad de salir y sentimos la sensación de asfixia. Tanto en un caso como en el otro, indica que la persona se siente abrumada, quizás porque está esforzándose mucho en algún proyecto y no logra ver los resultados. Casi siempre aparece cuando estamos viviendo una situación personal angustiante y no encontramos una salida a corto plazo. También nos indica que debemos parar porque quizás las obligaciones y la rutina nos están agobiando demasiado.
6. Ser atacado. Casi siempre esta pesadilla refleja el miedo a cómo reaccionarán los demás ante nuestras acciones. Obviamente, no es temor a la violencia física sino a la crítica, a ser rechazados y aislados socialmente, quizás por alguien a quien estimamos.
7. Perder los dientes. Esta pesadilla puede implicar la sensación de falta de control sobre nuestra vida. Sin embargo, lo más usual es que aparezca cuando nos sentimos inadecuados, avergonzados por algo que hemos hecho o que tenemos que hacer. También está vinculado con la percepción corporal, con la sensación de no ser lo suficientemente atractivos o no estar a la altura de las circunstancias.
Obviamente, vale aclarar que se trata de significados que tienen un carácter general y que pueden variar en dependencia de los detalles del sueño. No obstante, lo más importante es que no se tomen los significados de los sueños como una predicción que se cumplirá a rajatabla sino tan solo como una señal que podría indicarnos que necesitamos hacer un alto en el camino para solucionar aquello que nos preocupa.
Fuente: SOS-PSICOLOGIA.COM
Encuéntranos en:
www.eneagramadelapersonalidad.com
Etiquetas: Definición pesadillas, descripción pesadillas características pesadillas, función pesadillas, utilidad pesadillas, pesadillas solución, solución pesadillas, pesadillas mejorar, mejorar pesadillas, prevenir pesadillas, evolución pesadillas, curso de pesadillas, curso sobre pesadillas tipos de pesadillas, fases pesadillas, psicología pesadillas, psicólogo pesadillas, tratamiento pesadillas, artículos sobre pesadillas, información pesadillas, pesadillas información, referencias sobre pesadillas, pesadillas referencias, análisis pesadillas, analizar pesadillas, tengo pesadillas, que hacer con pesadillas, controlar pesadillas, gestionar pesadillas, gestión pesadillas, pesadillas control, pesadillas gestión, personas con pesadillas, niños con pesadillas, hijos con pesadillas, padres con pesadillas, gente con pesadillas, comprender pesadillas, ejemplo pesadillas, curso sobre pesadillas, curso de pesadillas, Pozuelo pesadillas, Pozuelo de Alarcón pesadillas, Boadilla pesadillas, Boadilla del monte pesadillas, Las rozas pesadillas, Torrelodones pesadillas, Villanueva del pardillo pesadillas, Villafranca del castillo pesadillas, Villanueva de la cañada pesadillas, pesadillas Definición, pesadillas descripción, pesadillas características, pesadillas tipos, pesadillas función, pesadillas utilidad, pesadillas fases, pesadillas psicología, pesadillas psicólogo, pesadillas tratamiento, pesadillas analizar, pesadillas análisis, pesadillas comprender, pesadillas ejemplo, pesadillas en Pozuelo, pesadillas en Pozuelo de alarcon, pesadillas en Boadilla, pesadillas en Boadilla del monte, pesadillas en Las rozas, pesadillas en Torrelodones, pesadillas en Villanueva del pardillo, pesadillas en Villafranca del castillo, pesadillas en Villanueva de la cañada, pesadillas en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid