Enfrentando a los GIGANTES – Vídeo de MOTIVACIÓN

Pequeño vídeo en donde se muestra como un entrenador de fútbol americano motiva a sus jugadores a superarse, afrontando limites que no creían posibles.

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Mike Game – Youtube

Descubre el Secreto de Por Qué Algunos Logran lo que se Proponen sin que Nada los Detenga

Lograr nuestras metas, objetivos o sueños, representa en muchas ocasiones una tarea difícil de conseguir porque requiere de un fuerte compromiso, esfuerzo y determinación de nuestra parte.

Sin embargo, hay quienes logran lo que quieren, sin que nada les detenga. En muchas ocasiones se llega a pensar que estas personas tienen mucha suerte y que nacieron con habilidades que muchos no tienen.

Lo cierto es que, todo eso es totalmente falso, porque todos los que logramos lo que nos proponemos pasamos por una serie de etapas que nos llevan a caer y levantarnos, nos obligan a aprender y superarnos a nosotros mismos.

Pero…¿Qué es lo que nos impulsa a seguir adelante sin que nada nos detenga?

El Secreto es… Tu VOLUNTAD. ¡Eso es todo! Todo éxito empieza en la voluntad de la persona… La persona que triunfa cultiva su voluntad día a día porque sabe que es base solida para lograr lo que se propone. Mientras que el que no logra su objetivo se rinden ante cualquier obstáculo por la flaqueza de su fuerza de voluntad interior.

La voluntad es el ÁNIMO, INTENCIÓN o RESOLUCIÓN de hacer o no hacer una cosa, o de cumplir un propósito.

Ahora, para encender tu fuerza de voluntad se necesita de un combustible poderoso… y ese es “Una meta”, pero no te hablo de una meta cualquiera, te hablo de un meta sujeta a un fuerte deseo ardiente de lograr lo que deseas. Sin ese deseo ferviente no hay voluntad posible.


Tu fuerza de voluntad te permite eliminar toda postergación, y hacer lo que tengas que hacer aunque no tengas ganas.

AFORTUNADAMENTE, La voluntad se puede cultivar. Así es, tu puedes incrementar tu propia fuerza de voluntad integrando nuevos hábitos en tu vida.

La voluntad está muy ligada con los hábitos. Existen buenos y malos hábitos, Estos últimos nos limitan y van en contra de nuestros propósitos, y los primeros son los que nos fortalecen y nos impulsan a movernos. Por tanto es necesario crear hábitos saludables y esto se obtiene haciendo una actividad de forma continua para que se vuelva un piloto automático en tu vida.

Si te acostumbras a hacer siempre aquello que es más conveniente para ti, fijando tu atención en los resultados que obtendrás a largo plazo, observarás que en situaciones en que la marea aumente, tu podrás vencer los obstáculos y mantenerte firme hasta lograr tu objetivo.

3 Cosas que puedes hacer para cultivar tu fuerza de Voluntad:

Visualiza tu meta: Imagina todo el placer que te aportará lograr tu meta, como cambiará tu vida, de que cosas disfrutarás, con quien compartirás tu triunfo, que personas vez a tu lado.

La visualización es una herramienta extraordinaria para fortalece tu fuerza de voluntad.

Mientras más pienses en los resultados de tu objetivo, más lo atraerás a ti.

Únete a grupos de personas que estén en tu misma sintonía de crecimiento: Ser miembro de un grupo de emprendedores o personas empoderadas en su transformación personal, te permite elevar tu voluntad. La buena energía se transmite y nada mejor que estar rodeado de ella.

Mantente a la Expectativa: Piensa cada día que algo grandioso va a pasar. Si te mantienes en posición de recibir lo que has pedido a Dios, al Universo o a tu Poder Superior, aumentará tu voluntad. Cuando el éxito parece cercano, la voluntad se reanima.

Los resultados de cultivar tu fuerza de voluntad, son sorprendentes, porque te permite hacer inmediatamente lo que necesitas hacer, tanto si te gusta como si te disgusta.

Uno de los lemas que uso constantemente para mantener mi voluntad en elevados niveles de acción es “Ahora o Nunca”. Esto me permite moverme cada día en lo que necesito hacer para lograr lo que quiero. Dejar las cosas para mañana es engañarte a ti mismo.

