desQbre – Psicología y Formación

Salud Emocional – Inteligencia Emocional – Expertos en Eneagrama

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Soluciones para las PERSONAS
    • Psicología – Terapia
      • Tratamientos
    • Desarrollo Infantil – Educativa
      • Técnicas de Estudio Avanzadas y Motivación
      • Conferencias
    • Desarrollo Personal – Inteligencia Emocional
    • Coaching desQbre
  • Soluciones para las EMPRESAS
  • Calendario y CURSOS desQbre
    • Eneagrama de la personalidad
    • Autoestima para niños y adolescentes
    • Curso de «Técnicas de estudio avanzadas y motivación»
    • Escuela de Padres
    • Crea tu Realidad – La Ley de Atracción
    • Risoterapia
    • Técnicas de Relajación
    • Aprender a quererse
    • Grupo de Crecimiento Personal
    • La Relación con los Clientes
  • ARTÍCULOS y videos interesantes para tí
    • Ver el listado de artículos
    • Escúchanos en Radio Nacional de España
      • La violencia en los Cuentos Infantiles
      • ¿Qué es el ENEAGRAMA? y su utilidad
      • Qué es la Emoción y emociones
      • ¿Qué es el miedo?
      • Qué es la Alegría
      • ¿Qué es la Tristeza?
      • ¿Qué es la Envidia?
      • ¿Qué es la ilusión?
      • ¿Qué es la Indiferencia?
      • ¿Qué es la Ira?
      • ¿Qué es la Sorpresa?
      • La Navidad
      • ¿Qué es el AMOR?
      • ¿Qué es el DOLOR?
      • ¿Qué es el EGO? – Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la NAVIDAD? – Emociones y Psicología
      • ¿Qué es el RENCOR y el PERDÓN? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es el SUFRIMIENTO? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son las EMOCIONES y la ALEGRÍA? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la SOBERBIA? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la AUTOESTIMA? su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Ansiedad? Su utilidad y función emocional.
      • ¿Qué es la Compasión? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es esperar? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Experiencia? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Melancolía? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la Sinceridad? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los Pensamientos? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son las Promesas? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué es la valentía? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los recuerdos? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los SECRETOS? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los SILENCIOS? Su utilidad y función emocional
      • ¿Qué son los VACIOS? Su función emocional – Radio Nacional de España & desQbre
      • ¿Qué es la SONRISA? Su función emocional – Radio Nacional de España
    • ¿Qué es el “Eneagrama de la Personalidad”?
  • TESTIMONIOS sobre nuestro trabajo
  • Nuestros CLIENTES – Experiencia
  • ¿Quiénes somos?
    • Equipo de Dirección
    • Cómo Trabajamos
    • Nuestros Valores
  • Datos de CONTACTO
  • Si quieres contratarnos…

Archivo de la etiqueta: utilidad mitos ansiedad

Navegador de artículos

Jun 5 2014

10 Falsos Mitos sobre la Ansiedad

Quizás, uno de los reproches más constantes en lo que a la ansiedad se refiere es el hecho de que la gente mete mucho la pata cuando habla sobre este trastorno.

De acuerdo con Joseph Bienvenu, profesor de psiquiatría y de ciencias del comportamiento en la Universidad Johns Hopkins, existen muchas falacias en torno a los problemas de ansiedad, lo cual puede provocar que sea más difícil tratarlos. Estas ideas preconcebidas son una realidad muy común para aquellos que, o sufren ansiedad, o conocen a alguien que la padece, o piensan que están a punto de que se les diagnostique este trastorno. Hemos refutado 10 de los mitos más comunes sobre la ansiedad y los ataques de pánico.

Las personas con ansiedad son frágiles y enfermizas

«Mucha gente piensa que tener un trastorno significa ser miedoso o débil, y no es así», afirma Bienvenu. Este experto explica que, aunque muchos trastornos de ansiedad a veces derivan del miedo, esta característica no es el único componente y, en cualquier caso, no es suficiente para definir a la persona.

