Los genes que regulan la personalidad

El manual de instrucciones con el que se ensambla nuestra biología está escrito en el ADN. Pero, ¿es posible que los genes, del mismo modo que regulan el desarrollo de nuestro cuerpo, también influyan en nuestra personalidad? En este capítulo de Redes, Punset indaga sobre esta cuestión con Dean Hamer, genetista de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos y divulgador científico. Hamer ha recopilado numerosas evidencias que sugieren que la felicidad, la espiritualidad, la orientación sexual y otros rasgos de la personalidad tendrían un componente genético.

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Redes – Youtube.com

El poder del efecto Placebo

¿Puede una simple pastilla de azúcar tener el mismo resultado terapéutico que un fármaco que ha costado años y millones de dólares en producirse? El efecto de un medicamento puede ser positivo incluso cuando es inerte –como una pastilla de azúcar– si el paciente cree que está tomando una droga terapéutica. Es lo que se conoce como el «efecto placebo», sobre el cual Eduard Punset charla en este capítulo de Redes con Irving Kirsch, director asociado del Programa de Estudios del Placebo de la Universidad de Harvard. Además, en su sección, Elsa Punset nos dará en este programa algunos consejos para generar pensamientos positivos y para poder alcanzar los objetivos que nos proponemos.

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Redes Nº134 – Youtube 

Eleanor Longden y su historia con la esquizofrenia

Según las apariencias, Eleanor Longden era como cualquier otra estudiante, acudia a la universidad llena de promesas y sin prestar atención al mundo que la rodeaba. Esto fue así hasta que empezó a escuchar voces en su cabeza. Inicialmente inocuo, estos narradores internos hicieron su vida cada vez más antagónica y dictatorial, convirtiéndola en una pesadilla viviente. Diagnosticada de esquizofrenia, hospitalizada y drogada, Longden fue descartada por un sistema que no sabía que hacer para ayudarla. En el siguiente vídeo Longden narra la conmovedora historia de los años  que le llevo el viaje de regreso a la salud mental, gracias a aprender a vivir escuchando las voces de su cabeza.

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Eleanor Longden – Ted.com

Enfrentando a los GIGANTES – Vídeo de MOTIVACIÓN

Pequeño vídeo en donde se muestra como un entrenador de fútbol americano motiva a sus jugadores a superarse, afrontando limites que no creían posibles.

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Mike Game – Youtube

Técnica de relajación muscular profunda – Jacobson

 

En este vídeo de 15 minutos dos terapeutas asumen respectivamente, los roles de terapeuta y paciente en una demostración práctica de la técnica de relajación muscular profunda.

 

 

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: CETECIC – Youtube

Diferencias entre esquizofrenia y psicosis.

 

 

 

Vídeo explicativo de 4 minutos donde se muestran claramente las diferencias entre estos trastornos: esquizofrenia y psicosis.

 

 

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Sanidad Socioeducativa – Youtube

El Poder de la Sonrisa

Vídeo explicativo de los poderes de la sonrisa en el ser humano. Ser felices es el único objetivo verdadero que tiene el ser humano. La Sonrisa nos ayuda a ser felices y hacer felices a los demás

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Antonio Berjillos – Youtube

Corto divertido sobre cómo funcionan los dos hemisferios del cerebro – Brain Divided «Cerebro Dividido»

«Brain Divided», divertido corto que muestra la relación conflictiva entre los dos hemisferios del cerebro.

 

 

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Youtube

La vida a través de una maquina de Resonancia Magnética

Sin duda alguna la Resonancia Magnética revolucionó la investigación médica. Es un instrumento que nació gracias a la contribución de la física, matemática, química y medicina y, a diferencia de los Rayos X, la resonancia magnética no utiliza radiación sino que se vale de los imanes y ondas de radio para crear imágenes en tiempo real de nuestros órganos y tejidos blandos. Esta característica la ha convertido en la herramienta favorita de las neurociencias, con ella se ha podido investigar qué áreas del cerebro se activan cuando las personas ejecutan una tarea.

Otra diferencia importante en comparación con los Rayos X, e incluso con la Tomografía Computarizada, es que las IRM puede producir vídeos a partir de un solo corte.

 

El vídeo preparado por Vox y titulado `La vida´ se ve realmente diferente a través de una máquina de IRM¨ se puede apreciar cómo se ven nuestros órganos mientras tomamos  jugo, orinamos, tocamos un instrumento de viento, besamos, nacemos e incluso durante las relaciones sexuales (hubo una investigación científica que capturó a parejas en el IMR mientras tenían sexo).

Tal vez te preguntes qué tiene que ver estas imágenes con la psicología y las neurociencias, pero como dice David Myers, autor del best seller y uno de los mejores libros introductorios a la psicología: ¨Los nuevos instrumentos de imágenes cerebrales están logrando para la ciencia de la psicología lo que el telescopio logró para la astronomía y lo que el microscopio logró para la biología.¨

Advertencia: El vídeo contiene imágenes sexuales explícitas.