 

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Yusmairot Castilla – nuevo Dínamo

La Actitud Cura: Afrontar la Enfermedad desde el lado Positivo

Mantener una actitud positiva es beneficioso en cualquier aspecto de la vida. En el caso de tener que afrontar una enfermedad grave, lo es todavía más.Cualquier persona tras ser diagnostica de una enfermedad ve por un instante cómo su vida se trunca.

Su mente empieza a ser bombardeada por millones de preguntas, y sus emociones empiezan a emerger de forma incontrolada.

La actitud cura: afrontar la enfermedad desde el lado positivo

La reacción más lógica ante estas circunstancias es la negación, la explosión de rabia, la ira y el dolor. La tristeza y el abatimiento se apoderan de la persona y de sus seres queridos.

Pasada esta fase inicial es cuando las personas empiezan a adoptar una determinada actitud o un posicionamiento ante la nueva situación que les ha tocado vivir, y ésta es la diferencia que marcará la diferencia.

¿Para qué complicar más las cosas con pensamientos negativos?

Aceptar la situación lo antes posible

Lo más recomendable es aceptar la situación lo antes posible; para poder cambiar algo, primero debemos ser conscientes de ello.

Hay que evitar adelantarse a los acontecimientos. Lo que está por venir nadie lo sabe, y ponerse en lo peor no nos ayuda a prevenirlo. Lo mejor es centrarse en el siguiente paso y después en el siguiente, y poco a poco ir avanzando, atajando las dificultades conforme se vayan presentando.

Si no, podemos caer en el error de preocuparnos por algo que quizás nunca ocurra.

El principal enemigo es el miedo

El principal enemigo contra el que se lucha en una enfermedad es el miedo. La incertidumbre de no saber a lo que hay que enfrentarse es lo que nos hace generar sufrimiento.

La mejor manera de combatir esa incertidumbre es pedir información. Hay personas que eligen no saber; yo pienso que es preferible hablar con los médicos y pedir las explicaciones necesarias para conocer con la mayor exactitud posible qué nos pasa y cómo podemos solucionarlo.

El tratamiento lo decidirán los médicos; cómo se va a afrontar ese tratamiento lo decide el paciente. Hay personas que optan por compadecerse de ellas mismas, recrearse en el dolor y adoptar el rol de víctimas, lo cual no les beneficia en absoluto.

Las personas que desde el principio se predisponen a situarse en el lado positivo presentarán de entrada un mejor pronóstico.

Rodéate de tus personas más queridas

En los momentos difíciles es cuando necesitamos estar cerca de las personas más queridas, y es cuando nos damos cuenta de con quién contamos y con quién no. Además, es fundamental rodearnos de aquellos que nos transmitan energía positiva y grandes dosis de optimismo.

El sentido del humor, sentirse querido y compartir los sentimientos son los ingredientes perfectos para indicarle al cuerpo y al cerebro que tú tienes mucho que decir en cómo va a ser el proceso de curación.

Se ha comprobado que existe una relación directa entre el cuerpo, la mente y las emociones.

Algunos investigadores lo han bautizado con el nombre de psiconeuroinmunología, término que se refiere a esa interacción biológica entre el sistema nervioso, el sistema inmune, el sistema endocrino, las actitudes y los comportamientos, y en cómo esta relación afecta en el desarrollo de enfermedades o en sus procesos curativos.

Son muchos los médicos que aseguran que la actitud del paciente y su estado emocional son determinantes en la evolución de la enfermedad.

Trabaja para aumentar tu optimismo

Por ello es conveniente hacer cosas que nos ayuden a mantener el optimismo, como ponernos en contacto con personas que hayan pasado por una situación similar, escribir un diario o crear un blog, escuchar música alegre que nos llene de vitalidad, engancharse a un libro o ver películas divertidas.

Y, sobre todo, compartir y expresar lo que se siente, darse permiso para llorar, para estar triste y para desahogarse de la manera que cada uno necesite. Esto también forma parte de la mejoría emocional.

Ser optimista cuando las cosas van bien es fácil, pero serlo cuando estás pasando una enfermedad requiere un esfuerzo mucho mayor.