Con el fin de hacernos entender la ansiedad basada en el miedo, el psicólogo clínico Bill Knaus contó con detalle los problemas que tienen estas personas en el blog Psychology Today. Así, describe cómo la ansiedad puede manifestarse también como algo a lo que todos estamos acostumbrados: el remordimiento. «La ansiedad y los miedos recurrentes pueden verse como muros a cada lado de un camino pintados con murales de arrepentimiento», escribió.

Tener ansiedad no es para tanto

Según Allison Baker, psiquiatra especialista en niños y adolescentes y directora del programa para adolescentes del Centro Médico de la Universidad de Columbia, la ansiedad no es algo que podamos o debamos ocultar bajo la alfombra. Los trastornos de ansiedad pueden ir acompañados de otras enfermedades como depresión y problemas de adicción.

En el caso de niños y adolescentes, prosigue Baker, suele ser difícil que los implicados hablen de su ansiedad, pues no comprenden que se trata de algo serio. «Al fin y al cabo, los niños con ansiedad no llaman tanto la atención. No van por ahí causando problemas, por lo que se tiende a ignorar su condición».

La ansiedad no es tan común

Los trastornos de ansiedad afectan a unos 40 millones de adultos estadounidenses al año, lo que supone aproximadamente el 18% de la población. De acuerdo con Baker, la ansiedad también es uno de los trastornos psicológicos que más abunda en pediatría.

 

Los problemas de ansiedad tienen su origen en una infancia triste

La gente también se equivoca al pensar que la ansiedad siempre deriva de una situación del pasado. Si bien es cierto que las experiencias del pasado pueden influir en la ansiedad, Bienvenu asegura que esta idea no siempre se interpreta bien. «No es que una infancia difícil no tenga nada que ver en el trastorno; el problema es que una infancia compleja puede estar relacionada con muchos aspectos diferentes, no solo con la ansiedad», afirma. «Algunas personas tienen una infancia estupenda y, aun así, sufren ansiedad».

Según la “Anxiety and Depression Association of America”, la mayoría de los especialistas propone una terapia basada en el aquí y el ahora, en lugar de hacer que el paciente se concentre en sus vivencias pasadas. Algunos estudios también han demostrado que las prácticas de meditación y reflexión pueden contribuir a reducir los niveles de ansiedad y estrés mental.

La gente que sufre ansiedad debería limitarse a evitar lo que causa su miedo

En vez de huir del miedo, los expertos sugieren que se debería hacer justo lo contrario. «La huida no es una buena estrategia», explica David Spiegel, profesor asociado de psiquiatría y ciencias del comportamiento de la Universidad Stanford. «Evitar [lo que produce tu miedo] es hacer como si no existiera; pero cuanto más lo evites, peor. En el caso de las personas con fobias, la única experiencia que han tenido [con lo que les provoca pánico] ha sido una situación horrible, pero es posible normalizarla. Cuanto más contacto tengas con las cosas que te estresan, más control tendrás sobre ellas».

En un artículo para The New York Times, el profesor de ciencia neurológica Joseph LeDoux explicó que, aunque en algunos casos la evasión puede funcionar, un comportamiento de continua huida puede aumentar la ansiedad. «La gente con problemas de este tipo puede huir de la ansiedad evitando, por ejemplo, las situaciones sociales», escribió. «Esto resuelve un problema, pero crea otros, pues las interacciones sociales son una parte importante de la vida diaria, tanto en la vida personal como profesional. Si una persona siempre evita las situaciones en las que pueda estresarse, nunca va a tener la oportunidad de extinguir sus miedos, y la ansiedad continuará de forma indefinida».

El trastorno se solucionará por sí mismo

«Mucha gente piensa que la ansiedad no es algo que deba tratarse», afirma Baker. «No obstante, es importante tratar la ansiedad, especialmente en niños y adolescentes. Si no se trata, puede hacer que el riesgo de depresión se incremente». Existen varios métodos para tratar la ansiedad, entre otros, la psicoterapia y la medicación.