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Vox – Psyciencia.com

10 lecciones que podemos aprender de los niños

Los niños nacen teniendo que aprenderlo todo, pero son muchas las cosas que pueden enseñar a los adultos. Con su comportamiento, en numerosas ocasiones nos dan lecciones sobre los prejuicios y la actitud ante la vida. Hemos recopilado estos diez vídeos que lo demuestran.

1. La espontaneidad

A medida que crecemos, las convenciones sociales y el qué pensarán de nosotros nos hacen ir perdiendo algo de naturalidad. Los niños no se dejan amedrentar por la vergüenza y viven el momento, en ocasiones provocando situaciones tan divertidas como ésta. Ojo, no te pierdas el segundo siete.

2. No tener vergüenza

Un niño de quince meses en una explanada frente a 500 personas. Imáginate estar en su lugar. A cualquiera de nosotros nos hubiera entrado la timidez, pero este niño, lejos de achantarse, empieza a aplaudir y consigue que todos se unan a él, convirtiendo el momento en toda una fiesta.

3. Ilusionarse con las pequeñas cosas

¿Quién dijo que hacen falta regalos grandes y caros para hacer feliz a un niño? En lo que parece ser una fiesta de cumpleaños, a este pequeño le dan una bolsa decorada y con un lazo. Cuando la abre, ¡sorpresa! Sólo es un plátano, pero para este niño parece el mejor regalo que podría haber recibido.

4. Mostrar nuestras emociones

Acabamos de ver que los más pequeños son capaces de disfrutar e ilusionarse con las cosas más pequeñas, pero ¿qué ocurre cuando reciben el sorpresón de su vida? Mira a esta niña cuando descubre que va a ir a Disneylandia. ¿Cuándo te sentiste así por última vez?

5. Enfrentarse a los miedos

Terror es lo que sintió el niño de este vídeo cuando una mariposa se le posó en la cara. En vez de salir corriendo o espantarla, se quedó quieto observando lo que hace. En pocos segundos pasa del pánico a sentir que lo que le está ocurriendo es lo más maravilloso del mundo.

6. Ver lo mejor de las personas

Las madres suelen sentir que no hacen lo bastante por sus hijos y que constantemente cometen errores. La película cambia cuando se pregunta a los niños cómo perciben a sus madres. Seguro que no puedes ver este vídeo sin emocionarte.

7. La importancia de compartir

Aunque podamos tener la idea de que los niños son egoístas, compartir es un gesto natural para ellos. Acción contra el Hambre llevó a cabo este experimento para una de sus campañas. Grabaron a varias parejas de niños que tenían que esperar en una sala y les decían que podían ir merendando lo que tenían delante. Al quedarse solos y quitar la tapa que cubría los platos, descubrían que uno de los dos tenía un sándwich y el otro nada. En el vídeo puedes ver lo que pasó.

8. Todos somos iguales sin importar la raza

Las diferencias en el color de piel no suponen un problema para el trato para los niños. Mira la reacción de estos niños cuando su compañero Tyler se reincorpora a clase tras haber faltado una semana por estar enfermo. En cuanto lo ven, se acercan a abrazarlo y corean su nombre. Su padre es Shawn Harris, un cómico estadounidense. Grabó el momento y lo compartió en sus redes sociales con el siguiente mensaje: «Este vídeo prueba que el racismo se enseña… esta pequeña escena puede que cambie el modo en el que los adultos pensamos unos de otros».

9. Ni tampoco el sexo

¿Cuántas veces has oído la expresión «hacer algo como una niña?» con connotaciones negativas? En este experimento, que luego se utilizó para un anuncio de televisión, se pedía a unos adolescentes, tanto chicos como chicas, que corrieran o lanzaran objetos «como una niña». Después le plantean la misma cuestión a un grupo de niños de menor edad. En este vídeo puedes ver las reacciones de unos y otros.

10. Ni la orientación sexual

¿Cómo ven los niños el amor entre personas del mismo sexo? En este vídeo del colectivo TheJackaL varios chavales de entre cinco y diez años cuentan a cámara sus ideas sobre el amor, si se han enamorado alguna vez… y si es posible o no el amor entre dos hombres o dos mujeres. La lógica infantil derriba todos los prejuicios.

 

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Elena Santos –  El huffington post

Sabias Lecciones en 7 minutos

Vídeo recopilatorio de sabias lecciones existenciales de varias películas famosas. Son frases cargadas de psicología que a veces pasan desapercibidas y no meditamos lo suficiente sobre el trasfondo que contienen. Espero que os guste.

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Youtube

 

Qué se siente al vivir con el Síndrome de Tourette

Georges Gilles de la Tourette cleanup.jpg

Presentamos un pequeño vídeo en el que se muestra la vida de una persona que padece este  trastorno neuropsiquiátrico. El síndrome de Tourette se caracteriza por múltiples tics motores y vocales.

Calendario de CURSOS y TALLERES

garantia-satisfaccion

desQbre

Fuente: Youtube

La Sabiduría de Will Smith

Vídeo para reflexionar en la manera en que hemos pensado a lo largo de nuestras vidas. reflexiona si lo que haces actualmente te aleja o acerca a tu meta.

garantia-satisfaccion

Calendario de CURSOS y TALLERES

desQbre

Autor: Lin Flores – Youtube