Si uno siente que no puede hacerlo solo, siempre puede buscar ayuda de un profesional; lo importante es tener la certeza de que una buena actitud puede ser determinante para curarse, y de que querer afrontar la enfermedad desde el lado positivo depende de ti.

garantia-satisfaccion

Calendario de CURSOS y TALLERES

desQbre

 

Autor: Mamen Garrido Ramón – elportaldelhombre.com

Cinco verdades que te ayudarán a tomar las riendas de tu vida

Todos sabemos que la vida no es color de rosa, solo que algunos no lo reconocen hasta que la amarga realidad se les presenta cruda e inesperada. Entonces, ¿cómo enfrentar las situaciones difíciles en las que sientes que el mundo se te viene encima? Encuentra aquí algunas claves que te pueden ayudar a colocarte al mando de tu existencia, a dejar de ser espectador de la vida, para convertirte en el protagonista de cada uno de tus días.

1. Para ganar es necesario arriesgar.

Quien no arriesga, no gana. Pareciera ser una simple frase, pero el contenido es fundamental. Conlleva hacerle frente a tus miedos por fracasar. Sin embargo, no hay nada mejor que actuar, en vez de paralizarte. Y cuando las cosas no salen como lo has esperado, es mejor saber que por lo menos lo intentaste, en vez de quedarte con la duda de “¿Qué hubiera pasado si lo hubiera intentado?”

Si analizas la vida de triunfadores que han revolucionado al mundo, podrás advertir que muchos de ellos se han enfrentado a riesgos que no cualquiera se atrevería a tomar. Sin embargo, ha valido la pena, pues han tomado esos riesgos para ser mejores y lograr un crecimiento personal.

2. La  felicidad está donde tú lo decidas.

No te encierres en los aspectos negativos de la vida diaria. Si decides ver lo positivo, puedes disfrutar de una tormenta encontrando todos sus beneficios. Está en tus manos determinar si lo que tienes en el momento es lo más preciado. La oportunidad que dices estar esperando puede estar justo enfrente de ti. No la dejes pasar solo porque esperas el momento “preciso” que, según tu perspectiva, puede nunca llegar.

3. Sufrir es duro, pero siempre conlleva una lección.

A veces el sufrimiento pareciera ensañarse con los más vulnerables. Pero toda experiencia, por mala que parezca y nos haga sufrir, nos puede dejar lecciones de por vida. Lo importante es siempre estar abierto a esas experiencias, y sacarle el mayor partido para fortalecer el espíritu.

En ocasiones pareciera que nos tocó vivir en el lado de los perdedores, pero si te dedicas a observar verás que cada persona tiene sus propios sufrimientos y que, en muchas ocasiones, el sufrimiento de los otros es mucho mayor que el tuyo. Hay sufrimientos y dolores que no se pueden evitar; lo importante es que no nos paralicen y que nos ayuden a crecer como personas.

4.  El camino de mil leguas comienza con el primer paso.

Si quieres avanzar, es preciso que lo hagas poco a poco, pero con constancia y seguridad. Si te cuesta trabajo alcanzar tus metas, avanza gradualmente. Lo más importante es querer hacerlo. Puede costarte trabajo en un principio, debido a tus malos hábitos, pero una vez dado el primer paso, solo tienes que seguir así, a paso lento, pero firme, con mucha seguridad. Emprender aun la acción que te pueda parecer más insignificante vale la pena, si tiene como objetivo lograr tu propósito.

5. A veces vale más estar sol@, que mal acompañad@

En algunos casos, aun los seres queridos pueden resultar un obstáculo para los propósitos que uno desea realizar. Solo piensa esto: si ha llegado el momento en que tienes que definir tu vida, para tus propios intereses, debes hacer lo que más te conviene. Y suele ocurrir que aquello que a uno le conviene le resulte difícil de aceptar a quienes te rodean. La opción, por más difícil que parezca, puede ser únicamente tuya.

Estas son solo algunas de los aspectos a tomar en cuenta cuando se trata de forjar tu destino. Reflexiona sobre ellos y date la oportunidad de tomar las riendas de tu propia vida.

garantia-satisfaccion

Calendario de CURSOS y TALLERES

desQbre

Autor: Claudio Navarro – la mente es maravillosa.com