Tomar una copa puede calmar a una persona con ansiedad

Aunque mucha gente crea lo contrario, no conviene darle una cerveza a alguien con ansiedad para que se tranquilice. De hecho, según Keith Humphreys, profesor de psiquiatría en la Universidad Stanford, lo único que se puede conseguir es que la situación empeore. «A corto plazo, quizás funciona, pero a largo plazo, puede convertirse en una adicción», contó alHuffPost Healthy Living. «A largo plazo, puede resultar peligroso, pues estas sustancias pueden reforzar la ansiedad».

A pesar de los riesgos, un estudio publicado en Archives of General Psychiatry reveló que la mayoría de la gente que padece algún tipo de ansiedad trata de aliviarlo automedicándose. El estudio demostró que el 13% de las personas que consumió alcohol o drogas el año anterior lo hizo con la intención de reducir su ansiedad, miedo o pánico en una situación concreta.

La ansiedad siempre nace de un miedo o de un trauma

De acuerdo con Bienvenu, es incorrecto pensar que la ansiedad siempre procede de una experiencia que genera miedo. Aunque algunas fobias en particular (como el miedo a las alturas o a los aviones) tienen mucho que ver con la ansiedad, este trastorno también posee una base genética.

Según Spiegel, la ansiedad crónica, que abarca más de un tipo de miedo, en algún momento empieza a hacer que seas menos consciente de tus sentimientos. «Empieza a darte ansiedad el hecho de tener ansiedad»,afirma.

No hay nada que puedas decir para ayudar a relajarse a una persona ansiosa

Hay muchas formas de ayudar a alguien que sufre ansiedad, asegura Baker. Si quieres tranquilizar a una persona con ansiedad, lo mejor que puedes hacer es preguntarle cómo puedes ayudarla, explica Baker. «Espera a que ella misma te diga lo que necesita en vez de dar por hecho lo que precisa de ti en ese instante».

Deberías evitar ciertas frases cuando hablas con un ser querido que padece este tipo de trastornos. Según Humphreys, mostrarse sensible con la situación también puede ayudar. «La paradoja es que una frase empática les ayuda a tranquilizarse porque así no sienten que tienen que luchar por su ansiedad», explicaba Humphreys. «Es una muestra de comprensión».

Es difícil relacionarse con alguien que padece ansiedad

Todos hemos experimentado en alguna ocasión esas punzadas en el estómago provocadas por los nervios, explica Baker. En mayor o menor medida, eso también es una forma de ansiedad, asegura. Por ejemplo, «cuando hablamos en público, siempre nos gusta prepararnos, practicar y ensayar previamente. Todo el mundo puede hacerse a la idea de lo que significa tener ansiedad; es como si experimentásemos esos nervios y mariposas en el estómago cada día». Con el fin de ayudar a las personas que sufren ansiedad, Baker nos sugiere que evoquemos algunas de nuestras experiencias. Mostrar nuestra empatía siempre será de gran ayuda.

 

Fuente: Lindsay Holmes – EL HUFFINGTON POST – Traducción: Marina Velasco Serrano

Calendario de CURSOS y TALLERES

testimonios

desQbre

Encuéntranos en:

www.desqbre.wordpress.com

www.eneagramadelapersonalidad.com

Etiquetas: Definición mitos ansiedad, descripción mitos ansiedad características mitos ansiedad, función mitos ansiedad, utilidad mitos ansiedad, mitos ansiedad solución, solución mitos ansiedad, mitos ansiedad mejorar, mejorar mitos ansiedad, prevenir mitos ansiedad, evolución mitos ansiedad, curso de mitos ansiedad, curso sobre mitos ansiedad tipos de mitos ansiedad, fases mitos ansiedad, psicología mitos ansiedad, psicólogo mitos ansiedad, tratamiento mitos ansiedad,  artículos sobre mitos ansiedad, información mitos ansiedad, mitos ansiedad información, referencias sobre mitos ansiedad, mitos ansiedad referencias, análisis mitos ansiedad, analizar mitos ansiedad, tengo mitos ansiedad, que hacer con mitos ansiedad, controlar mitos ansiedad, gestionar mitos ansiedad, gestión mitos ansiedad, mitos ansiedad control, mitos ansiedad gestión, personas con mitos ansiedad, niños con mitos ansiedad, hijos con mitos ansiedad, padres con mitos ansiedad, gente con mitos ansiedad, comprender mitos ansiedad, ejemplo mitos ansiedad, curso sobre mitos ansiedad, curso de mitos ansiedad, Pozuelo mitos ansiedad, Pozuelo de Alarcón mitos ansiedad, Boadilla mitos ansiedad, Boadilla del monte mitos ansiedad, Las rozas mitos ansiedad, Torrelodones mitos ansiedad, Villanueva del pardillo mitos ansiedad, Villafranca del castillo mitos ansiedad, Villanueva de la cañada mitos ansiedad, mitos ansiedad Definición, mitos ansiedad descripción, mitos ansiedad características, mitos ansiedad tipos, mitos ansiedad función, mitos ansiedad utilidad, mitos ansiedad fases, mitos ansiedad psicología, mitos ansiedad psicólogo, mitos ansiedad tratamiento, mitos ansiedad analizar, mitos ansiedad análisis, mitos ansiedad comprender, mitos ansiedad ejemplo, mitos ansiedad en Pozuelo, mitos ansiedad en Pozuelo de alarcon, mitos ansiedad en Boadilla, mitos ansiedad en Boadilla del monte, mitos ansiedad en Las rozas, mitos ansiedad en Torrelodones, mitos ansiedad en Villanueva del pardillo, mitos ansiedad en Villafranca del castillo, mitos ansiedad en Villanueva de la cañada, mitos ansiedad en Madrid, Majadahonda centro de psicología, Centro de psicología en majadahonda, majadahonda Clínica de psicología, Clínica de psicología en majadahonda, majadahonda psicología, psicología en majadahonda, majadahonda psicólogo, psicólogo en majadahonda, majadahonda inteligencia emocional, inteligencia emocional en majadahonda, majadahonda gestion emocional, Gestion emocional en majadahonda, majadahonda desarrollo personal, desarrollo personal en majadahonda, majadahonda Cursos, Cursos en majadahonda, majadahonda formacion, formacion en majadahonda, Madrid centro de psicología, Centro de psicología en Madrid, Madrid Clínica de psicología, Clínica de psicología en Madrid, Madrid psicología, psicología en Madrid, Madrid psicólogo, psicólogo en Madrid, Madrid inteligencia emocional, inteligencia emocional en Madrid, Madrid gestion emocional, Gestion emocional en Madrid, Madrid desarrollo personal, desarrollo personal en Madrid, Madrid Cursos, Cursos en Madrid, Madrid formacion, formacion en Madrid

Pulsar para compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • menéame
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
de desqbre • Publicado en Desarrollo Personal, Psicología • Etiquetado alcohol, Allison Baker, analizar mitos ansiedad, análisis mitos ansiedad, ansiedad, artículos sobre mitos ansiedad, Boadilla centro de psicología, boadilla Clínica de psicología, Boadilla cursos, Boadilla del monte mitos ansiedad, boadilla desarrollo personal, boadilla formacion, boadilla gestion emocional, Boadilla inteligencia emocional, Boadilla mitos ansiedad, boadilla psicólogo, boadilla psicología, Centro de psicología en boadilla, Centro de psicología en las rozas, Centro de psicología en Madrid, Centro de psicología en majadahonda, Centro de psicología en pozuelo, Centro de psicología en Villafranca del castillo, Centro de psicología en Villanueva del pardillo, Clínica de psicología en boadilla, Clínica de psicología en las rozas, Clínica de psicología en Madrid, Clínica de psicología en majadahonda, Clínica de psicología en pozuelo, Clínica de psicología en Villafranca del castillo, Clínica de psicología en Villanueva del pardillo, comprender mitos ansiedad, controlar mitos ansiedad, creencias, curso de mitos ansiedad, curso sobre mitos ansiedad, curso sobre mitos ansiedad tipos de mitos ansiedad, Cursos en Boadilla, Cursos en las rozas, Cursos en Madrid, cursos en majadahonda, Cursos en Pozuelo, Cursos en Villafranca del castillo, Cursos en Villanueva del pardillo, Definición mitos ansiedad, desarrollo personal en boadilla, desarrollo personal en las rozas, desarrollo personal en Madrid, desarrollo personal en majadahonda, desarrollo personal en pozuelo, desarrollo personal en Villafranca del castillo, desarrollo personal en Villanueva del pardillo, descripción mitos ansiedad características mitos ansiedad, desqbre, ejemplo mitos ansiedad, emociones, enfermedad, evolución mitos ansiedad, falacias, falsos mitos, fases mitos ansiedad, formacion en boadilla, formacion en las rozas, formacion en Madrid, formacion en majadahonda, formacion en pozuelo, formacion en Villafranca del castillo, formacion en Villanueva del pardillo, función mitos ansiedad, gente con mitos ansiedad, gestión mitos ansiedad, Gestion emocional en boadilla, Gestion emocional en las rozas, Gestion emocional en Madrid, Gestion emocional en majadahonda, Gestion emocional en pozuelo, Gestion emocional en Villafranca del castillo, Gestion emocional en Villanueva del pardillo, gestionar mitos ansiedad, hijos con mitos ansiedad, ideas preconcebidas, identificacion, infancia, información mitos ansiedad, inteligencia emocional en boadilla, inteligencia emocional en las rozas, inteligencia emocional en Madrid, inteligencia emocional en majadahonda, inteligencia emocional en pozuelo, inteligencia emocional en Villafranca del castillo, inteligencia emocional en Villanueva del pardillo, Joseph Bienvenu, la ansiedad, Las rozas centro de psicología, las rozas Clínica de psicología, las rozas cursos, las rozas desarrollo personal, las rozas formacion, las rozas gestion emocional, las rozas inteligencia emocional, Las rozas mitos ansiedad, las rozas psicólogo, las rozas psicología, Madrid centro de psicología, Madrid Clínica de psicología, Madrid cursos, Madrid desarrollo personal, Madrid formacion, Madrid gestion emocional, Madrid inteligencia emocional, Madrid psicólogo, madrid psicologia, Majadahonda centro de psicología, majadahonda Clínica de psicología, Majadahonda cursos, majadahonda desarrollo personal, majadahonda formacion, majadahonda gestion emocional, majadahonda inteligencia emocional, Majadahonda psicólogo, majadahonda psicologia, mejorar mitos ansiedad, miedos, mitos ansiedad Albacete, mitos ansiedad alicante, mitos ansiedad analizar, mitos ansiedad análisis, mitos ansiedad Aragon, mitos ansiedad Asturias, mitos ansiedad avila, mitos ansiedad badajoz, mitos ansiedad Barcelona, mitos ansiedad Bilbao, mitos ansiedad burgos, mitos ansiedad caceres, mitos ansiedad cadiz, mitos ansiedad características, mitos ansiedad castellon, mitos ansiedad Cataluña, mitos ansiedad ciudad real, mitos ansiedad comprender, mitos ansiedad control, mitos ansiedad cordoba, mitos ansiedad coruña, mitos ansiedad cuenca, mitos ansiedad Definición, mitos ansiedad descripción, mitos ansiedad ejemplo, mitos ansiedad en Boadilla, mitos ansiedad en Boadilla del monte, mitos ansiedad en Las rozas, mitos ansiedad en Madrid, mitos ansiedad en Pozuelo, mitos ansiedad en Pozuelo de alarcon, mitos ansiedad en Torrelodones, mitos ansiedad en Villafranca del castillo, mitos ansiedad en Villanueva de la cañada, mitos ansiedad en Villanueva del pardillo, mitos ansiedad Extremadura, mitos ansiedad fases, mitos ansiedad función, mitos ansiedad Galicia, mitos ansiedad gestión, mitos ansiedad gijon, mitos ansiedad granada, mitos ansiedad Guadalajara, mitos ansiedad Huesca, mitos ansiedad información, mitos ansiedad león, mitos ansiedad Lleida, mitos ansiedad lugo, mitos ansiedad malaga, mitos ansiedad mejorar, mitos ansiedad murcia, mitos ansiedad navarra, mitos ansiedad orense, mitos ansiedad Oviedo, mitos ansiedad Palencia, mitos ansiedad pamplona, mitos ansiedad psicólogo, mitos ansiedad psicología, mitos ansiedad referencias, mitos ansiedad salamanca, mitos ansiedad Santiago, mitos ansiedad Sevilla, mitos ansiedad solución, mitos ansiedad soria, mitos ansiedad Tarragona, mitos ansiedad Teruel, mitos ansiedad tipos, mitos ansiedad Toledo, mitos ansiedad tratamiento, mitos ansiedad utilidad, mitos ansiedad valencia, mitos ansiedad vigo, mitos ansiedad zamora, mitos ansiedad Zaragoza, niños con mitos ansiedad, padres con mitos ansiedad, patología, personas con mitos ansiedad, Pozuelo centro de psicología, pozuelo Clínica de psicología, Pozuelo cursos, Pozuelo de Alarcón mitos ansiedad, pozuelo desarrollo personal, pozuelo formacion, pozuelo gestion emocional, Pozuelo inteligencia emocional, Pozuelo mitos ansiedad, Pozuelo psicólogo, Pozuelo psicología, prevenir mitos ansiedad, Psicólogo en boadilla, Psicólogo en las rozas, Psicólogo en pozuelo, psicólogo en Villafranca del castillo, psicólogo en Villanueva del pardillo, psicólogo mitos ansiedad, Psicología, Psicología en boadilla, Psicología en las rozas, Psicología en Madrid, psicología en Villafranca del castillo, psicología en Villanueva del pardillo, psicología mitos ansiedad, psicologia en majadahonda, psicologia en pozuelo, psicologo en madrid, psicologo en majadahonda, que hacer con mitos ansiedad, referencias sobre mitos ansiedad, relaciones, sentimientos, solución mitos ansiedad, tengo mitos ansiedad, Torrelodones mitos ansiedad, tratamiento mitos ansiedad, trauma, utilidad mitos ansiedad, Villafranca del castillo centro de psicología, Villafranca del castillo Clínica de psicología, Villafranca del castillo Cursos, Villafranca del castillo desarrollo personal, Villafranca del castillo formacion, Villafranca del castillo gestion emocional, Villafranca del castillo inteligencia emocional, Villafranca del castillo mitos ansiedad, Villafranca del castillo psicólogo, Villafranca del castillo psicología, Villanueva de la cañada mitos ansiedad, Villanueva del pardillo centro de psicología, Villanueva del pardillo Clínica de psicología, Villanueva del pardillo Cursos, Villanueva del pardillo desarrollo personal, Villanueva del pardillo formacion, Villanueva del pardillo gestion emocional, Villanueva del pardillo inteligencia emocional, Villanueva del pardillo mitos ansiedad, Villanueva del pardillo psicólogo, Villanueva del pardillo psicología
0

Navegador de artículos

Secciones:

Soluciones para las PERSONAS
Soluciones para las EMPRESAS

CURSOS desQbre

ARTÍCULOS interesantes para ti
OPINIONES sobre nuestro trabajo
Datos de CONTACTO

Siguenos en Facebook:

Siguenos en Facebook:

Síguenos en YouTube

Siguenos en Twitter:

  • Curso: LOS 9 TIPOS DE EGO fb.me/KFc36qDK 5 years ago
  • Subtipos de los eneatipos - CURSO fb.me/zkih2ZZb 5 years ago
Follow @desQbre
testimonios

Qué es el Eneagrama de la Personalidad:

desQbre eneagrama fenotipos

Copyright © desQbre ®
Todos los derechos reservados.
Diseño y desarrollo – Jesús Seijas Queral.

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • desQbre - Psicología y Formación
    • Únete a 725 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • desQbre - Psicología y Formación
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: